Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
25 best architecture firms in Brazil
Joana França

25 mejores estudios de arquitectura de Brasil

12 oct. 2023  •  Noticias  •  By Surabhi Patil

En una fusión dinámica de cultura, diversidad, vitalidad e innovación, la arquitectura brasileña entrelaza su extenso paisaje natural con el patrimonio, las influencias migratorias y el modernismo. Desde las viviendas indígenas de la exuberante selva amazónica hasta las bulliciosas calles públicas de Río de Janeiro y los elegantes edificios de São Paulo, la arquitectura del país se caracteriza por su carácter polifacético. En su núcleo, el paisaje arquitectónico de Brasil es un depósito de estructuras vernáculas atribuidas a sus comunidades nativas y arquitectura colonial influenciada por estilos portugueses, africanos e inmigrantes. Los vestigios de este periodo aún son evidentes en las encantadoras ciudades coloniales de Ouro Preto y Salvador, donde elaboradas iglesias y edificios de vivos colores recuerdan la época europea.

Sin embargo, el siglo XX trajo nueva luz a la arquitectura brasileña cuando arquitectos visionarios como Oscar Niemeyer y Lúcio Costa abrazaron el modernismo. Los diseños vanguardistas de Niemeyer, caracterizados por sus curvas sinuosas y el atrevido uso del hormigón armado, dieron fama internacional a Brasil.

Los arquitectos brasileños actuales mantienen este legado modernista con un lenguaje contemporáneo que celebra el minimalismo, la innovación y el diseño respetuoso con el medio ambiente en respuesta a los abundantes recursos naturales del país. Desde la exploración de materiales autóctonos a iniciativas de vivienda social, pasando por la recuperación de técnicas de construcción tradicionales, la siguiente lista es una selección de 25 estudios de arquitectura que forman parte del renacimiento arquitectónico en curso.

 

photo_credit André Scarpa
André Scarpa

1. studio mk27

Studio MK27, situado en medio de la bulliciosa metrópolis de São Paulo, fue fundado a finales de la década de 1970 por el renombrado arquitecto Marcio Kogan. Hoy, esta innovadora empresa cuenta con un equipo de 40 arquitectos y colaboradores repartidos por todo el mundo. Kogan, estimado miembro honorario del AIA (American Institute of Architecture), distinguido profesor del Politécnico de Milán y figura destacada de los consejos del Museo de Arte de São Paulo (MASP) y del Museo Brasileño de Escultura y Ecología (MUBE), ha obtenido un amplio reconocimiento. Al frente de un entregado equipo de arquitectos, muchos de los cuales llevan colaborando con él más de una década, Kogan y Studio MK27 se han comprometido a mantener el legado del modernismo brasileño. Con un sistema de trabajo cooperativo y de co-creación implantado desde 2001, Studio MK27 ha acumulado una impresionante colección de más de 250 premios nacionales e internacionales, entre los que se incluyen reconocimientos del IAB (Instituto de Arquitectos Brasileños), Bienal de Arquitectura de São Paulo, WAF, Architectural Review, Dedalo Minosse, Record House, Leaf, D&AD, Spark, Barbara Cappochin, Iconic, AZ, Bienal Iberoamericana de Arquitectura de Buenos Aires, Wallpaper Design Award y Prix Versailles.

 

photo_credit Rafaela Netto
Rafaela Netto

2. FGMF

Fundada en 1999 por un grupo de colegas de la FAU-USP, la oficina FGMF se estableció con el objetivo explícito de crear arquitectura contemporánea sin limitaciones relacionadas con el programa, los materiales, las técnicas de construcción o la escala del proyecto. La empresa pone un énfasis primordial en la interconexión de la estructura construida, su entorno y los usuarios finales. FGMF rechaza las fórmulas de diseño preestablecidas o rígidas; en su lugar, aborda cada nuevo reto con una pizarra en blanco, utilizando el dibujo como su principal herramienta de investigación para elaborar una nueva visión de la arquitectura, los objetos y los paisajes urbanos.

