Con las colinas ondulantes y las brillantes aguas de la bahía de San Francisco como telón de fondo, la ciudad ha sido testigo de toda una serie de influencias a lo largo de los años, desde las emblemáticas casas de la época victoriana que bordean las calles con ventanales, molduras ornamentadas y coloridas fachadas hasta las modernas torres que salpican el perfil de la ciudad. Edificios emblemáticos como la Pirámide Transamérica, el Monumento a la Guerra de San Francisco y el mundialmente famoso puente Golden Gate contribuyeron a la reputación de la ciudad como centro de arquitectura contemporánea. En los últimos años, San Francisco se ha enfrentado a varios retos, como los incendios forestales y la subida del nivel del mar, que han hecho que los arquitectos se centren en diseñar edificios e infraestructuras resistentes. Desde restauraciones históricas a proyectos de arquitectura ecológica, la siguiente lista comprende una selección de 25 estudios que siguen contribuyendo al dinámico paisaje arquitectónico de la ciudad.
Feldman Architecture es un prestigioso estudio de diseño especializado en la creación de espacios residenciales y comerciales cálidos y luminosos, adaptados a las necesidades específicas y al contexto de cada cliente. Con un enfoque altamente colaborativo del diseño, el estudio ve cada proyecto como un diálogo entre el cliente, el equipo de diseño y el lugar, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras y sensibles al lugar. La cultura informal y no jerárquica del estudio fomenta un proceso participativo y compartido con los clientes para encontrar soluciones inteligentes y sostenibles. Los diseñadores y gestores de proyectos guían de cerca los proyectos desde el diseño hasta la construcción y se implican a fondo en la investigación y exploración de los parámetros del proyecto. Al forjar sólidas alianzas con consultores, constructores y artesanos, la empresa toma decisiones de diseño cuidadosamente informadas, lo que da lugar a proyectos plenamente realizados con una visión conceptual clara y detalles precisos.
Aidlin Darling Design es una empresa multidisciplinar fundada por Joshua Aidlin y David Darling en 1998 en una carpintería de San Francisco donde fabricaban muebles. Su pasión por la fabricación compartida y la historia de su oficio se ha convertido en la base de su proceso de diseño colaborativo. En Aidlin Darling Design, abordan cada proyecto desde la perspectiva del cliente y del lugar, haciendo hincapié en la comunicación abierta entre clientes, consultores, fabricantes y constructores. Su filosofía de diseño se centra en la creación de entornos sensoriales donde la sensación del espacio es tan importante como su apariencia. El compromiso de la empresa con esta filosofía queda patente en su reciente colaboración con el director Braden King en la película "Aidlin Darling Design: Arquitectura para los sentidos", que muestra su enfoque sensorial y conmovedor del diseño.
Gensler, empresa líder mundial en arquitectura, diseño y planificación, cuenta con una amplia red en América, Europa, China, Asia-Pacífico y Oriente Medio, con un total de 53 sedes y más de 7.000 profesionales. Fundada en 1965, la empresa cuenta con más de 4.000 clientes repartidos en 29 áreas de trabajo, estilo de vida, comunidad y salud. Gensler se esfuerza por crear un mundo mejor a través del poder del diseño y cree que el equipo es su mayor activo.
Studio O+A es una galardonada empresa de diseño de interiores con sede en San Francisco, que cree en el poder de contar historias a través del diseño. Con más de 40 diseñadores, arquitectos, gestores de proyectos y especialistas en branding, el equipo descubre la historia única de un cliente y la traduce en un espacio que permite a los empleados realizar su mejor trabajo. El estudio empezó con interiores comerciales y ha evolucionado hacia servicios como branding, gráficos ambientales, mejoras para inquilinos y consultoría. Durante los últimos 30 años, la empresa ha revolucionado los lugares de trabajo. Studio O+A ha recibido numerosos premios del sector, como el Cooper Hewitt National Design Award de diseño de interiores de 2016, y ha aparecido en publicaciones de todo el mundo.
Blitz es una empresa de arquitectura y diseño ágil, perspicaz y móvil que elabora proyectos a medida para creativos de todo el mundo. La empresa se esfuerza por realizar trabajos claros y concisos que comuniquen ideas complejas de forma directa. El estudio cree en la importancia de mejorar la calidad del entorno construido para mejorar la vida de las personas y se compromete con la responsabilidad corporativa dando prioridad al desarrollo del equipo, el abastecimiento de materiales sostenibles y la asociación con empresas locales y desfavorecidas. Blitz equilibra edificios, estrategias, marcas y experiencias para crear espacios transformadores combinando investigación, comprensión de las necesidades de los clientes y años de experiencia para ofrecer soluciones innovadoras y encantadoras.
