Oficina Saber.Tech en Málaga
Lolo Mestanza
Hoja De Especificaciones Del Producto

ElementoMarcaNombre Del Producto
FabricantesActiu
TNX Flex
TNX Flex
TNX Flex
Mobility
Vital Plus
FabricantesForma 5
Glove
Travel
Noray
Noray
Bow Armchair
FabricantesInterface
Urban retreat
Urban retreat
Urban retreat
Urban retreat
FabricantesINCLASS Design
Sun
Essens
ProveedoresKave Home
Romane
Meghan
FabricantesCAPDELL
Nook 70

Hoja De Especificaciones Del Producto
Fabricantes
Vital Plus, Mobility, TNX Flex, TNX Flex, TNX Flex por Actiu
Fabricantes
Bow Armchair, Noray, Noray, Travel, Glove por Forma 5
Fabricantes
Urban retreat, Urban retreat, Urban retreat, Urban retreat por Interface
Fabricantes
Essens, Sun por INCLASS Design
Proveedores
Meghan, Romane por Kave Home
Fabricantes
Nook 70 por CAPDELL

Oficina tecnológica para Saber.Tech en Málaga

FILBAK space branding como Diseñadores y Project Manager

Saber.tech es una empresa tecnológica ubicada en el centro de Málaga. Sus oficinas están ubicadas en un emplazamiento de gran relevancia histórica para la ciudad. Se trata de la famosa plaza Hoyo de Esparteros, en un edificio de 5 plantas de la reconstrucción del histórico edificio “La Mundial”.

Este condicionante, supone un primer reto para el proyecto. Se hace un profundo análisis de la tradición malagueña en la manipulación del esparto u otros materiales locales y la arquitectura tradicional, para poder implementarlo en el diseño interior de la oficina. De aquí surge el respeto por la arquitectura existente, el uso de las fibras naturales y la relación con la naturaleza.

Caption
photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

Por otro lado, el gran reto es transmitir la marca Saber.tech en una oficina corporativa y mantener su esencia tecnológica.

El diseño interior de las oficinas de Saber.tech debe fomentar el crecimiento de sus trabajadores, su bienestar, trasmitir frescura, diversión, tecnología y pertenencia. Todo ello, acorde a su lema “All in for you”.

Estos conceptos, junto con el análisis de sus necesidades y flujo de trabajo diario, dieron como resultado una oficina tecnológica acogedora, colorida, colaborativa y con un espíritu joven.

photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

Necesidades y organización de los espacios

El compromiso de la empresa por cuidar el bienestar de sus desarrolladores, invita a crear 2 plantas del edificio destinadas en exclusiva al ocio, descanso y conexión entre sus trabajadores: la planta baja y la cubierta.

En primer lugar, nos encontramos la planta baja con un diseño interior inspirado en un “tapas bar”. En el diseño se han utilizado materiales naturales y locales como el barro, la madera, el esparto y el mimbre. Siempre buscando el equilibrio para añadir el carácter juvenil y tecnológico de la marca, con mensajes y guiños en los neones o el pacman.

Caption

En segundo lugar, la terraza de cubierta es el otro espacio protagonista. Cuenta con unas vistas privilegiadas de la ciudad, junto con un clima inmejorable. Se diseña para que el equipo de Saber.tech pueda relajarse, divertirse y disfrutar de un ambiente al aire libre, propiciando momentos de descanso y celebración de eventos especiales.

photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza
photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

Por otro lado, se diseñan los espacios de trabajo. Saber.tech ha implementado el trabajo híbrido entre sus trabajadores, donde se combina el trabajo presencial con el teletrabajo. La idea es que en las oficinas se sientan como en casa, promuevan la colaboración y el crecimiento personal y profesional.

En este sentido, se crean 2 grandes espacios de trabajo abierto (open plan), acompañados de salas de reuniones y microoficinas que le aportan un valor añadido de privacidad y concentración.

En las zonas de trabajo se incluyen pizarras, proyectores y mobiliario móvil para fomentar el trabajo colaborativo. En definitiva, se crean distintos ambientes dentro de un mismo espacio para ofrecer versatilidad.

photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza
photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza
photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

Por último, la cuarta planta del edificio tiene un diseño especial centrado en la colaboración. Se trata del “all hands area” y las salas de reuniones.

“All hands area” está formado por un gran espacio polivalente y flexible, capaz de transformarse en un espacio de mayores dimensiones gracias al uso de un tabique móvil de cristal.

El objetivo es que todos los trabajadores de la empresa puedan reunirse en un único ambiente. El mobiliario flexible y las pizarras móviles se utilizan en las zonas centrales para fomentar el trabajo en equipo.

