"Territorios y paisajes" es una exposición inmersiva del Atelier Pierre Thibault que reflexiona sobre la relación entre la arquitectura y su entorno. La exposición, que tendrá lugar en la Galerie d'Architecture de París del 15 de abril al 27 de mayo de 2023, presenta 20 proyectos arquitectónicos realizados por el Atelier Pierre Thibault en la provincia canadiense de Quebec. Construidos en simbiosis con la naturaleza, los proyectos de Pierre Thibault crean un diálogo entre el paisaje y las personas que los utilizan y habitan.
La exposición "Territorios y paisajes" reúne dibujos, maquetas, libros, cuadernos de bocetos y objetos en el modesto interior de la Galerie d'Architecture. El trabajo del Atelier Pierre Thibault se presenta sin ostentación alguna, en una serie de sencillas mesas de madera con caballetes y las correspondientes impresiones fotográficas, grandes y vivas, en las paredes adyacentes. Una exposición reflexiva, que recuerda a un taller abierto y creativo, e invita a los visitantes a deambular, literal y figuradamente, por el vasto territorio de Quebec.
Los proyectos expuestos ofrecen una visión amplia de la obra del Atelier Pierre Thibault, desde la fundación del estudio en 1988 hasta la actualidad. Compuestos por instalaciones efímeras y edificios institucionales y residenciales, cada proyecto está dispuesto de manera que cuestiona las relaciones entre arquitectura, paisaje, cultura y naturaleza. "Ríos, bosques, lagos, campos y ciudades: son territorios enfrentados a diferencias climáticas impresionantes que ya de por sí nos obligan a ser creativos", dice Thibault. "La naturaleza es, para mí, una fuente de inspiración renovada y una gran maestra".
En su práctica arquitectónica, Thibault ha contribuido activamente a hacer de la arquitectura un tema de interés público en Quebec y en otros lugares. Su enfoque abraza por completo la naturaleza: utiliza el poder transformador de las estaciones para crear espacios que capturan momentos notables con agudeza visual. La obra del Atelier Pierre Thibault tiene un estilo típicamente minimalista y a menudo se sitúa en paisajes singulares.
Los visitantes de la exposición "Territorios y paisajes" pueden maravillarse ante la belleza de la Résidence Le Grand Plateau, enclavada en los montes Laurentides con vistas al lago Heron, o visualizar la vida en la Résidence Maison du Cap, con su austero armazón de madera encaramado a un promontorio en medio del bosque de Quebec. Pueden imaginar el silencio y la soledad que experimentan los monjes de la Abbaye Val Notre-Dame, en el corazón de un bosque de Saint-Jean-de-Matha, o maravillarse ante la brutal belleza del Belvedere de la central hidroeléctrica de Val-Jalbert, inquietantemente situado en un pueblo industrial abandonado.
Obras seleccionadas del Atelier Pierre Thibault que forman parte de "Territorios y Paisajes".
Residencia Les Abouts (2005)
En un entorno boscoso de Saint-Edmond-de-Grantham, en Quebec, la Residencia Les Abouts fue imaginada para coleccionistas de arte contemporáneo que deseaban un hogar espacioso y cálido en el que exponer sus obras y acomodar su vida cotidiana.
Abbaye Val Notre-Dame (2009)
Abbaye Val Notre-Dame es el hogar de una comunidad monástica que soñaba con un edificio que reflejara la paz interior y la sencillez que cultiva a diario.
Residencia Le Grand Plateau (2014)
En la Résidence Le Grand Plateau, el Atelier Pierre Thibault creó una plataforma desde la que se podía apreciar plenamente la vista panorámica, respetando al mismo tiempo el equilibrio natural del lugar.
Mirador de la central hidroeléctrica de Val-Jalbert (2015)
El mirador de la central hidroeléctrica de Val-Jalbert se diseñó para conciliar el carácter industrial del proyecto con el imperativo de proteger el patrimonio de la zona. La planta se desarrolló para resaltar una ruta turística popular.
Fundación Grantham para el arte y el medio ambiente (2019)
La Fundación Grantham para el Arte y el Medio Ambiente, en Saint-Edmond-de-Grantham, alberga una reserva museística, una residencia de artistas y una sala de exposiciones.
La Véranda es una instalación para los jardines Reford de Quebec
La Véranda es una instalación para los jardines Reford de Quebec que se terminó en 2021. Su diseño simboliza el porche de una casa arquetípica, cuyas paredes se desvanecen para revelar la planta libre de una casa al aire libre.
Residencia Maison du Cap (2021)
La Résidence Maison du Cap está organizada de manera que los espacios habitables están rodeados por una gran terraza de madera que cuelga sobre la lujosa cubierta vegetal.
Pabellón para el Collège Durocher (2022)
El nuevo pabellón del Collège Durocher de Saint-Lambert (Montérégie) es el resultado de la renovación de un anfiteatro en desuso que, tras quedar obsoleto, se rediseñó como un espacio abierto, luminoso y propicio para debates y talleres.
"Territorios y paisajes" se presenta en la Galerie d'Architecture, 11 rue des Blancs Manteaux, 75004 París, Francia, hasta el 27 de mayo de 2023.