Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
EL VISO HOUSE
Luis Asín

CASA EN EL VISO

La obra supone la restauración integral de una vivienda de la Colonia de El Viso en Madrid. Construida entre 1933 y 1936, El Viso fue promovida por Gregorio Iturbe, asimismo promotor de la cercana Colonia Parque-Residencia, permaneciendo ambas como ejemplos importantes del Racionalismo en España. El arquitecto principal de El Viso fue Rafael Bergamín, con la colaboración de Luis Blanco Soler y Luis Felipe Vivanco.

photo_credit Luis Asín
Luis Asín

En la actualidad la Colonia se encuentra protegida como Bien de Interés Cultural en el Catálogo del Ayuntamiento de Madrid, así como incluida en el Registro de Docomomo Ibérico. Durante veinte años la vivienda restaurada fue el estudio del arquitecto Javier Feduchi Benlliure y posteriormente formó parte del Colegio Estilo, fundado a finales de los años 50 por la escritora Josefina Aldecoa sobre un sistema de educación liberal de filosofía krausista.

photo_credit Luis Asín
Luis Asín

La obra exigía una importante actuación en una construcción muy deteriorada, de casi cien años que se encontraba en su estado prácticamente original. El proyecto se entiende como una reflexión crítica sobre la intervención contemporánea en el Patrimonio Moderno, y cómo acentuar el espíritu original de estas arquitecturas a través de la revisión singularizada del escueto catálogo de elementos que las caracterizan.

photo_credit Luis Asín
Luis Asín

Se ha intentado distinguir entre las interpretaciones cercanas a un racionalismo genérico de raíz corbuseriana y aquellas versiones del Movimiento Moderno más localista e híbridas como la que nos ocupa. Versiones de origen loosiano y murario en el caso de El Viso, más propias de los arquitectos españoles que, entrados ya los años 30 del SXX, trabajaban con grados de libertad sobre el dictado canónico moderno importado.

photo_credit Luis Asín
Luis Asín

Algo no solo presente en el trabajo de Rafael Bergamín y su personal “Racionalismo en Ladrillo” (prueba de ello es el cercano Palacio de Villoria, de 1928), sino también en los acercamientos meridionales al Movimiento Moderno de José Luís Sert o Fernando García Mercadal. Este último, autor de algunas casas singulares en Madrid y antiguo residente de la Colonia Parque-Residencia.

photo_credit Luis Asín
Luis Asín

Atendiendo a estos indicios, el proyecto solapa la necesaria dotación de rendimiento energético actualizado a la vivienda con la reafirmación de los rasgos formales, materiales y estilísticos de El Viso.

photo_credit Luis Asín
Luis Asín

Así, la restauración incorpora una instalación de aerotermia con suelo radiante refrescante y un sistema de aislamiento térmico exterior tipo “sate” de 6cm., que se completa con un aislamiento interior trasdosado con doble placa de cartón-yeso. Evitando así rozas en los muros existentes y reduciendo al máximo las pérdidas de calor.

photo_credit Luis Asín
Luis Asín
Comparta o Agregue EL VISO HOUSE a sus Colecciones