Klopf Architecture es un estudio con sede en San Francisco fundado en 2001 por John Klopf. Especializado en arquitectura modernista y centrado en clientes residenciales, el estudio ha realizado más de 175 proyectos. Desde su creación, Klopf Architecture ha realizado más de 175 proyectos personalizados. Con un equipo de 17 profesionales, incluido su socio Geoff Campen, la empresa adopta un enfoque centrado en el cliente para el diseño, abrazando la visión de cada cliente al tiempo que aporta su experiencia en el diseño modernista y sus conocimientos técnicos. Klopf Architecture se compromete a crear soluciones únicas y relevantes que superen las expectativas de los clientes, como demuestra su historial de éxitos.
FOUGERON ARCHITECTURE es una conocida empresa de diseño que opera desde 1985. Su filosofía de diseño da prioridad a la claridad de ideas, la integridad del diseño y el detalle arquitectónico. Su fundadora, Anne Fougeron, ha contribuido decisivamente a establecer el enfoque claramente modernista de la empresa, cuyo objetivo es lograr una relación armoniosa entre los conceptos arquitectónicos y su manifestación física. Los principios de diseño de la empresa giran en torno a tres ideas clave: la calidad de la luz natural es crucial para configurar el espacio arquitectónico, las soluciones estructurales innovadoras pueden servir de ornamentación y explorar las cualidades sensoriales de los materiales mejora la experiencia del usuario de un edificio.
Fundada en 1994, Handel Architects cree que el diseño y la arquitectura tienen el potencial de crear un cambio positivo y mejorar las condiciones de vida urbana. Su objetivo es diseñar edificios que puedan desencadenar cambios sociales y urbanos positivos. Con un equipo de más de 200 arquitectos y diseñadores repartidos por San Francisco, Nueva York, Boston, Denver y Hong Kong, Handel Architects ha realizado varios proyectos en todo el mundo, como el Monumento Nacional al 11 de Septiembre, infraestructuras urbanas, urbanizaciones de uso mixto de alta densidad, proyectos multifamiliares, hoteles y edificios institucionales.
Fundado en 1989, Walker Warner es un estudio de arquitectura de servicios integrales especializado en diseño residencial y hostelero personalizado. La empresa está dirigida por los socios Brooks Walker, Greg Warner, Kathy Scott y Mike McCabe. El proceso de diseño de Walker Warner está moldeado por su cultura y sus valores y se basa en su ética.
IA es una firma internacionalmente reconocida de arquitectos, diseñadores, estrategas y especialistas que se concentra exclusivamente en la creación de entornos a través de la lente de la arquitectura de interiores. Fundada en 1984, IA es una organización altamente interconectada que se ha comprometido a ser agentes de cambio y servir a sus comunidades, al tiempo que promueve la creatividad, la innovación y el crecimiento. Los equipos interconectados de IA se dedican a hacer avanzar la industria a través de la investigación, la innovación y la creación de soluciones inteligentes e increíblemente imaginativas que representan las marcas de los clientes. Como empresa propiedad de sus empleados, IA fomenta una cultura diversa e impulsada por objetivos que da vida a nuevas ideas a la vez que desafía el statu quo.
John Lum Architecture es un estudio de arquitectura boutique de San Francisco fundado por John Lum en 1994. Conocido por su innovador uso de materiales, su moderna habitabilidad y su dedicación al desarrollo sostenible, el estudio ha realizado más de 800 proyectos, desde nuevas construcciones residenciales y remodelaciones hasta interiores comerciales e instalaciones médicas. Sus diseños específicos muestran su atención al detalle y se centran en la conservación y el sentido del lugar. La empresa trabaja en estrecha colaboración con un grupo diverso de clientes para crear espacios cálidos y altamente personalizados, incorporando al mismo tiempo un elemento de juego y armonía en sus diseños.
Craig Steely es un arquitecto afincado en California y Hawai conocido por crear edificios que mezclan las características de ambos entornos. Sus diseños priorizan la conexión con el entorno y la separación de éste, al tiempo que hacen hincapié en el desarrollo de una arquitectura distinta que refleje el contexto. Los proyectos activos de la firma se sitúan en Hawai, México y varios lugares de la costa de California. Craig Steely Architecture se inspira en las tradiciones modernistas clásicas y colabora con clientes que comparten la pasión del estudio por explorar lugares únicos y crear una arquitectura enraizada en el contexto.