 

 

photo_credit Maíra Acayaba and Edu Castello
Maíra Acayaba and Edu Castello

3. Triptyque

Triptyque, estudio franco-brasileño de arquitectura y urbanismo dirigido por Guillaume Sibaud y Olivier Raffaëlli, se fundó en São Paulo en 2000, inspirándose en el dinamismo global de la ciudad. Tras su reconocimiento con el premio NAJA (Nuevos Álbumes de Jóvenes Arquitectos) en 2008, la empresa amplió su presencia con una segunda oficina en París. La cartera de Triptyque abarca diversos proyectos en América Latina y Europa, haciendo hincapié en la innovación y la sostenibilidad medioambiental.Además de la arquitectura pública y privada, destaca en los ámbitos del lujo y la cultura, con la creación de hoteles, edificios corporativos y espacios artísticos contemporáneos.  La empresa ha dejado una huella significativa en los ámbitos del lujo y la cultura, creando hoteles, estructuras residenciales y corporativas, así como espacios para la expresión artística contemporánea, como galerías de arte y salas de exposiciones.

 

 

photo_credit Joana França
Joana França

4. BLOCO Arquitetos

BLOCO Arquitetos, fundado en Brasilia por Daniel Mangabeira (UnB, 1999), Henrique Coutinho (UnB, 1997) y Matheus Seco (UnB, 1999), es un estudio dinámico encabezado por un equipo diverso de arquitectos con formación y experiencia variadas. Su portafolio, en gran parte mostrado a través de fotografías de proyectos realizados, subraya la habilidad de la empresa para materializar una amplia gama de proyectos arquitectónicos, que abarcan casas, edificios, interiores e instalaciones temporales. El espíritu de diseño de la empresa está profundamente arraigado en las limitaciones específicas de cada proyecto, como la topografía, la orientación solar y los costes de construcción, con un agudo reconocimiento de que las limitaciones programáticas pueden dar lugar a posibilidades creativas sin explotar.Además, BLOCO Architects participa activamente en la iniciativa "Brasília Moderna", que preserva el patrimonio arquitectónico de los edificios de Brasilia de los años 1960-1980.Con un impresionante historial, su trabajo ha sido reconocido en importantes publicaciones, sitios web y exposiciones tanto en Brasil como en el extranjero, lo que da fe de la prominencia del estudio en el ámbito de la arquitectura.

 

 

photo_credit Israel Gollino
Israel Gollino

5. Superlimão

Superlimão es una empresa que cree firmemente en el poder de la arquitectura para facilitar experiencias humanas cotidianas inspiradoras. En 2012, Marcelo Maia Rosa, graduado por Mackenzie, y Renata Andrulis, graduada por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la USP, se unieron a la asociación.Dedicada a proyectos de arquitectura y urbanismo, Superlimão es una empresa que cree firmemente en el poder de la arquitectura para facilitar experiencias humanas inspiradoras en el día a día.La empresa entiende que las personas habitan una amplia gama de estructuras en constante transición, dando forma a las narrativas e impregnando los espacios de significado. Cada uno de los arquitectos de Superlimão aporta una especialidad y una visión del mundo únicas, configurando en colaboración la identidad multifacética y multidisciplinar del estudio.

 

 

photo_credit Pedro Kok
Pedro Kok

6. Andrade Morettin Associates

Andrade Morettin Associates establecida en 1997, surgió de la colaboración de los arquitectos Vinicius Andrade y Marcelo Morettin, ambos graduados de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la USP en 1992 y 1991, respectivamente. En 2012, Marcelo Maia Rosa, graduado por Mackenzie, y Renata Andrulis, graduada por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la USP, se unieron a la asociación.Dedicado a proyectos de arquitectura y urbanismo, el estudio trabaja en un amplio espectro de escalas y diversos tipos de proyectos, atendiendo tanto al sector público como al privado.La consecución de importantes premios a escala nacional e internacional ha proporcionado a la empresa una considerable estabilidad y proyectos de gran importancia dentro de la ciudad.

 

 

photo_credit Guilherme Pucci
Guilherme Pucci

7. LP+A Arquitetura

En LP+A Arquitetura, el enfoque de la empresa trasciende el mero espacio; explora la esencia de lo que se busca en él. El equipo profundiza para comprender las narrativas únicas que el espacio puede atestiguar, evocar y transmitir.La misión de la empresa es crear espacios que no sólo sean funcionales, sino óptimos, adaptados al propósito previsto.LP+A Arquitetura se dedica a transformar espacios en entornos dinámicos que fomentan la productividad y el bienestar, tanto en la vida como en el trabajo.A través de sus diseños, la empresa proporciona los medios para el desarrollo personal y organizativo, cultivando espacios que abrazan e involucran desde todos los ángulos, forjando conexiones con el mundo, los demás y uno mismo.

