Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Casafuera

Casafuera es un proyecto de vivienda unifamiliar ubicada en Lumbisí, Quito. El propietario, amante de la naturaleza, requería un diseño que le permita disfrutar los jardines y árboles pre existentes y al mismo tiempo mantener la privacidad. Así surge Casafuera, una casa con la capacidad de habitarla en su interior sintiendo el exterior y viceversa.

photo_credit Andres Villota
Andres Villota
photo_credit Andres Villota
Andres Villota
photo_credit Andres Villota
Andres Villota

El concepto busca tener una casa que se mezcle entre los árboles y genere la sensación de que los espacios internos tengan  la flexibilidad de abrirse completamente hacia el exterior, apoyándose en espacios transitorios, que en este caso son los decks que flotan sobre el terreno.

photo_credit Andres Villota
Andres Villota

De esta manera, el programa arquitectónico parte de la pre existencia de los árboles, estos normaron la implantación de la vivienda.  En la parte frontal del terreno, donde la cantidad de árboles es menor, se proyectó un amplio jardín únicamente de césped natural, el protagonismo se lo lleva un gran árbol de aguacate, generando la circulación  vertical junto a él.

Hacia la parte posterior del terreno, se genera una atmosfera entre árboles, agua, madera y espacios multiuso. Los decks de madera generan una circulación externa que conecta todos los espacios de planta baja, desde el dormitorio master hasta la cocina, de esta manera el usuario puede recorrer la vivienda con distintas formas de conectar con el entorno o el interior.

photo_credit Andres Villota
Andres Villota

La planta alta también busca conectar con el entorno, la terraza en donde se ubica el gimnasio, tiene una relación directa con la copa de los árboles y nos permite ubicarnos dentro del entorno macro, en donde las cubiertas de la vivienda forman parte del paisaje de montañas que lo rodean.

photo_credit Andres Villota
Andres Villota

Esta vivienda ha tomado un largo periodo de construcción, que con los años de pandemia se extendió aún más, especialmente en ciertos detalles principales para el diseño pero secundarios para habitar.  Esto nos hizo preguntarnos ¿Cuándo una casa está realmente terminada?  A pesar que el proyecto estaba a pocos días de ser concluido, decidimos tomar las fotos faltando un detalle en la fachada, una banca de madera         -  en donde se puede ver una estructura vertebral de acero negro -  

¿Por qué?  A veces los arquitectos nos enfocamos en ciertos detalles, meramente estéticos, para catalogar una obra terminada,  así que de cierta manera es una auto crítica para recordar la esencia de los proyectos, en este caso el habitar, el proyecto está concluido.

Caption
Caption
Caption
Comparta o Agregue Casafuera a sus Colecciones