SB Architects fue fundada en San Francisco por Donald Sandy, especializándose inicialmente en arquitectura residencial personalizada. Hoy, como parte del Grupo Egis, SB Architects se ha expandido con oficinas en Miami y Londres. La empresa se esfuerza por crear edificios y espacios innovadores e inspiradores de hostelería, residenciales y de uso mixto en todo el mundo, centrándose en proyectos que dan prioridad a las personas, el planeta, los clientes y las comunidades. El principal objetivo de SB Architects es diseñar destinos significativos y cautivadores que mejoren la experiencia humana, fomenten el sentido de comunidad y superen las expectativas.
David Baker Architects (DBA) es una empresa de arquitectura sostenible y diseño urbano centrada en la creación de comunidades de uso mixto que fomenten la estabilidad y la conexión. Su objetivo es lograr un cambio significativo asociándose con los clientes para desarrollar lugares resilientes y centrados en el ser humano que mejoren las comunidades a todos los niveles. Con sedes en la bahía de San Francisco y Birmingham (Alabama), el equipo diverso y colaborador de DBA se dedica a diseñar lugares bien pensados que permitan prosperar a las comunidades. Como empresa certificada B Corp, organización con la etiqueta JUST 2.0 y signataria del Compromiso AIA 2030, DBA da prioridad a la promoción de la equidad social y la sostenibilidad en la arquitectura.
Fundado en San Francisco en 2002 por Lisa Iwamoto y Craig Scott, IwamotoScott Architecture es un estudio de arquitectura distinguido y reconocido internacionalmente. Centrado en la innovación, el estudio crea diseños originales y funcionales a todas las escalas, desde instalaciones artísticas hasta ciudades visionarias. A través de un proceso de investigación y experimentación, IwamotoScott Architecture ha perfeccionado sus diseños para garantizar resultados atractivos y distintivos. La empresa es conocida por su experiencia en fabricación digital, diseño computacional y materiales, y utiliza esta experiencia para aportar nuevas ideas a todos los proyectos, independientemente de su tamaño o alcance. Con un enfoque colaborativo y de diseño intensivo, IwamotoScott Architecture se compromete a crear diseños excepcionales dando la bienvenida a las asociaciones, fomentando equipos de proyecto fuertes y comprometiéndose con las visiones de los clientes.
Schwartz and Architecture es un estudio de arquitectura e interiores que hace hincapié en la importancia del diseño a la hora de crear conexiones significativas entre las personas y su entorno. Una comunidad muy unida de líderes y diseñadores que valoran la excelencia y comparten una comprensión holística del diseño, S^A ve el diseño como un proceso y una aventura, guiando a sus clientes a lo largo del camino. Seleccionan cuidadosamente a los miembros de su equipo y les asesoran para ayudarles a forjar carreras de éxito. Los directores asumieron la propiedad de la empresa en 2021, garantizando un futuro sólido y sostenible para S^A.
Turnbull Griffin Haesloop, fundado por Eric Haesloop y Mary Griffin en 1997, es un estudio de arquitectura que hace hincapié en la singularidad de cada emplazamiento y cliente en sus diseños. El estudio, con sede en Berkeley, tiene en cuenta factores como la topografía, el microclima, la orientación solar, la vegetación, los recursos hídricos y la resistencia al fuego durante la fase de diseño. TGH da prioridad a los principios de construcción ecológica y elige materiales de construcción que complementen el entorno natural. Sus diseños suelen incorporar relaciones entre interior y exterior y dan prioridad a los detalles, la iluminación natural y la artesanía de la construcción. La empresa valora las aspiraciones de sus clientes y responde cuidadosamente al emplazamiento para crear diseños que mejoren tanto el paisaje como la vida de los habitantes.
Garcia Tamjidi Architecture Design es un estudio de arquitectura y diseño que cree en el poder del espacio y en su infinito potencial. Su especialidad es crear oficinas, casas y estudios, alterar las calles y cambiar las ciudades. Los directores, Michael Garcia y Farid Tamjidi, se conocieron en la Universidad de California, Berkeley, y han desarrollado un proceso holístico de investigación y diseño. Entienden la arquitectura como la producción y configuración del espacio con el tiempo, el lugar, la forma y el material, y su trabajo es la continuación de una conversación centenaria sobre arquitectura y significado, metáfora y forma. Sus proyectos son colaboraciones profundas e íntimas, así como experimentos expansivos y poderosos. La empresa ofrece una amplia gama de servicios, como arquitectura, diseño de interiores, planificación urbana, diseño paisajístico, diseño gráfico medioambiental y diseño de productos.