 

 

photo_credit Denilson Machado @ MCA Studio
Denilson Machado @ MCA Studio

8. Nildo José + arquitetos associados

Nildo José, joven arquitecto originario de Bahía y licenciado por la Universidad Presbiteriana Mackenzie de São Paulo, siempre ha tenido una visión clara:"La arquitectura debe evocar emociones, narrar historias y proporcionar un telón de fondo para la felicidad".A este reto central, añade una profunda familiaridad con las tendencias del diseño, las artes visuales contemporáneas y una pasión por los espacios funcionales.Su enfoque arquitectónico va más allá de la educación formal, haciendo hincapié en el cultivo de un ojo perspicaz influenciado por diversos viajes y culturas, mezclando a la perfección estas experiencias con las ricas tradiciones y materiales de Brasil.El resultado: proyectos con un toque internacional pero impregnados de la esencia brasileña. Estos espacios irradian elegancia, juventud, vitalidad, dinamismo y un profundo sentido de la humanidad.

 

 

photo_credit Tony Chen
Tony Chen

9. Reinach Mendonça Arquitetos Associados

Fundada en 1987 por Henrique Reinach y Mauricio Mendonça, Reinach Mendonça Arquitetos Associados se guía por una filosofía central que da prioridad a la forma, la luz y el confort.Destacan en el aprovechamiento de la fenestración, los sólidos y los vacíos para optimizar la luz natural y el control de la temperatura, al tiempo que adoptan principios de diseño contemporáneo que hacen hincapié en espacios agradables y funcionales que invitan a la conexión con el exterior.La experiencia práctica de la empresa en la construcción y su incursión simultánea en el diseño de interiores enriquecieron su práctica.A lo largo de los años, la empresa ha cosechado prestigiosos premios, reconocimiento internacional y artículos en los medios de comunicación.En 2001, estableció su propia sede, galardonada con varios premios, en São Paulo, y en 2012 amplió su alcance con Studio RMAA, una rama destinada a prestar servicios de arquitectura accesible, garantizando que un público más amplio se beneficie de su legado de calidad y diseño responsable.

 

 

photo_credit Ruy Teixeira
Ruy Teixeira

10. Diego Revollo Arquitetura

La odisea profesional de Diego Revollo comenzó en el año 2000, cuando colaboró con Roberto Migotto, para acabar fundando su propio estudio de arquitectura en 2008. Diego Revollo concede una importancia primordial a la estética, encarnando un compromiso con el rigor estético y el equilibrio. Su ámbito de trabajo abarca desde la conceptualización inicial de residencias, apartamentos y espacios comerciales hasta el comisariado final de obras de arte. Entre sus logros cabe destacar el diseño de la primera tienda Armani Casa en Brasil y la ejecución de proyectos en varios estados brasileños, así como en países como Francia y Estados Unidos. Sus diseños han aparecido en las páginas de revistas y libros de todo el mundo, y actualmente colabora como columnista en Casa e Jardim y Avantto Lifestyle Magazine. El estilo característico de Diego Revollo abarca espacios limpios y globales, caracterizados por una estética monocromática contemporánea y un mobiliario minimalista, lo que le ha valido el reconocimiento como una de las figuras destacadas de la nueva generación de arquitectos y diseñadores.

 

 

photo_credit Nelson Kon
Nelson Kon

11. Perkins&Will

Perkins & Will, una renombrada empresa mundial de diseño interdisciplinar, sitúa la arquitectura en el centro de su práctica. Con una rica historia que se remonta a 1935, la empresa se ha consolidado como uno de los principales estudios de arquitectura de Estados Unidos, reconocido por sus galardonados diseños y su amplia experiencia. Su capacidad para ofrecer resultados excepcionales se extiende a diversos lugares y tipos de edificios. En São Paulo, el estudio refleja el carácter vibrante y dinámico de la ciudad, fomentando una cultura de innovación continua. Como parte de una de las capitales mundiales de la arquitectura, Perkins & Will se inspira en el diverso patrimonio arquitectónico de São Paulo, que abarca desde el siglo XVI hasta los diseños contemporáneos, dando forma a su enfoque para crear espacios inspiradores.

