La arquitectura holandesa lleva mucho tiempo a la vanguardia de la experimentación y la innovación, ampliando los límites del diseño metafórica y literalmente. Con una gran parte del país situada por debajo del nivel del mar, los holandeses siempre han recurrido a audaces soluciones arquitectónicas y de ingeniería para adaptarse a los cambios del nivel del agua y construir hábitats. Esta cultura de la experimentación y los conocimientos de ingeniería se ha trasladado al ámbito arquitectónico del país, donde la estética está estrechamente vinculada a las soluciones tecnológicas. Con una nueva oleada de estudios de arquitectura que desafían los límites del diseño y la innovación, la arquitectura holandesa sigue caracterizándose por el conocimiento del entorno urbano y las fuerzas sociales y políticas que lo conforman. En la siguiente lista figuran 25 de estos estudios que están adoptando nuevos materiales y técnicas, colaborando con las comunidades de formas diferentes y aprovechando la tecnología para crear un entorno construido más habitable.
MVRDV es un estudio de arquitectura internacional fundado en 1993 por Winy Maas, Jacob van Rijs y Nathalie de Vries, con oficinas en Rotterdam, Shanghai, París, Berlín y Nueva York. El estudio adopta un enfoque basado en la investigación y la colaboración en su proceso de diseño, implicando a clientes, partes interesadas y expertos de una amplia gama de campos para crear proyectos ejemplares y francos que promuevan un futuro mejor para nuestras ciudades y paisajes. El trabajo de MVRDV abarca varias escalas, desde edificios de todo tipo y tamaño hasta planes y visiones urbanas, publicaciones, instalaciones y exposiciones. La empresa tiene fama de diseñar edificios de uso mixto innovadores, experimentales y vibrantes, proyectos de viviendas de renombre y reutilizar estructuras obsoletas mediante transformaciones emocionantes. MVRDV también participa en planes urbanísticos a gran escala, investigación y la dirección de un grupo de reflexión e instituto de investigación independiente, The Why Factory.
OMA es un estudio de arquitectura y urbanismo de renombre internacional dirigido por ocho socios: Rem Koolhas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, Chris van Duijn, Jason Long y el socio-arquitecto David Gianotten. Con oficinas en Rotterdam, Nueva York, Hong Kong, Doha y Australia, el estudio trabaja actualmente en varios proyectos de construcción, como la renovación del Kaufhaus des Westens de Berlín y el puente Simone Veil de Burdeos. OMA también ha completado numerosos proyectos de alto nivel, como el Centro de Artes Escénicas de Taipei y la Fondazione Prada de Milán. Además, el estudio de investigación y diseño de OMA, AMO, colabora con clientes de diversos campos para aplicar el pensamiento arquitectónico a distintos ámbitos. AMO ha trabajado con empresas como Universal Studios, Heineken e Ikea, y ha realizado investigaciones y exposiciones para prestigiosas instituciones como el Solomon R. Guggenheim Museum y la Bienal de Arquitectura de Venecia.
UNStudio comenzó como una visión de dos mentes jóvenes, Ben van Berkel y Caroline Bos, que empezaron con un simple tablero de dibujo y un bolígrafo, esbozando sus diseños para el futuro. Hoy, 30 años después, UNStudio opera en más de 30 países con seis oficinas internacionales y un equipo de más de 200 arquitectos y diseñadores que se centran en diseñar espacios que satisfagan las necesidades humanas. Su trabajo incluye conectar comunidades, construir instituciones culturales y aprovechar las tecnologías emergentes. UNStudio se compromete a conectar a las personas con los lugares y entre sí de forma relevante, flexible y preparada para el futuro. La empresa ha construido sus cimientos sobre principios preparados para el futuro, y se compromete a seguir creando espacios emocionantes y complejos que cultiven el conocimiento y unan a las personas.
Mecanoo se fundó en 1984 en Delft y cuenta con un equipo diverso de profesionales de 25 países diferentes, entre los que se incluyen arquitectos, diseñadores de interiores, urbanistas, arquitectos paisajistas y técnicos en arquitectura. Dirigida por Francine Houben y un equipo de socios, la filosofía de diseño de Mecanoo se centra en las personas, el lugar, el propósito y la poesía, centrándose en crear soluciones únicas para cada proyecto que estén preparadas para el cambio inevitable. La sostenibilidad es también un aspecto clave de su enfoque de diseño, con el objetivo de crear lugares inspiradores y auténticos que sean socialmente relevantes para las personas y las comunidades. El estudio da prioridad al proceso, la consulta, el contexto, la escala urbana y las estrategias integradas de diseño sostenible para crear edificios culturalmente significativos centrados en el ser humano.
