"Cómo crear una casa unifamiliar, cómoda, funcional y fuera de lo común, en un terreno con dimensiones de 4 x 69 metros sin morir en el intento"
Este fue nuestro reto al proyectar la "Casa de los Caleidos"
La relación de 1 a 17 entre el largo y el ancho del lote no fue un impedimento para realizar una casa única, innovadora y espacialmente grande que hace de los materiales que componen sus mejores aliados para crear una propuesta contemporánea que da como resultado una casa funcional de 3 dormitorios y 280 metros cuadrados.
Nuestra propuesta:
Aprovechar las dimensiones del terreno y establecer una experiencia sensorial a lo largo de todo el proyecto. Descubrir cada espacio a través de un camino sinuoso que nos lleva de la mano y en lugar de tomar el camino más corto para unir dos puntos, descubramos la casa poco a poco, todo ello acompañado de diferentes materiales, escala, iluminación y transiciones interior - exterior.
En el terreno había una estructura de los años 70 que estaba en buenas condiciones y decidimos incorporarla al diseño. Dado que la materialidad del proyecto fue un factor determinante para la imagen final, decidimos definir claramente los dos períodos a través de sus materiales.
La parte antigua conserva su carácter tradicional con dos espacios claramente limitados, cuyas paredes y techos están acabados en estuco con pintura y los suelos son de "baldosas de pasta", características de la región.
La nueva estructura se convierte en una caja interior monolítica con una perforación semicircular colocada estratégicamente para generar iluminación y ventilación natural.
Las paredes y los techos están hechos de hormigón gris pulido, así como el suelo de la planta baja donde se conserva el mismo acabado pulido, mientras que en la planta superior el hormigón está martillado creando una textura que da calidez al espacio.
En el interior de la casa no hay cerramientos ni cambios de nivel, y los espacios privados y de servicio se delimitan mediante paredes de cristal reflectante de tal forma que se pueden ver desde el interior hacia el exterior y desde el exterior sólo percibimos los reflejos. Como un caleidoscopio, una serie de espejos situados estratégicamente dentro de un tubo crean una ilusión óptica; estos muros ayudan a crear un conjunto infinito de reflejos que varían a lo largo del día gracias a las luces y sombras que proporciona la perforación semicircular situada en el jardín interior y la escalera escultórica para acceder a la zona privada.
Las dos áreas principales que datan de diferentes épocas están conectadas a través de un patio semicerrado que crea el primer receso del recorrido de 69 metros y sirve de transición entre las dos áreas, este patio es una pausa entre la primera impresión y el espacio que estamos a punto de descubrir.
La solución arquitectónica de "Casa Caleidos" da como resultado una casa única y contemporánea, llena de sorpresas y sensaciones espaciales que hacen de la vida cotidiana un placer a pesar del reto de trabajar mucho con unas dimensiones tan particulares.