Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Bordeaux's Amédée Saint-Germain District by LAN presents a new vision for urban living
© Charly Broyez © Maxime Delvaux

El barrio Amédée Saint-Germain de Burdeos presenta una nueva visión de la vida urbana

16 sept. 2024  •  Noticias  •  By Allie Shiell

Realizado por LAN (Local Architecture Network), el barrio Amédée Saint-Germain de Burdeos combina el contexto histórico con una arquitectura de vanguardia. Situado en una antigua zona de cuarteles militares, el proyecto resume el diálogo permanente entre pasado y futuro, entre tradición e innovación, dando lugar a un barrio en el que coexisten armoniosamente diversos estilos arquitectónicos y estilos de vida modernos. 

photo_credit © Charly Broyez © Maxime Delvaux
© Charly Broyez © Maxime Delvaux

Contexto y visión:

El planteamiento de LAN para los edificios del nuevo distrito da cabida a la rica historia de Burdeos al tiempo que responde a la creciente necesidad de la ciudad de espacios urbanos funcionales y sostenibles. Las instalaciones militares originales de la zona dejaron tras de sí grandes espacios abiertos y robustos edificios históricos. Los arquitectos de LAN transformaron estos elementos, acentuando la densidad urbana y preservando al mismo tiempo la identidad de la zona. Originalmente, esta zona albergaba instalaciones militares, que dejaron tras de sí grandes espacios abiertos y robustos edificios históricos. Los arquitectos de LAN transformaron estos elementos, acentuando la densidad urbana y preservando al mismo tiempo la identidad de la zona. 

El nuevo distrito integra espacios residenciales, comerciales y públicos, creando un entorno de uso mixto en el que se interconectan el trabajo, el ocio y la vida cotidiana. Al mantener un equilibrio entre estas funciones, LAN mejora tanto la experiencia social como la urbana, dando forma a un barrio que satisface las necesidades de la vida moderna sin perder de vista sus raíces históricas. 

photo_credit © Charly Broyez © Maxime Delvaux
© Charly Broyez © Maxime Delvaux

Características arquitectónicas:

El plan director de LAN combina edificios históricos con arquitectura contemporánea, creando un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo. 

El primer paso en el desarrollo del vocabulario arquitectónico del proyecto consistió en investigar la arquitectura histórica circundante. Este estudio condujo a una geometría capaz de trascender la tipología y la escala de los edificios: la doble altura. 

photo_credit © Charly Broyez © Maxime Delvaux
© Charly Broyez © Maxime Delvaux

En general, las fachadas son variaciones de la tradicional «échoppe» bordelesa: alturas de planta comunes a todos los edificios, ornamentación mínima y composición en cuadrícula. Además, la piedra sirve de transición hacia el nuevo barrio. 

El proyecto pretende que la vivienda urbana sea tan atractiva como las casas individuales, que ofrecen ventajas en cuanto a intimidad y espacio exterior pero sin inconvenientes medioambientales y territoriales. Cada edificio ofrece varios tipos de vivienda, que reflejan diferentes relaciones con el exterior y estilos de vida específicos. 

Los dúplex diseñados como «échoppes» apilados, apartamentos con grandes logias continuas, ofrecen diversos espacios vitales. Estos diferentes diseños, programas y tamaños preservan la singularidad de cada residencia, todo ello dentro de un marco arquitectónico general coherente. 

Comunidad y vida social:

Un objetivo clave del distrito es fomentar un fuerte sentido de comunidad. El trazado del distrito fomenta la interacción social mediante la inclusión de espacios compartidos como parques, zonas de juego y áreas de reunión. Los espacios comerciales y culturales diseminados por el barrio contribuyen a la vitalidad del distrito, garantizando a los residentes el acceso a los servicios esenciales y creando al mismo tiempo un entorno animado y diverso. 

photo_credit © Charly Broyez © Maxime Delvaux
© Charly Broyez © Maxime Delvaux

El énfasis del proyecto en la interacción social se refleja en su diseño abierto, con espacios públicos entretejidos en el corazón del barrio. Este planteamiento de diseño facilita los encuentros espontáneos, fomentando un ambiente de barrio íntimo e integrador. 

Conectividad urbana: 

El barrio circundante está formado por manzanas largas y estrechas con una fachada de piedra mineral y un núcleo de vegetación. El trazado propuesto incluye un jardín suspendido visible desde la calle y los vestíbulos, que integra vegetación en un entorno mineral. Un jardín en la cubierta del aparcamiento, rodeado de caminos pavimentados y espacios verdes, ofrece distintas capas de vegetación para gestionar las vistas y la biodiversidad. La circulación peatonal es de estilo bordelés y las zonas ajardinadas, que sustituyen a las vallas, sirven de interfaz entre las viviendas y el jardín. 

photo_credit © Charly Broyez © Maxime Delvaux
© Charly Broyez © Maxime Delvaux

Por último, la sostenibilidad desempeña un papel fundamental en la filosofía de diseño de LAN. El barrio de Amédée Saint-Germain no sólo es visualmente atractivo, sino también responsable con el medio ambiente. El proyecto se centra en la eficiencia energética mediante técnicas de construcción bien pensadas, incorporando aislamientos de alto rendimiento y utilizando sistemas de energías renovables.