En una zona de rápido desarrollo empresarial de la región metropolitana de Barcelona, GCA Architects ha finalizado la construcción de la Torre Plaza Europa 34. Con una superficie de 21.000 m2 y una altura de 21 plantas sobre rasante, el volumen acristalado desafía los estereotipos asociados a los edificios altos al descomponerse en cuatro cubos que aportan un dinamismo volumétrico y una serie de terrazas que permiten conectar con el exterior y las vistas sobre la ciudad.
Las fachadas que abrazan las terrazas contrastan con la fachada principal mediante un vidrio más oscuro que, junto con las bandas metálicas horizontales, acentúa el equilibrio de los volúmenes. La fachada trasera es un esbelto volumen de aluminio que incorpora el núcleo de comunicación vertical y los servicios compartidos. El área correspondiente a la zona acristalada es totalmente diáfana y abierta. Ambas tipologías de fachada se integran mediante la disposición de lamas verticales de aluminio que dan continuidad al diseño global.
En todo el proyecto, Torre Plaza Europa 34 prioriza el uso de tecnologías de bajo consumo y mantenimiento, lo que finalmente se traduce en la certificación LEED Oro.
El edificio, propiedad de Colonial e Inmo, es también la última torre de oficinas del plan urbanístico de Plaza Europa. Diseñada por Albert Viaplana entre 2007 y 2008, Plaza Europa está situada a medio camino entre el aeropuerto de El Prat y el de Barcelona. Desde su creación, el frondoso concepto verde de uso mixto se ha convertido en una de las zonas de negocios de más rápido crecimiento de la región metropolitana de Barcelona y en una auténtica puerta de entrada a la ciudad.
La Torre Plaza Europa 34 se relaciona a través de su diálogo compositivo con la Torre Puig, otra torre del complejo diseñada por GCA Architects en colaboración con Rafael Moneo y Lucho Marcial en 2014. Según Josep Riu, arquitecto y socio de GCA Architects, "ambas torres consiguen dinamismo a través de un movimiento rotatorio: Torre Puig con una cinta en espiral y Torre Plaza Europa 34 a través de un desplazamiento de volúmenes que le confiere movimiento y ligereza."