Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

CARDEDEU | Casa unifamiliar en Gracia, Barcelona

CARDEDEU
Yago Partal

CARDEDEU | Casa unifamiliar en Gracia, Barcelona

La orografía del barrio de Vallcarca i Penitents, perteneciente al distrito de Gracia, genera calles y pasajes con grandes desniveles, lo cual caracteriza a sus casas que se asientan elevadas sobre el terreno con vistas lejanas hacia Collserola. El pasaje donde se ubica esta casa está en una zona bien comunicada con el centro de Barcelona, pero por su morfología y su tejido urbano, parece que se encuentre muy alejada del bullicio del centro de una gran ciudad.


Se trata de una casa unifamiliar aislada de cuatro fachadas rodeada de jardín. Al volumen inicial, coronado por cubierta a cuatro aguas, se añadieron espacios anexos generando una volumetría más compleja. Finalmente, en la década de los noventa, se volvió a reformar con objetivos y necesidades más parecidas a las de la mayoría de nuestros proyectos.


La distribución existente respondía a un esquema clásico de espacios comunes, delimitando un recibidor, un salón independizable, un comedor y una cocina cerrada al resto de estancias. Espacios segregados entre sí solamente conectados a la zona central por un recorrido de servicio. La estructura formada por cerchas de madera, vigas, viguetas y bovedillas había permanecido oculta desde su origen. Las primeras decisiones conjuntas entre arquitectos y propietarios pasaron por mostrar sin complejos los diferentes elementos que componían su esqueleto, testigos de la evolución de la vivienda a lo largo de sus continuas ampliaciones.


Se ha intervenido en toda la edificación existente restaurando fachadas, cubiertas y zona ajardinada. El volumen general se ha mantenido, con la posición de la escalera principal en el mismo lugar porque se ha considerado correcta y bien dimensionada.


La familia propietaria buscaba una vivienda cómoda que permitiese usos independientes en las estancias secundarias y, a la vez, usos comunes relacionados entre sí en los espacios principales volcados al jardín. Se mantuvo el número de estancias y habitaciones de la casa, pero se suprimieron recorridos secundarios y se agrandaron las conexiones que relacionan las diferentes estancias que componen la zona común de la vivienda. Se potenció esta conexión unificando usos y diluyendo antiguos límites, actualizando el funcionamiento general de la vivienda.


Con la incorporación de la cocina al resto del espacio común se potencian las visuales cruzadas interiores y la captación de luz natural hasta todos sus rincones. En la planta superior se han actualizado los baños, racionalizando su distribución interior para optimizar su uso. En el dormitorio principal se ha mantenido la organización general de los espacios, enriqueciendo el conjunto con la definición de un volumen dentro del volumen general que delimita la cubierta de cerchas de madera.


El resultado de la rehabilitación es una vivienda que funcionalmente responde a las necesidades de la nueva familia propietaria y que exhibe con orgullo su estructura original, modificada a lo largo del tiempo. Se han potenciado las múltiples visuales hacia el verde y frondoso jardín y también hacia su interior, enriqueciendo la relación entre la secuencia de espacios que la configuran, tanto en planta como en sección.

Comparta o Agregue CARDEDEU a sus Colecciones