KAAN Architecten es un estudio de diseño con sede en Rotterdam y oficinas satélite en São Paulo y París. Dirigido por Kees Kaan, Vincent Panhuysen y Dikkie Scipio, el estudio da prioridad a la colaboración interdisciplinar para fomentar el debate crítico dentro del estudio. El estudio cuenta con experiencia práctica y académica en arquitectura, urbanismo e investigación sobre el entorno construido. KAAN Architecten hace hincapié en la polinización cruzada entre proyectos y disciplinas para fomentar el debate crítico dentro del estudio. Con una amplia cartera de proyectos desde su creación, y trabajando activamente tanto en el sector privado como en el público, el estudio sigue evolucionando con los nuevos tiempos.
6. Neutelings Riedijk Architects
Neutelings Riedijk Architects es un aclamado estudio de arquitectura con sede en Rotterdam, dedicado a producir diseños excepcionales de calidad superior. La empresa se enorgullece de sus conceptos innovadores e imaginativos que se traducen en sorprendentes estructuras construidas. El estudio está especializado en proyectos complejos para edificios públicos, comerciales y culturales, como teatros, museos, hoteles, escuelas, ayuntamientos, edificios de oficinas, bibliotecas y complejos de uso mixto. Su vasta experiencia en equilibrar las intrincadas funciones y la logística de estos proyectos con sus sensibles contextos urbanos les ha permitido crear estructuras icónicas que tienen un impacto significativo en el ámbito público y satisfacen las aspiraciones de sus clientes.
Powerhouse Company es un galardonado estudio de arquitectura con sede en Rotterdam y estudios internacionales en Oslo y Múnich. Fundada en 2005, la empresa empezó a trabajar desde las mesas de las cocinas de Rotterdam y Copenhague, pero desde entonces ha crecido hasta convertirse en una oficina multidisciplinar de unos 100 profesionales. La empresa ha ganado varios premios, entre ellos el Dutch Design Award, el Maaskant Prize y el AM/NAI Award. La empresa se dedica a dar sentido al espacio a través de una forma y una función profundas. Aunque la empresa ha evolucionado a lo largo de los años, sigue estando dirigida por su fundadora, Nanne de Ru, junto con Paul Stavert, Stefan Prins, Sander Apperlo (Múnich), Johanne Borthne (Oslo) y Albert Takashi Richters.
Concrete es un equipo de 50 personas inquisitivas de diversos entornos creativos que creen en el desafío a las normas y en el pensamiento creativo. La empresa disfruta con debates que invitan a la reflexión, el arte, la alta cocina e incluso las hamburguesas. Concrete se especializa en la creación de conceptos en diversos campos como la arquitectura, el diseño de interiores, la planificación urbana, la creación de marcas y la programación conceptual. La filosofía de la empresa da prioridad a las personas sobre los edificios, y cree que la vida debe dictar la forma. Concrete está abierta a la colaboración con personas de ideas afines, como clientes, expertos, creativos y posibles colegas que compartan sus valores. La empresa se esfuerza por ofrecer las mejores soluciones a los problemas, en lugar de las más convenientes.
MVSA es una empresa de arquitectura y diseño de renombre internacional cuyo objetivo es crear soluciones arquitectónicas innovadoras, sostenibles y funcionales que mejoren el bienestar. Su equipo está formado por arquitectos de exteriores e interiores, ingenieros de estructuras, consultores de espacios de trabajo, jefes de proyecto, expertos en sostenibilidad, creadores de maquetas y diseñadores de productos. MVSA trabaja en estrecha colaboración con clientes, partes interesadas y usuarios para desarrollar soluciones a medida, gestionando los proyectos desde su concepción hasta su finalización. Con amplia experiencia en nuevas formas contractuales como las asociaciones público-privadas y los contratos de diseño y construcción, ofrecen un único punto de contacto y un resultado que satisface las necesidades de sus clientes.