 

 

photo_credit Maíra Acayaba
Maíra Acayaba

12. Estudio Guto Requena

El Estudio Guto Requena, en la intersección de la arquitectura, la innovación y la emoción, es pionero en proyectos arquitectónicos de vanguardia guiados por la sostenibilidad y la búsqueda de experiencias emocionalmente resonantes. Especializado en espacios de trabajo, comercios y arquitectura residencial con una meticulosa atención al detalle, el estudio también extiende su destreza creativa al diseño de productos, abarcando mobiliario urbano, iluminación y mobiliario residencial o de oficina. La creación de Juntxs, un laboratorio que explora la empatía, el diseño y la tecnología, demuestra su compromiso con la innovación. Ubicado en un edificio histórico de 1911 en el centro de São Paulo, el estudio cuenta con un equipo diverso y multidisciplinar de 20 colaboradores que impregnan su trabajo de memoria afectiva y una marcada "brasileñidad". La cartera del estudio incluye colaboraciones con importantes entidades como Google, Facebook, Mercedes Benz y Nestlé, lo que le ha valido numerosos galardones nacionales e internacionales, como IF Awards Gold, The Architecture Master Prize y CODA Awards, entre otros, consolidando su reputación de excelencia e innovación.

 

 

photo_credit Eduardo Macarios
Eduardo Macarios

13. Arquea Arquitetos

Arquea Arquitetos, fundada por los arquitectos Bernardo Richter, Fernando Caldeira de Lacerda y Pedro Amin Tavares en 2008, visualiza la arquitectura como una fuerza transformadora y unificadora. Rechazando los estándares rígidos, Arquitetos ve la arquitectura como una mezcla de pericia técnica y profunda sensibilidad, siempre adaptada a su contexto único. El trabajo de la empresa pretende resonar con las personas, narrar sus historias y dar prioridad a la sostenibilidad y la armonía con el entorno. Cada proyecto de Arquea, ya sea mobiliario, edificios o estudios urbanos, contribuye a un repertorio en evolución, ampliando su perspectiva sobre la vida, las personas y sus necesidades. Esta acumulación de experiencias permite a Arquea imaginar un futuro que evoluciona continuamente, dando lugar a una arquitectura profundamente arraigada en su época, que inspira libertad, relaciones y emociones, trascendiendo la mera forma para dar paso a nuevas formas de vida y narrativas.

 

 

photo_credit Reinaldo Coser
Reinaldo Coser

14. CANDIDA TABET ARQUITETURA

Con sede en São Paulo desde 1982, CANDIDA TABET ARQUITETURA es un estudio multidisciplinar reconocido por su fusión creativa de arquitectura, diseño de interiores y exploración de materiales innovadores en una cartera global que abarca proyectos residenciales, comerciales e institucionales. El enfoque de la empresa se basa en un meticuloso análisis del entorno y el contexto histórico, combinando a la perfección experiencia e innovación en la búsqueda de aplicaciones de materiales poco convencionales. Un rasgo distintivo de su trabajo es la ausencia de fórmulas preestablecidas, que a menudo comienzan con la arquitectura y evolucionan hasta abarcar piezas de diseño a medida. En el centro de su práctica está el compromiso de lograr la armonía en la composición general, cuidando meticulosamente cada detalle. Su amplia cartera abarca proyectos en Brasil, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Líbano.

 

 

photo_credit Fernando Guerra
Fernando Guerra

15. Studio Arthur Casas

Studio Arthur Casas, que opera desde 1990 en São Paulo y Nueva York, adopta un proceso creativo holístico que abarca desde objetos individuales hasta amplios paisajes. En su esencia, el estudio da prioridad a una escala horizontal, haciendo hincapié en el diálogo en el desarrollo de programas que van desde piezas de mobiliario a barrios enteros. Inspirándose en influencias modernistas y contemporáneas brasileñas y cosmopolitas, el trabajo del estudio refleja un vocabulario distintivo y reconocido internacionalmente. Con proyectos que abarcan ciudades de todo el mundo como Tokio, París, Río de Janeiro, Nueva York y São Paulo, su impacto se deja sentir a escala mundial, subrayado por frecuentes reconocimientos y publicaciones internacionales.

