Casa de Lavra
Ivo Tavares Studio

Casa Lavra

Applied products
View all applied products

"La casa que se diseñó con el alma de quienes la habitan".

Casa de Lavra es el reflejo de la relación que la arquitectura puede crear entre el espacio y el cliente. Ninguna casa es igual y, en ésta en concreto, el arquitecto Ricardo Azevedo se dio cuenta de que dibujó el proyecto "con entusiasmo en el sitio". Cuanto antes conocía el arquitecto la realidad y a las personas, más rápido se deslizaban las líneas del boceto a la ejecución, sin etapas intermedias. Este planteamiento fue posible gracias a la relación interna entre el arquitecto y el cliente - "hablábamos el mismo idioma, sin saber cómo"-, por lo que la libertad dentro del proyecto fue total. El arquitecto añade que "los mejores resultados se obtienen cuando alguien confía en nosotros. Es difícil porque diseñar es predecir el futuro. Aquí teníamos total libertad, sólo el plazo y el hecho de construir simultáneamente podían coartarnos".

photo_credit Ivo Tavares Studio
Ivo Tavares Studio

Para que todo esto sea posible "en algún punto del proceso, siempre hay alguien, que ayuda a mis arriesgadas y enmarañadas aspiraciones , con quien la suma total tiene que ser armoniosa. Del boceto a la ejecución. De Ricardo Azevedo a Paulo Oliveira". A evolução do projecto tem a sua base na resolução de problemas que foram identificados num análise da pré-existência. Uma casa dos anos 80, com uma linha tradicional, arcadas, um zócalo onde aterriza a casa e um jardim ao redor. Normalmente, cuando se piensa en rehabilitación arquitectónica se piensa en la historia, sin embargo, hay muchas construcciones sin valor arquitectónico, como era el caso. La relación entre interior/exterior era inexistente. "Había una sensación de distancia entre las realidades". Era necesario conectar estos dos entornos para que emergieran y se convirtieran en uno. El interior se convierte en el exterior y lo contrario también, dentro de las relaciones del programa. Por lo tanto, el concepto del proyecto se asienta en la voluntad de estar simultáneamente dentro y fuera sin identificar sus límites.

photo_credit Ivo Tavares Studio
Ivo Tavares Studio

El vestíbulo, la ampliación de la zona de estar y un nuevo volumen social definen los tres volúmenes diáfanos que se elevan desde la base, sin romper la relación con la naturaleza prevista. Esta expansión del programa es un refuerzo de la intención de vincular el interior y el exterior. Pensar en la naturaleza envolvente, nos lleva a un juego sensorial dentro de los diferentes espacios. Cuál de ellos pertenece a un entorno específico, visto por la especie elegida y su carácter. Por ejemplo, podemos ver el aspecto social rodeado por la vegetación tropical y el mármol veteado, que confiere al interior de la casa una atmósfera distinta.

photo_credit Ivo Tavares Studio
Ivo Tavares Studio

"Es la casa de un jardinero. Un hombre que pertenece a los árboles, al cedro, a los arces, a la brisa del aire. La casa no puede contenerlo. Estos espacios se convierten en una casa sin muros. El jardín era un espacio en blanco al que el cliente dio forma como un escultor convierte una piedra en bruto en un diamante".

photo_credit Ivo Tavares Studio
Ivo Tavares Studio

En cuanto a la distribución de la casa, la estrategia fue unificar y reunir todas las secciones del programa por orden, a las suites se les da la sensación de tranquilidad y privacidad necesarias, mientras que los salones conectan en armonía con la encantadora zona de la piscina, que se despliega en diferentes niveles, con materiales exquisitos y un muro que se convierte en cascada, proporcionando un relajante sonido acuático.

photo_credit Ivo Tavares Studio
Ivo Tavares Studio

La excepción a la regla está en el salón, que se transforma en porche. Una escultura de Paulo Neves, al abrirse, nos regala una cata de vinos, una puerta tallada, una sensación orgánica, que proporciona una experiencia sorprendente dentro del jardín exterior. Aunque la casa estaba cerca del mar, hasta ahora no se veía. Recordando la dicotomía de la "separación de realidades". Para resolver esta limitación, se construyó una suite con balcón, que se superpone a un segundo piso, dando una cercanía al horizonte. En palabras del arquitecto Ricardo: "A partir de ahora, la casa vislumbra el mar. El mar estaba cerca, pero no se veía. Ahora los barcos que esperan en el Porto de Leixões son el fondo de una pared de cristal que se abre al horizonte".

photo_credit Ivo Tavares Studio
Ivo Tavares Studio
photo_credit Ivo Tavares Studio
Ivo Tavares Studio
Caption
Caption
Comparta o Agregue Casa de Lavra a sus Colecciones