Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Casa Velázquez
Fernando Calzada

Casa Velázquez

Casa Velázquez es una promoción de viviendas de lujo ubicada sobre la esquina de las calles Arzobispo Meriño y Luperón, en el centro histórico de Santo Domingo en la República Dominicana. El origen de este icónico edificio que le da nombre se remonta a 1926, diseñado por el reconocido ingeniero arquitecto puertorriqueño Benigno Trueba. En los últimos años había tenido un uso residencial tipo cuarterías y algunos locales comerciales hacia la calle Meriño, pero se encontraba en muy mal estado. El mítico edificio junto a cuatro inmuebles, alguno de época colonial de gran valor patrimonial, ha contado con un cuidadoso y largo proceso de trabajo de restructuración y restauración a cargo de los arquitectos Emilio Olivo y Rosa Julián, junto con el ingeniero Carlos Vasallo (PIIAU).

photo_credit Fernando Calzada
Fernando Calzada
photo_credit Fernando Calzada
Fernando Calzada
photo_credit Fernando Calzada
Fernando Calzada
photo_credit Gustavo More
Gustavo More

La rehabilitación conserva y pone en valor las fachadas de piedra y art decó mientras que el interior se interviene de manera contemporánea, con un respetuoso diseño, para lograr un conjunto de lujosos apartamentos en pleno corazón de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Dentro del patio se proyecta un volumen de nueva planta a partir de un esquema propuesto por Claudia Prida y PIIAU, pero cuya fachada y diseño arquitectónico ha sido intervenido y finalizado por Moneo Brock Studio. Cabe destacar la interesante mezcla de estilos arquitectónicos, con un marcado respeto por el rescate de los elementos coloniales y una apuesta por elementos contemporáneos con los que se establece un diálogo de texturas y colores.

photo_credit Gustavo More
Gustavo More
photo_credit Fernando Calzada
Fernando Calzada
photo_credit Fernando Calzada
Fernando Calzada
photo_credit Gustavo More
Gustavo More
photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao

Las fachadas de Casa Velázquez han sido restauradas de manera fiel a sus orígenes: un basamento pétreo, elegantes balcones con balaustradas, ménsulas, columnas, montantes [transoms] y cornisas. Mientras que también se han expuesto y subrayado todos los elementos arquitectónicos de la arquitectura colonial.

photo_credit Gustavo More
Gustavo More
photo_credit Gustavo More
Gustavo More
photo_credit Fernando Calzada
Fernando Calzada
photo_credit Fernando Calzada
Fernando Calzada

La renovación mantiene el uso comercial en el primer nivel de los edificios, mientras que en el resto de los inmuebles se proyectan apartamentos con superficies desde 145 hasta 570 metros cuadrados. Además, cuenta con estacionamiento subterráneo. Se ha proyectado un impresionante patio interior que sirve como distribuidor y fuente de iluminación y ventilación para todas las residencias. El diseño paisajístico de esta zona, a cargo del estudio PWP, eligió como protagonistas las esbeltas palmas abanico acompañadas de otras especies tropicales, que complementan perfectamente la arquitectura. Fue importante la integración del nuevo núcleo de circulación vertical del conjunto arquitectónico, al que se accede desde el patio interior. Este núcleo está compuesto por piezas verticales de mármol travertino a modo de celosía que aportan una nueva geometría, una cierta transparencia y añaden una textura contemporánea.

photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao
photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao
photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao
photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao

Igualmente, en frente de este núcleo, cabe destacar el trabajo del entramado de coralina dentro de los arcos de piedra que separan otra escalera del patio interior. Dada la gran altura de techos en la zona colonial, los apartamentos se proyectan con doble altura en las áreas de estar. En el segundo nivel se ubican los dormitorios y baños. En la sala se aprovechan las arcadas colocando grandes ventanales corredizos de más de tres metros de altura que abren hacia el patio interior. Los grandes ventanales no solo buscan el aprovechamiento máximo de la luz, si no la óptima ventilación, muy necesaria en este clima húmedo. Además, cuenta con una amplia cubierta con piscinas y pérgolas de madera que aportan la sombra necesaria en función de la hora del día. Estas terrazas ofrecen una vista panorámica de toda la ciudad colonial. Esta restauración forma parte de un conjunto de rescates arquitectónicos resultantes de la puesta en valor de la Ciudad Colonial, gracias a la ejecución de la primera fase del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (2011-2017).

photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao
photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao
photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao

Equipo:
Arquitecto: Moneo Brock
Diseño Arquitectónico: Arq. Emilio Olivo y Arqta. Rosa Julián (PIIAU), Claudia Prida y Jeff Brock, Belén Moneo (Moneo Brock)
Trabajos de Restauración: Ing. Carlos Vasallo, Arqta. Rosa Julián y Arq. Emilio Olivo (PIIAU)
Colaboradores: Carlos Vasallo, Aníbal Calvo, Raquel Prendes, Guillermo Avanzini y Pedro Arnanz
Consultores: Estructurales - Antonio Taveras, Eléctricos - Symantel, Sistemas HVAC - Carlos Socías
Diseño de interiores: Belén Moneo
Diseño de iluminación: Artemide
Diseño de paisaje: Estudio PWP
Contratista General: Constructora Armenteros y Best In Group
Supervisión: Carlos Vasallo (PIIAU) y Aníbal Calvo (Aparejadores)
Créditos de las fotos: Fernando Calzada, Gustavo More, Michy Watchao

photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao
photo_credit Michy Watchao
Michy Watchao

Material utilizado:
1. Travertino: Sistema de Mármol
2. Grifería y electrodomésticos de baño: Grohe / Baccessory
3. Azulejos: Florum /Brix
4. Cocina: Steinninger / Bulthaup
5. Gabinetes / Closets: Porro
6. Ventanas y puertas: Alumader / Velux
7. Techos suspendidos: Hunter Douglas

Caption
Caption
Caption

Project credits

Arquitectos
Fotógrafos
Landscape Design

Product spec sheet

Faucets and bathroom appliances
Windows and doors
Cabinets / Closets
Faucets and bathroom appliances
Tiles

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Casa Velázquez
Año Del Proyecto
2021
Categoría
Casas Privadas
Comparta o Agregue Casa Velázquez a sus Colecciones