 

 

photo_credit Denilson Machado
Denilson Machado

16. STUDIO GUILHERME TORRES

Fundado en 2001, Studio Guilherme Torres cuenta con una cartera polifacética que abarca la arquitectura y el diseño. Guiado por el perfeccionismo de su fundador y plasmado en un tatuaje con la letra de una canción de Daft Punk - "work it, harder, better, faster, make it over"-, el estudio encarna un decidido compromiso con la calidad. Este lema oficioso subraya su dedicación y su ética. Su enfoque distintivo gira en torno a detalles minimalistas y paletas de materiales sobrios pero suntuosos, empleados sistemáticamente en residencias unifamiliares, proyectos de interiorismo y locales comerciales. Mientras que la arquitectura del estudio muestra una estética rigurosa, el diseño de interiores introduce una ligereza lúdica. Caracterizados por volúmenes suspendidos y líneas deliberadas, los proyectos del estudio exploran los límites de los materiales.

 

 

photo_credit Pedro Kok
Pedro Kok

17. Terra e Tuma

Terra e Tuma, representado por Danilo Terra, Fernanda Sakano, Juliana Terra y Pedro Tuma, está profundamente comprometido con el valor intrínseco de los proyectos arquitectónicos. La empresa se implica personalmente en todos los aspectos de su trabajo, garantizando que su experiencia y dedicación colectivas enriquezcan cada creación. Su reverencia por los materiales que emplean subraya su misión de maximizar el potencial de cada proyecto, integrando a la perfección el entorno y seleccionando materiales que priorizan tanto el confort como la calidad. Basándose en un amplio espectro de referencias y experiencias, Terra e Tuma explora continuamente enfoques innovadores de la arquitectura, dando como resultado un conjunto de obras contemporáneas. La trayectoria de la empresa le ha llevado a presentar sus proyectos en importantes eventos como las Bienales de Venecia, Rotterdam y Quito, y a recibir numerosos premios nacionales e internacionales.

 

 

photo_credit Fran Parente
Fran Parente

18. Studio AG Arquitetura

En la arquitectura contemporánea, Studio AG Arquitetura sitúa la realidad en primer plano, permitiendo a las personas expresar su identidad a través de la forma en que habitan los espacios. Los proyectos significativos del estudio crean espacios que no sólo son funcionales, sino que también están impregnados de una sensación de ligereza y felicidad, en consonancia con la evolución de los hábitos y las tendencias. Cree que la arquitectura cobra vida a través de las relaciones y experiencias humanas, valorando el estilo de vida único de cada cliente y reconociendo el profundo impacto de los entornos en la vida y las interacciones de las personas. En respuesta a los cambios de comportamiento, el estudio adopta la innovación, integrando el intercambio, la tecnología y los nuevos materiales, pero manteniendo los principios esenciales. Su enfoque combina creatividad y gestión eficiente para elaborar soluciones arquitectónicas que se adapten a los nuevos tiempos.

 

 

photo_credit Haruo Mikami
Haruo Mikami

19. SAINZ arquitetura

SAINZ Arquitectura hace hincapié en el papel del diseño en la vida de las personas, reconociendo su impacto en la forma en que los individuos se relacionan con su entorno. El enfoque de la empresa va más allá de los límites técnicos de la profesión. A través de un ejercicio de empatía, trabaja diligentemente para descifrar las necesidades y aspiraciones tácitas de sus clientes, llegando en colaboración a soluciones óptimas que satisfagan las expectativas funcionales, técnicas, estéticas y otras relacionadas con el campo de especialización de la empresa. El equipo de SAINZ arquitetura siente una profunda pasión por las artes, la música, el cine, la gastronomía y los buenos vinos. Su afán es la búsqueda de la rareza, la calidad y la esencia del tiempo. Sobre todo, su fuente de inspiración permanente procede de las conexiones humanas que forja y que representan la verdadera esencia del lujo.

 

 

photo_credit vasco lopes
vasco lopes

20. vasco lopes arquitetura

El estudio Vasco Lopes Arquitetura, fundado en 2006, no sólo realiza proyectos individuales, sino que también colabora con otros estudios de arquitectura. Este enfoque colaborativo enriquece sus perspectivas y aporta diversidad a sus planteamientos de diseño. La arquitectura del estudio se caracteriza por reflejar las tendencias contemporáneas, un compromiso con la calidad del diseño y una meticulosa atención al detalle.

