Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

San Juan de Ruesta Chapel Restoration

San Juan de Ruesta Chapel Restoration
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos

San Juan de Ruesta Chapel Restoration

Toda arquitectura se construye con valores esenciales que determinan su condición y naturaleza.

El paso del tiempo y las modificaciones que realizamos sobre ellas pueden alterar o incluso hacer que se pierdan dichas claves formativas, y corresponde a la restauración el cometido de arrojar la luz necesaria sobre esta memoria para hacer que la arquitectura vuelva a ser.

photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos

La ermita  de San Juan de Ruesta dejó de existir en 2001, donde la desidia dejó en manos de la ruina el destino de esta singular pieza del Camino de Santiago aragonés, conocida por haber dado soporte a una de las colecciones de pintura románica del s. XII más importante de nuestro país, arrancadas en 1960 y hoy expuestas en el Museo Diocesano de Jaca.

photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos

Despojada de su uso y de sus pinturas, apenas quedaron de ella unos lienzos de muro y el ábside de un volumen que antes se erguía compacto y poderoso frente al paisaje del río Aragón y la sierra de Leyre, junto a un insolente montón de piedras procedentes de su derribo.

photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos

Actuar sobre la ruina  demanda de un criterio, de una intención, que ha sido la de recuperar este fornido volumen contra el arbolado que lo rodea, descubierto entre los troncos de los robles y las encinas, y que dará un espacio en sombra al peregrino en el que hacer un alto en el Camino.

photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos

La reintegración se ha realizado desde los principios de una restauración crítica, donde el nuevo volumen, de aproximadamente el 60 % de la nave principal, se posa sobre el anterior desde un lenguaje abstracto y unitario, un conjunto de líneas horizontales que, siguiendo la trama del aparejo de mampuestos y mechinales original, establece un lenguaje reconocible a la nueva intervención.  El plano de intervención se retrasa levemente respecto al lienzo existente que, a su vez, ya adoptó una posición retranqueada en el s XVIII cuando se hubo de reconstruir la nave central por motivos desconocidos.

photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos

Las lajas de cubierta, enlazadas con la construcción vernácula, resbalan por fachada concediendo un único detalle figurativo al alero que evoca la posición del original y al hueco perdido sobre el acceso del que únicamente quedó constancia fotográfica. Un sistema de sillares de piedra tallada continúa dicho despiece horizontal, y abre al interior una celosía de mechinales encargados de construir la atmósfera original de la ermita, trayendo la penumbra que un día, siglos atrás, este espacio tuvo.

photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos

En el exterior hoy se extiende un memorial sobre la campa que rodea la ermita, y esas insolentes piedras procedentes del derribo se despliegan como una hermosa trama ordenadora que acompaña al peregrino trayendo el recuerdo y la voluntad artística que un día tuvieron. 

photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
photo_credit Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos
Iñaki Bergera / Sebastian Arquitectos

Equipo:

Sebastián Arquitectos / Sergio Sebastián Franco:

Director: Sergio Sebastián Franco

Arquitecto Técnico: Pablo Sebastián

Arquitectos: Alejandro Alda, Giorgio Bernardi, Valeria Gasparini, Michela D'Angelo

Ingenieros: Javier Caamaño, Matute Manrique, Asst. CHE técnico.

Arqueología: Paleoymas

Historiador: Alex Garris

Restauración: Patrocinio Jimeno

Constructor: RubioMorte y UTE Yesa

Promotor: Confederación Hidrográfica del Ebro, y UTE Yesa

Otros Participantes: Eva Giménez, José Delgado

Dibujos: Sebastián Arquitectos

Fotógrafo: Iñaki Bergera / Sebastián Arquitectos

caption
caption

Materiales usados:

Revestimiento de fachada: Arenisca de Uncastillo, Olnasa

Pavimento: Arenisca de Uncastillo, Olnasa

Puertas: Puertas de acero, Ecar

Cubierta: Caliza, Olnasa

Obras de Restauración: RubioMorte, UTE Yesa

Caption
Caption
Caption

Product spec sheet

Facade Cladding & Flooring
Arenisca Uncastillo by Olnasa

Project data

Nombre del proyecto en inglés
San Juan de Ruesta Chapel Restoration
Año Del Proyecto
2021
Categoría
Capillas
Comparta o Agregue San Juan de Ruesta Chapel Restoration a sus Colecciones