10. Benthem Crouwel Architects
Benthem Crouwel Architects es un estudio de arquitectura con sede en Ámsterdam que cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en todos los aspectos del diseño. Su cartera diversa e internacional les permite enfrentarse a cualquier reto urbano. El enfoque de la empresa en cada proyecto es entusiasta e inquisitivo, utilizando la imaginación, la experiencia y la artesanía inteligente para encontrar las mejores soluciones posibles. Benthem Crouwel Architects otorga un gran valor a la colaboración, trabajando en estrecha colaboración con los clientes y todas las partes interesadas para revelar la pregunta que hay detrás de la pregunta, lo que resulta en edificios funcionales y emocionantes con los que la gente puede conectar y de los que puede sentirse orgullosa. El estudio diseña más allá de la arquitectura, creando edificios, espacios e infraestructuras que añaden valor a todos los niveles para los ciudadanos, los barrios y el planeta. El equipo está dirigido por los socios Pascal Cornips, Daniel Jongtien, Saartje van der Made y Joost Vos, y cuenta con unos cincuenta profesionales, que trabajan en proyectos desde Ámsterdam y Düsseldorf.
i29 es una galardonada oficina de diseño especializada en proyectos de interiorismo y arquitectura. Su trabajo es conocido por su sencillez, y su objetivo es crear experiencias físicas que sean claras, eficaces y sorprendentes en un mundo cada vez más digitalizado. Con una cartera diversa, i29 es capaz de trabajar de forma inclusiva con todo tipo de clientes y usuarios para ofrecer soluciones personalizadas. Abordan cada proyecto con una perspectiva única y no se basan en soluciones estándar, sino que utilizan métodos de trabajo estandarizados para garantizar la calidad, la eficacia y la creatividad. i29 siempre está evolucionando para producir un trabajo relevante en colaboración con sus clientes. Crean lugares con una fuerte identidad que hablan por sí mismos y se esfuerzan por inspirar un futuro mejor. Tanto si trabajan en renovaciones del patrimonio como en nuevas construcciones, siempre buscan sacar lo mejor de cada reto.
Fundada en 1997, NL Architects es una empresa con sede en Rotterdam fundada por Walter van Dijk. La empresa es conocida por crear edificios innovadores y poco convencionales que superan los límites de la arquitectura tradicional. Desde una piscina pública con forma de fideo gigante hasta un edificio residencial con un vacío en forma de nudo, sus diseños pretenden crear un sentimiento de comunidad y conexión entre las personas que los utilizan.
Atelier PRO es un estudio de arquitectura holandés con sede en La Haya dirigido por la arquitecta-directora Dorte Kristensen y sus tres socios Mira van Beek, Karho Yeung y Paul Vlaar. Fundado en 1976, Atelier PRO se ha convertido en un estudio multidisciplinar con un fuerte componente artesanal y social. Sus diseños de arquitectura, diseño urbano e interiores reflejan el contexto del entorno de forma sorprendente y refinada. La empresa trabaja tanto de forma independiente como en colaboración con socios de otras disciplinas. La sede de Atelier PRO está situada en un singular jardín de dunas en el barrio Archipel de La Haya. La ubicación inspira al equipo y pone de relieve su énfasis en el genius loci, que ha sido la fuerza motriz de su enfoque contextual de la arquitectura desde el principio. Basándose en estos principios, Atelier PRO crea una arquitectura sorprendente y rompedora, lo que se refleja en su nombre PRO: Plan, Espacio, Desarrollo.
Fundado en 1994, Paul de Ruiter Architects es un estudio con sede en Ámsterdam cuya visión se define por las palabras clave innovación, sostenibilidad, identidad e interacción. Su objetivo es acercar el futuro a través de la arquitectura innovadora, logrando lo aparentemente imposible mediante el desarrollo de soluciones inesperadas y pioneras. Creen que un arquitecto debe ir más allá de los marcos de referencia existentes, ser proactivo e involucrar a todas las partes implicadas en el proceso desde el principio para descubrir las necesidades reales del cliente. Su sede se encuentra en un antiguo centro de trabajo siderúrgico, renovado y convertido por la empresa en un complejo empresarial que alberga varias empresas creativas además de la suya propia.