Cass Calder Smith Architecture es una empresa multidisciplinar fundada en 1992 por el arquitecto Cass Calder Smith. La empresa cuenta con cuatro directores, entre ellos Barbara Vickroy, Taylor Lawson y Tim Quayle, y emplea a una veintena de trabajadores cualificados. Tienen estudios en San Francisco y Nueva York y están especializados en el diseño de residencias privadas, proyectos de hostelería y espacios comerciales. La empresa cree en la creación de diseños magistrales que sean únicos, relevantes y atemporales. Tienen una amplia experiencia en arquitectura y diseño de interiores y ofrecen servicios integrales a clientes que van desde particulares a organizaciones sin ánimo de lucro. CCS valora el liderazgo, la escucha, la innovación y la colaboración para ofrecer soluciones creativas y satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto.
Cary Bernstein Architect es una empresa dedicada a la innovación y el diseño que da prioridad a la artesanía, la claridad y la luz. La empresa aborda cada proyecto como una combinación única de cliente y lugar, garantizando que la solución final sea única. Se enorgullecen de ofrecer un servicio excepcional a los clientes durante todo el proceso de diseño y construcción y se comprometen a promover la excelencia arquitectónica.
HED es una empresa de arquitectura, ingeniería y planificación que opera en todo Estados Unidos. La promesa de la empresa es crear soluciones excepcionales y sostenibles para clientes y comunidades a través de los esfuerzos de colaboración de personas con talento que dan prioridad al pensamiento crítico y a la excelencia en el diseño. HED valora la justicia, la equidad, la diversidad y la inclusión, y celebra la individualidad al tiempo que trabaja conjuntamente para generar un impacto positivo. La práctica integrada de la empresa implica el aprovechamiento de la experiencia del equipo, formado por personas con diversos antecedentes, ideas y experiencias, para crear soluciones ricas y sustanciales que cautiven el espíritu humano con resultados mensurables.
Studio Sarah Wilmer, un galardonado estudio de arquitectura e interiores con sede en San Francisco, ha sido publicado a nivel nacional e internacional. El estudio cree firmemente en la colaboración con el cliente para crear soluciones de diseño distintas y dinámicas para cada proyecto. Con la simplicidad, la amplitud, la luz, la síntesis y la función como principios fundamentales, cada diseño del estudio se realiza con una paleta de materiales definida, el lugar y el oficio. El estudio, que cuenta con una plantilla diversa procedente de seis continentes, ofrece un enfoque único y excepcional de la arquitectura y el diseño locales y globales.
23. Stanley Saitowitz | Natoma Architects Inc
Stanley Saitowitz | Natoma Architects es un destacado estudio de diseño arquitectónico que está transformando las relaciones entre arquitectura, vivienda y zonas urbanas. Sus proyectos plurifamiliares son conocidos por su uso innovador de materiales, sistemas de construcción coherentes e integración en el emplazamiento. Bajo la dirección de Stanley Saitowitz, el estudio se esfuerza por crear proyectos que se comprometan con el contexto y la comunidad a través de una rigurosa exploración del movimiento y la percepción.
Fundada en 1997, TEF Design se dedica a crear instalaciones flexibles, de alto rendimiento y centradas en las personas. La empresa se inspira en el reto de diseñar proyectos en un mundo en constante evolución y basa cada proyecto en los objetivos y principios de sus clientes, así como en las particularidades de cada lugar, comunidad y cultura. TEF Design trabaja para crear soluciones acogedoras, asequibles y sostenibles que fomenten la comunidad y mejoren el bienestar de quienes las utilizan. A través de la colaboración y la investigación genuina, su objetivo es comprender los elementos humanos que definen cada proyecto y garantizar su importancia duradera para las comunidades a las que sirve.
25. MICHAEL HENNESSEY ARCHITECTURE
MHA es un estudio de arquitectura que da prioridad a un diseño inspirador que proporcione un fondo sencillo para vivir mediante el uso de la luz natural y materiales reflexivos. Su proceso de diseño es metódico y preciso, y hace hincapié en las condiciones específicas del lugar y el clima, así como en los detalles más complejos. El enfoque de la firma, junto con su compromiso de comprender las necesidades y aspiraciones de sus clientes, guía cada proyecto que emprenden. En 2018, MHA fue reconocido por el Directorio de Arquitectos de la revista Wallpaper*, con solo dos arquitectos estadounidenses seleccionados entre los 20 arquitectos internacionales emergentes.
La selección comisariada por el equipo editorial de Archello se basa en una mezcla de la cantidad de proyectos destacados y las opiniones que generaron.