Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Tropical House
César Béjar Studio

Tropical House

El planteamiento original se basa en aprovechar las cualidades que ofrece el sitio, ya que cuenta con un ojo de agua al centro del predio, con árboles tropicales de gran follaje que se benefician de él, y con una topografía muy peculiar para una región que es habitualmente plana. 

photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio
photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio
photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio

Resuelta en un solo nivel con un esquema en “L”, la casa busca abrirse al cuerpo de agua existente y aprovechar las vistas de la selva, con una orientación norte. La casa en su mayoría es de sección angosta, con la intención de aprovechar la luz natural y ventilación cruzada en cada uno de sus espacios. El entorno tropical es el protagonista, donde incluso los baños de cada uno de las cuatro recamaras, están 
resueltos en patios privados abiertos a la intemperie. El pasillo principal, que conecta toda la casa, funciona también como una gran terraza, en referencia a las haciendas y casas de campo mexicanas, donde este tipo de espacios por lo regular cumplen una doble función, de comunicar y ser un área de estar. La vivienda al estar solucionada en una sola planta, permite tener techos altos, con la intención de 
tener espacios interiores más frescos y con vistas amplias hacia el exterior. 

photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio
photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio

La casa es 100% autosuficiente, produce su propia energía con un sistema de baterías y paneles solares, trata sus aguas negras con una red de humedales y aprovecha el agua del sitio a través de equipos de filtración y suavización. De igual forma, se ha conservado el 77% de la superficie del predio con los árboles y vegetación preexistente. 

photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio
photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio

Para la construcción del proyecto se utilizan soluciones constructivas y acabados locales, como la piedra caliza y el chukum; sin embargo, la madera es el principal elemento utilizado. Creemos que, así como el acero y concreto fueron los materiales de construcción del siglo XX, el siglo XXI pertenecerá a la madera. Ya que es un recurso renovable, ligero, con una huella de carbono menor y con propiedades físicas que la hacen ideal para soportar las condiciones climáticas de la región. De igual manera, sus características estéticas ayudan a crear un ambiente cálido y confortable, con beneficios comprobados para la salud de quienes habitan este tipo de espacios. 

photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio
photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio

Casa Tropical es un proyecto que se extiende a través del paisaje, buscando captar la belleza que el sitio ofrece. Es una edificación que se planta en el terreno como un espectador del contexto natural, con materiales y acabados que se mimetizan con el entorno y que cada espacio ofrece una oportunidad de desconectarse, relajarse y disfrutar.

photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio
photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio
photo_credit César Béjar Studio
César Béjar Studio

Equipo:

Arquitectos: Estudio Jaque

Equipo de diseño: Jesús G Acosta, Simona Lasauskaite, Miguel Carrillo

Cliente: Fatima Villareal Fátima Villareal

Constructor: Jorge Kelleher

Diseño interior: Daniela Parra

Diseño paisajístico: Rosario Ojeda

Mobiliario: Daniel Orozco

Fotógrafo: César Béjar

Caption
Caption
Caption
Comparta o Agregue Tropical House a sus Colecciones