EGM es una empresa neerlandesa de arquitectura, consultoría e investigación, conocida por su enfoque innovador e informado. Con más de 45 años de experiencia, se han convertido en pioneros de la arquitectura sostenible y proactiva. Su cartera incluye una amplia gama de edificios singulares para la sanidad, la administración pública, la educación, la investigación, la sociedad, la vivienda y proyectos empresariales tanto nacionales como internacionales, desde intervenciones a pequeña escala hasta grandes y complejos encargos. La filosofía de EGM gira en torno a la creencia de que un edificio nunca está separado de su entorno y de la sociedad, y diseñan pensando en las personas que lo utilizarán.
NEXT Architects es un estudio internacional de arquitectura con sede en Ámsterdam fundado en 1999, que se ha labrado un nombre gracias al diseño y la investigación en la intersección de la arquitectura, el urbanismo y el paisaje. Tienen una segunda oficina en Pekín (China). El trabajo del estudio gira en torno al concepto de conexión, creando lugares de encuentro y conexión, y colaborando con equipos multidisciplinares para abordar temas sociales más amplios. Los arquitectos de NEXT se mantienen curiosos y abiertos, siempre explorando y superando los límites. Desarrollan conceptos visionarios que van más allá de los edificios individuales, incluidas ideas para la ciudad de la bicicleta, la gestión del agua y el futuro de los Países Bajos. El estudio valora la participación de personas ajenas a la empresa en su proceso y la traducción de conceptos en diseños sorprendentes pero lógicos, lo que enriquece y da sentido a su trabajo.
17. Architecten Bureau Cepezed
Architecten Bureau Cepezed es un estudio de arquitectura que da prioridad a la creación de diseños flexibles y fáciles de usar, llenos de luz natural. Centrándose en tres aspectos: sostenibilidad, eficiencia y estética, se enorgullecen de diseñar estructuras distintivas que ofrecen a los residentes una experiencia agradable. La empresa se fundó en 1973 y desde entonces ha ampliado su experiencia para incluir el desarrollo, la coordinación de la construcción y el diseño de interiores a través de cepezedprojects, cepezedbouwteam y cepezedinterieur. Su cartera incluye proyectos residenciales, comerciales, sanitarios y de infraestructuras, así como productos de construcción.
Kraaijvanger es un estudio de arquitectura que actúa como idealistas prácticos, combinando su pasión por la belleza y un mundo circular con un enfoque práctico para hacerlo realidad. Trabajan junto a sus clientes, teniendo en cuenta el medio ambiente y a los usuarios, para crear diseños que inspiren y contribuyan positivamente a la sociedad. Con sede en Rotterdam, Kraaijvanger se inspira en la energía dinámica de la ciudad y en la increíble atención al detalle y a los materiales de sus fundadores, Evert y Herman Kraaijvanger. Desde su fundación en 1927, la empresa ha crecido significativamente y ahora se centra en proyectos socialmente significativos como edificios públicos, interiores públicos y distritos urbanos vitales. Su misión sigue siendo soñar a lo grande y convertir esos sueños en realidad.
Zecc es un estudio de arquitectura que cree en la creación de diseños funcionales, sostenibles y atractivos que estimulen todos los sentidos a la vez. Han desarrollado un enfoque único de la arquitectura llamado "Grounded Architecture", que se inspira en la fuerza de las raíces de un árbol. Zecc cree que una base sólida es esencial para desarrollar las ideas más maravillosas, y esta creencia sustenta todo lo que hacen. La empresa se esfuerza por crear edificios llamativos, prácticos y sostenibles, que integren forma y función.
Office Winhov es un estudio de arquitectura que da prioridad a la durabilidad y relevancia de los edificios en un entorno urbano en constante cambio. Sus diseños encarnan la sencillez y la sofisticación, teniendo en cuenta las dimensiones medioambientales, sociales y culturales de la arquitectura y la planificación urbana. La reputación de la empresa por su fuerte presencia formal y material se deriva de su cuidadosa comprensión del contexto y su compromiso con la creación de edificios robustos que se integren perfectamente en su entorno. El interés de Office Winhov por la longevidad les ha llevado a ampliar sus actividades a escala internacional, diseñando una amplia gama de proyectos. La empresa cree en el poder de lo ordinario y se esfuerza por crear edificios que superen la prueba del tiempo.
