Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Campus Moos
©Rasmus Norlander

Campus Moos

En 2011, los municipios de Rüschlikon y Kilchberg decidieron unir sus fuerzas para construir una nueva escuela secundaria. Fueron lo suficientemente ilustrados como para reconocer la necesidad contemporánea de una escuela con un horario diario regimentado, y planearon el edificio como tal desde el principio. El nuevo emplazamiento es directamente adyacente a la escuela primaria Im Moos, lo que facilita la transición a la escuela secundaria. Una estructura robusta, se alza casi estoicamente en el paisaje natural; sus espacios exteriores respetan los límites definidos por la población arbórea existente. El cubo compacto y denso tiene una superficie de 25 m x 25 m y se basa en un principio de organización muy simple. Esta sencillez encierra una gran riqueza, caracterizada por muchas vistas diferentes al exterior, vistas a través y perspectivas dentro del edificio. La materialidad se expresa con cuidado y modestia, para que los diferentes colores de cada una de las cuatro estaciones puedan reflejarse en la limitada paleta de materiales del nuevo edificio, tanto en el interior como en el exterior.

photo_credit ©Rasmus Norlander
©Rasmus Norlander

El Campus Moos representa una tipología de escuela acorde con las exigencias pedagógicas más modernas.

photo_credit ©Rasmus Norlander
©Rasmus Norlander

En esta estructura, las clases se combinan con el tiempo libre, de la mano de la alta flexibilidad presente en el programa de cada planta del edificio. La planta baja tiene una planta abierta que contiene la cafetería, los espacios comunes y una amplia zona para actuaciones (obras de teatro, eventos, asambleas). Los umbrales y las posibilidades contenidas en las diferentes funciones son fluidos, lo que permite a los alumnos y al personal docente adaptarse a las necesidades y requisitos de la escuela según se requiera durante el horario escolar normal o para las actividades de recreo. En los niveles superiores, un tercio de la superficie total del suelo está sin programar. Esta zona sirve de pasillo y de espacio de aprendizaje informal. Los estudiantes y los profesores tienen que diseñar ellos mismos este espacio. Los otros dos tercios fueron diseñados y definidos por E2A. Estas son las aulas: consisten en un espacio de aula clásico, de forma casi cuadrada, de 72m2 para permitir una disposición flexible de los asientos, y un taller de aprendizaje. Estos elementos tienen una superficie combinada de aproximadamente 140m2, pueden disponerse en muchas configuraciones y representan un paisaje de aprendizaje abierto.

photo_credit ©Rasmus Norlander
©Rasmus Norlander

El nuevo Instituto de Secundaria Campus Moos es un edificio abierto y comunicativo que, gracias a la plétora de referencias visuales, permite un intercambio directo entre sus ocupantes, independientemente de su grado o situación docente. Todos los materiales utilizados en el edificio son de alta calidad, robustos y de bajo mantenimiento.

photo_credit ©Rasmus Norlander
©Rasmus Norlander

Los valores objetivo requeridos para la certificación Minergie se alcanzaron con el sistema de construcción elegido y los costes de construcción no superaron el presupuesto.

photo_credit ©Rasmus Norlander
©Rasmus Norlander

Las dos comunidades encargaron una escuela contemporánea, que cumple con los objetivos educativos y tiene una construcción de alta calidad. Gracias a su colaboración, fue posible crear una infraestructura del más alto nivel. La calidad del edificio, sus instalaciones pedagógicas y su tamaño garantizan que el instituto de secundaria Campus Moos tendrá relevancia a largo plazo como institución educativa. Se trata de una decisión sostenible y con visión de futuro que sin duda contribuirá al desarrollo futuro de los niños de ambas comunidades.

photo_credit ©Rasmus Norlander
©Rasmus Norlander
Caption
Caption
Comparta o Agregue Campus Moos a sus Colecciones