Además, esta planta cuenta con varias salas de reuniones privadas de menores dimensiones para reuniones más reducidas.

photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza
photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza
photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

Crecimiento y uso del color

La principal idea implementada en el diseño interior de esta oficina tecnológica fue transmitir el crecimiento y el bienestar de los trabajadores a través del uso del color y los materiales.

Para ello, cada una de las plantas se inspira en el color del cielo en los distintos momentos del día y la naturaleza.

Se parte de un espacio más neutro “Substratum” con cuerdas que cuelgan del techo del “Tapas bar” que recuerdan a las raíces. A medida que vamos avanzando, los techos coloridos trasladan al usuario a momentos del día como el atardecer, el amanecer o la plena luz del día. Hasta llegar a la terraza, donde alcanzan el crecimiento y la luz total.

photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

Además, el pavimento, la vegetación y el uso de la madera en el mobiliario a medida conectan con el concepto de naturaleza y crecimiento junto con la evolución del color del cielo.

Como resultado, cada planta evoca un momento del día que invita a los trabajadores a moverse para trabajar donde más inspirados se sientan.

photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza
Caption

Soluciones a medida, para ideas exclusivas

En el diseño de los techos se unen estética y funcionalidad. Se trata de un sistema de bafles que mejoran el confort acústico de la oficina, a la vez que transmiten el concepto de diseño y la idiosincrasia de la marca. Mejoran la acústica y el confort para una experiencia de trabajo más cómoda y agradable.

photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza
photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

Otro elemento a destacar es el mobiliario a medida. Se diseña un mobiliario de madera fabricado a medida, que se integra perfectamente con el espacio, creando una segunda piel funcional que cubre áreas de almacenamiento y da lugar a otros usos, como el de las micro oficias y los phoneboxes personalizados.

photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

Universo de marca, tecnología y rotulación

En el proceso de diseño e ideación de esta oficina tecnológica, se da especial importancia al diseño de la rotulación y señalética. Esta es determinante para complementar y apoyar la idea de proyecto. Mediante ella se da nombre, se refuerza el carácter propio de cada planta y se pone la guinda de la identidad corporativa.

La nomenclatura de cada planta, junto con la combinación con los colores corporativos y el lenguaje propio de los desarrolladores, ofrecen como resultado una señalética colorida y divertida acorde al universo gráfico de la marca.

Caption
photo_credit Lolo Mestanza
Lolo Mestanza

En definitiva, un proyecto de branding espacial fruto del resultado de la combinación de elementos tradicionales y modernos que reflejan la identidad de la marca y la esencia de Málaga. En conjunto, se genera un ambiente de trabajo inspirador y confortable para los desarrolladores de Saber.tech.

Créditos Del Proyecto
Diseñadores y Project Manager
Recorrido Virtual
Project Spotlight
Product Spotlight
Noticias
C.F. Møller Architects demonstrates importance of evidence-based architecture to providing therapeutic mental health services
29 may. 2024 Noticias
C.F. Møller Architects demuestra la importancia de la arquitectura basada en pruebas para ofrecer servicios terapéuticos de salud mental

El estudio de arquitectura danés C.F. Møller Architects ha terminado el Hospital Unive... Más

Conen Sigl transforms the site of a former Swiss plant nursery into a cooperative housing complex
29 may. 2024 Noticias
Conen Sigl transforma el solar de un antiguo vivero suizo en un complejo de viviendas cooperativas

El estudio de arquitectura suizo Conen Sigl ha transformado una antigua parcela de un vivero cerca d... Más

Studio Libeskind completes striking affordable senior housing courtyard building in Brooklyn
28 may. 2024 Noticias
Studio Libeskind finaliza un sorprendente edificio de viviendas asequibles para mayores en Brooklyn

El prestigioso estudio internacional de arquitectura Studio Libeskind ha terminado el Atrium at Sumn... Más

25 best interior door manufacturers
29 may. 2024 Especificación
25 mejores fabricantes de puertas de interior

Más allá de su función obvia de crear intimidad y servir de transición e... Más

Sanjay Puri, Dominique Petit-Frere, Emre Arolat and Yenny Zhang join Archello Awards 2024 jury
24 may. 2024 Archello Awards
Sanjay Puri, Dominique Petit-Frere, Emre Arolat y Yenny Zhang forman parte del jurado de los Premios Archello 2024

Sanjay Puri, Dominique Petit-Frere, Emre Arolat y Yenny Zhang han sido anunciados como miembros del... Más