21. Fokkema & Partners Architecten
Fokkema & Partners es un estudio de arquitectura que valora mucho el crecimiento individual y la creatividad. Creen en dejar a los miembros de su equipo espacio suficiente para desarrollar sus pasiones, lo que da como resultado un grupo diverso y entusiasta de expertos con personalidades y habilidades variadas. La empresa disfruta con los encargos que suponen un reto importante, como resolver problemas complejos y multiespaciales y convertirlos en diseños claros y concisos. Desde su creación en 1995, Fokkema & Partners se ha centrado en diseñar desde dentro hacia fuera, empezando por el usuario. El equipo trabaja para crear espacios para trabajar, aprender, relajarse, inspirarse o consumir, centrándose en lo que une a las personas y fomenta las conexiones.
Wiel Arets Architects (WAA), una destacada empresa de arquitectura y diseño con estudios en los Países Bajos, Alemania y Suiza, también trabaja en los sectores editorial y educativo. La empresa está formada por un equipo multidisciplinar de arquitectos, diseñadores, pensadores y administradores que trabajan en numerosos proyectos en Europa, Norteamérica, Asia y África. El trabajo de la firma implica una mezcla de soluciones de programación híbrida, adaptables y capaces de anticipar cambios contextuales en el futuro y surgidas de una investigación rigurosa. Los diseños de WAA son reconocidos por su excepcional artesanía y tacto. Esta publicación en línea es un recurso exhaustivo que ofrece acceso global a información sobre la organización y la producción de WAA.
GROUP A es una empresa de diseño de arquitectura, interiores y urbanismo con sede en Keilepand, Rotterdam. La empresa fue fundada en 1996 por Maarten van Bremen, Folkert van Hagen y Adam Visser, y actualmente cuenta con un equipo muy unido de unos 30 diseñadores y 4 empleados. La empresa cree en el poder de un grupo de personas con la química adecuada, que trabajan juntas en un proceso abierto y comprometido para crear los proyectos más valiosos. Su trabajo, galardonado con varios premios, abarca desde oficinas a edificios residenciales, proyectos de movilidad y transformaciones. Consideran que el urbanismo, la arquitectura y el diseño de interiores están interconectados, y su objetivo es diseñar entornos que equilibren el confort humano con el ecosistema. Con un enfoque optimista y pragmático, el equipo se responsabiliza de un buen proceso de diseño, desde la concepción hasta la finalización, centrándose en el compromiso social. Diseñan soluciones inteligentes y con carácter teniendo una visión global, centrándose en los detalles y situando al usuario en el centro.
Studioninedots es un estudio de arquitectura y diseño urbano que trabaja en una amplia gama de proyectos, como urbanizaciones, edificios públicos y conceptos urbanos, todos ellos caracterizados por el elemento sorpresa. La empresa cree en el poder de la innovación y la disrupción y emplea un espíritu lúdico para desafiar los límites arquitectónicos tradicionales. Studioninedots pone gran énfasis en dar prioridad a los deseos y funciones de las personas que habitarán sus espacios. Están especializados en reactivar y transformar emplazamientos urbanos complejos y en crear proyectos que impulsen el impacto social. Sus soluciones se inspiran en la circularidad, y adoptan la tactilidad y los espacios inspiradores como necesidades humanas fundamentales. Teniendo en cuenta el contexto y priorizando la atención al detalle y la artesanía, su objetivo es diseñar lugares con una belleza inherente.
SeARCH es un prestigioso estudio de arquitectura y diseño urbano con sede en Ámsterdam, fundado en 2002 por Bjarne Mastenbroek. El nombre SeARCH, acrónimo de Stedenbouw en ARCHitectuur, subraya la relación inseparable entre los edificios y su entorno. La empresa cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales internacionales que trabajan en proyectos en todo el mundo. Los diseños de SeARCH se ven influidos por la relación entre la arquitectura y el lugar, centrándose en los paisajes como el elemento más esencial y generoso que conecta el interior y el exterior. La sostenibilidad y la circularidad son factores importantes en sus proyectos, que consiguen considerando cuidadosamente el entorno circundante. La empresa valora la colaboración con clientes, usuarios y especialistas para crear soluciones de diseño innovadoras y originales. Además, SeARCH es pionera de la revolución de la madera, y más de la mitad de sus proyectos son construcciones sostenibles basadas en la madera.
La selección realizada por el equipo editorial de Archello se basa en una mezcla de la cantidad de proyectos presentados y las opiniones que han generado.