Pelli Clarke & Partners ha terminado la Salesforce Tower Chicago, una torre de oficinas con certificación LEED Gold que es el último añadido a Wolf Point, un plan maestro de 14 años de uso mixto frente al río. En la ciudad que construyó el primer rascacielos del mundo (aunque de sólo diez pisos), la Salesforce Tower, de 57 plantas, está situada en el corazón del centro de Chicago. La torre se encuentra en el lugar donde confluyen tres brazos del río Chicago y ancla el prominente desarrollo del plan maestro Wolf Point.
Wolf Point fue una vez el hogar de los primeros asentamientos comerciales de Chicago a principios del siglo XIX. Los terrenos quedaron prácticamente abandonados (no se construía en ellos desde la década de 1940), pero su privilegiada situación inmobiliaria los hacía idóneos para el desarrollo. La zona ha sido la piedra angular de una transformación del frente fluvial que ha durado varias décadas. Como parte de un plan maestro diseñado por Pelli Clarke & Partners y desarrollado por Hines (un gestor global de inversiones inmobiliarias), la finalización de Salesforce Tower Chicago concluye la tercera y última fase de Wolf Point. Este complejo de uso mixto se extiende a lo largo de 1,6 hectáreas, incluyendo un parque público de 0,93 hectáreas plantado con árboles autóctonos, flores y césped, y dos edificios residenciales con un total de 1.207 apartamentos. La nueva Torre Salesforce está situada junto al histórico edificio de estilo art decó Merchandise Mart y el paseo fluvial de Chicago, y es la sede en Chicago de Salesforce, una empresa de gestión de relaciones con los clientes basada en la nube, y de sus 2.000 empleados locales.
"La torre es el primer espacio de trabajo unificado y diseñado a medida de Salesforce en la ciudad, creado para reunir al personal bajo un mismo techo", afirma Pelli Clarke & Partners. "Sus 1,2 millones de pies cuadrados [111.484 metros cuadrados] de espacio de oficinas están ahora ocupados en un 97% por Salesforce y el bufete de abogados Kirkland & Ellis". Con una altura de 260 metros (57 plantas), el esbelto perfil de la torre se caracteriza por una forma escalonada con una serie de retranqueos suavemente cónicos. La orientación norte-sur del edificio y su masa rectangular garantizan una conexión visual con la torre residencial adyacente Wolf Point East y ayudan a proteger las vistas de los edificios circundantes. "Las plantas del edificio están configuradas para mejorar las vistas del río y del horizonte, así como la flexibilidad del lugar de trabajo. El muro cortina de vidrio del suelo al techo maximiza la luz natural en el interior, al tiempo que bloquea eficazmente el 15% de la luz ultravioleta", afirma Pelli Clarke & Partners. Al reflejar el río Chicago, la fachada de cristal aporta una sensación de ligereza y transparencia.
El parque público situado en la base de la Torre Salesforce de Chicago se inclina hacia el paseo fluvial recientemente ampliado. La zona ofrece tanto al personal como a los visitantes una gran variedad de tiendas y restaurantes, además de arte público y lugares de reunión. Los asientos para más de 200 personas son ideales para trabajar al aire libre. Bajo la torre hay un aparcamiento subterráneo de cuatro plantas con 2.000 plazas para bicicletas y kayaks. Las dos últimas plantas de la torre se denominan "Ohana Floors" (Ohana es un término hawaiano que significa familia). Utilizadas por los empleados de Salesforce durante el día, se ofrecen gratuitamente a grupos locales sin ánimo de lucro y comunitarios para que las utilicen por las tardes y los fines de semana. En el vestíbulo de la torre, cinco exposiciones de arte digital y una detallada carpintería ondulada hacen referencia al río Chicago.
El uso de materiales de origen responsable y local, incluida la chapa de madera procedente de bosques certificados y la piedra, contribuye al menor impacto medioambiental general de Salesforce Tower Chicago. La torre, que cuenta con la certificación LEED Gold, se construyó con un 27% menos de hormigón y un 9% menos de acero en comparación con edificios similares de su clase, lo que se tradujo en una reducción del 19% de las emisiones totales de carbono. La torre representa el primer proyecto del ingeniero de estructuras Magnusson Klemencic Associates y Hines que se diseña y construye utilizando la "Guía de Reducción de Emisiones de Carbono".
La Torre Salesforce de Chicago fue galardonada con el primer puesto en Estructuras de Gran Altura en los Premios a la Excelencia en la Construcción de Hormigón 2023 del Instituto Americano del Hormigón: "El hormigón utilizado en la construcción de la torre se diseñó específicamente para ofrecer durabilidad y longevidad. Fue el primer rascacielos del horizonte de Chicago que utilizó íntegramente cemento calcáreo de Portland. El uso de este tipo de hormigón reduce el impacto medioambiental".
"Es el primer edificio de Chicago que cumple los requisitos de las Declaraciones Ambientales de Producto, un análisis exhaustivo del ciclo de vida del edificio que ofrece transparencia en torno a las credenciales de sostenibilidad", afirma Pelli Clarke & Partners.