El edificio está localizado en la ciudad de Buenos Aires, en una parcela de anchura típica y corta longitud (8,66 m de frente por 20 m de profundidad), en el barrio de Coghlan, que se caracteriza por un uso residencial predominantemente de baja densidad.
El proyecto agrupa seis casas modelando un edificio que se comporta de manera híbrida, variando su organización vertical.
Esta organización diferencia dos tipos de viviendas, que tienen como factor común un dormitorio y una ampliación privada que ocupa un tercio de la superficie total de cada unidad, lo que da lugar a actividades al aire libre.
Una circulación al aire libre de pequeño tamaño se compacta alrededor del bloque del ascensor para definir un patio público elevado en el segundo nivel coronado por un árbol que califica y articula el espacio vital entre los vecinos.
La envoltura de metal de compactación variable regula los intercambios entre el interior y el exterior, modificando su rendimiento según las condiciones de luz, las sombras de los árboles y la acción de sus ocupantes.