Esta obra supone el desafío de colonizar un terreno atípico en forma de cuña de unos 15000 m2, con un planteo que resulte superador en términos de viviendas suburbanas. Lago Escondido propone la creación de un espacio central natural, un lago de 3200 m2 que se convierte en el componente principal del proyecto y estructura el planteo de viviendas tipo townhouses en torno a él; de manera que todas las unidades cuentan con un jardín propio que remata en el lago principal, ampliando las expansiones visuales y vivenciales.
La repetición tipológica va conformando dos tiras que abrazan y delimitan el conjunto, a la vez que, siempre con la idea de respetar el entorno (tanto el natural como el construido), van perdiendo altura a medida que se alejan del ingreso, evitando obstruir visuales e iluminación a la urbanización lindera.
Tectónicamente, las células de viviendas combinan volúmenes puros de mampostería con otros en madera y elementos de hormigón y acero, que permiten una versatilidad tipológica, a la vez que otorgan al conjunto una imagen contemporánea y acorde a su entorno.
Autor: Martin Forcinito
Co-Autor: Fernando Camps, Teodoro Tenenbaum
Equipo: Matias Loustau, Ester Kim, Yanina Dellatorre, Malena villafañe, Gustavo Grassano, Karen Kroeger