"Casa Che 'Che' crea ambientes frescos y sombreados que responden al clima de Mérida. La intención principal al pensar y diseñar esta casa fue que la frescura abundara en cada espacio y así nació: "Che'Che" significa frescura en maya. La frescura, como elemento principal del diseño, se encuentra en la distribución de la casa, que nos permitió crear patios y jardines para cada uno de los espacios interiores, generando corrientes de aire que llenan el interior de la casa.

Colocamos el muro enrejado en la fachada para captar los vientos predominantes del norte, ya que giran en los patios y generan corrientes de aire que entran en la casa. En los espacios exteriores colocamos elementos de agua que difunden una brisa hidratada en los espacios de la casa.

Las principales intenciones de diseño fueron el uso de materiales locales como la piedra, la arena y la madera, el establecimiento de una arquitectura modular, la exploración de una composición de sombras del paisaje y de los elementos arquitectónicos, la extensión del espacio mediante patios que amplían la percepción visual del ambiente interior, la producción de alturas interiores significativas para evitar la concentración de calor en la parte habitable del espacio.

Utilizamos elementos naturales encontrados en el lugar para conseguir una temperatura interior confortable mediante ventilación cruzada en todos los espacios, control de la luz del norte para iluminar el interior de la casa y elementos de agua que refrescan los ambientes. Es una casa diseñada para vivir y sentir el frescor que generan las sombras que trabajan con el viento del entorno.
En la planta baja encontramos la zona pública, con acceso para peatones y vehículos, aseos, cocina, lavadero, comedor, sala de estar, patios y jardines para cada uno de estos espacios y la zona de la piscina en la parte trasera de la casa. Por otro lado, la planta superior consta de la zona privada, donde hay tres dormitorios, el primero tiene un armario y una terraza privada, el segundo tiene un armario y podría ser adaptado como una oficina y, finalmente, el dormitorio principal en la parte posterior que tiene un baño privado, armario y un balcón con vistas a la piscina.

El equipo:
Arquitectos responsables: Benjamin Lyons, Anisa Brook, Eduardo Hermann, Estefanía Montalvo, Luis López, Julia Villagómez, Javier Puga.








Materiales utilizados:
1. Facade cladding: Tinted Concrete Lattice Wall Product, Brand: STRNG
2. Flooring: Polished Concrete made on site by Proyecta and Construye M&M, Brand: Cemento Fortaleza
3. Doors: Sayer Blonde Monocoat Tinted Pinewood, Brand: CORTEZA Taller and Arq. Eduardo Hermann
4. Windows: 3” bronze aluminum works with 6 mm transparent glass, Brand: Vidrios y Aluminios de Mérida
5. Roofing: Mayaxel Filler, Brand: BEXEL
6. Interior lighting: Light Vent Illumination
7. Interior furniture: Solid Pinewood Burnt Finish, Brand: POLYFORM