 

 

photo_credit Leonardo Finotti
Leonardo Finotti

21. Luiz Paulo Andrade Arquitetos

Luiz Paulo Andrade Arquitetos es un estudio creativo especializado en arquitectura y diseño. Se dedica a una amplia gama de proyectos, que abarcan varias escalas y temas, todos abordados con una perspectiva innovadora y culturalmente informada. El manifiesto que guía a la empresa gira en torno a los principios de diversidad, contexto y materialidad. Su proceso está profundamente arraigado en la comprensión del contexto, la optimización de los recursos, la priorización del confort y la estética, y el fomento de una relación armoniosa entre la naturaleza y el entorno urbano. Para la empresa, la arquitectura es la encarnación de emociones, recuerdos y expectativas, lo que da lugar a respuestas, soluciones y diseños a medida para cada proyecto. Rechazando los confines de un estilo singular, Luiz Paulo Andrade Arquitetos abraza el concepto de diversidad.

 

 

photo_credit Rafaela Netto
Rafaela Netto

22. GOAA | Gusmão Otero Arquitetos Associados

Fundado en 2014, Gusmão Otero Arquitetos Associados (GOAA) es un estudio de arquitectura brasileño formado por la colaboración de los arquitectos Ricardo Lopes Gusmão y Guido D'Elia Otero, ambos graduados en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la USP. Su asociación surgió de su larga relación con el colectivo Estúdio Gibraltar, inicialmente un grupo de estudiantes que se reunían para colaborar en proyectos y participar en concursos. GOAA es una empresa joven y dinámica centrada principalmente en el diseño de edificios. Busca soluciones contemporáneas en arquitectura que aborden la vida moderna: soluciones espaciales y tectónicas inteligentes, innovadoras y rentables, combinadas con precisión técnica.

 

 

photo_credit Paula Monroy
Paula Monroy

23. grupo garoa

Con sede en São Paulo, Garoa es un laboratorio colectivo de arquitectura dirigido por Erico Botteselli y Pedro De Bona, que hace hincapié en la arquitectura de investigación y especulativa. La práctica del estudio está marcada por la experimentación, en la que se huye de métodos predefinidos en favor de la adaptación de métodos y procedimientos de intervención a las condiciones únicas de cada proyecto. La colaboración es clave, ya que el equipo combina sus diversas habilidades para crear un trabajo inclusivo y preciso. El enfoque de Garoa implica un bucle de retroalimentación constante entre el diseño arquitectónico y la construcción, permitiendo que el diseño dé forma e influya en los procedimientos, y que los procedimientos informen y modifiquen el diseño, dando como resultado una práctica profesional integrada y dinámica.

 

 

photo_credit Luisa Lage
Luisa Lage

24. Tetro Arquitetura e Engenharia

Tetro Arquitetura e Engenharia, un estudio de arquitectura con sede en Belo Horizonte (Brasil) que opera a escala mundial, está dirigido por los arquitectos Carlos Maia, Débora Mendes e Igor Macedo. El enfoque profesional de la empresa gira en torno a un análisis meticuloso de las condiciones específicas del lugar y las necesidades del cliente, con el objetivo de ofrecer soluciones distintivas e inigualables para cada proyecto. Principios básicos como la armonización con la naturaleza, el empleo de materiales expuestos y la exploración de espacios abiertos definen sistemáticamente su trabajo. La empresa obtuvo el máximo galardón en el concurso para la sede de la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais y ha llevado a cabo diversos proyectos, como museos, espacios para eventos y estructuras comerciales, residenciales e industriales en varios estados brasileños.

 

 

photo_credit Felipe Araújo
Felipe Araújo

25. mf+arquitetos

25 mejores estudios de arquitectura en Brasil En 2015, el estudio se reestructuró y pasó a llamarse mf+arquitetos. Con sede en Franca, São Paulo, la cartera del estudio abarca proyectos residenciales, comerciales, industriales y de interiores. Se distingue por su enfoque contemporáneo, en constante búsqueda de una filosofía de diseño que fusiona armoniosamente los espacios interiores y exteriores. Su trabajo se caracteriza por líneas elegantes, un enfoque en la simplicidad formal, y un compromiso con la utilización de materiales brasileños, lo que resulta en un nuevo concepto de la vida moderna.

 

La selección realizada por el equipo editorial de Archello se basa en una combinación del número de proyectos presentados y las visitas que han generado.