Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

Renovación Patio Escuela “Mare Nostrum”

Renovación Patio Escuela “Mare Nostrum”
Adrià Goula i Oriol Marin

Renovación Patio Escuela “Mare Nostrum”

LUGAR - NECESITADOS

La escuela Mare Nostrum, situada en el barrio de Horta de Barcelona, es una escuela de educación infantil y primaria de una sola línea, de una comunidad educativa y familiar reducida. El equipo directivo actual apuesta por la adaptación de los espacios de los que disponen al cambio y transformación de la línea pedagógica y educativa en la que llevan trabajando los últimos años. Aun así, lo AFA de la escuela es muy participativa en tareas colectivas y de apoyo al equipo docente.

 

Después de un proceso participativo, se manifiesta la necesidad de modificar el patio de la escuela para crear nuevos y diferentes espacios de ocio.

 

INTERPRETACIÓN - FUNCIÓN

El gran reto del proyecto es el de mejorar las condiciones de ocio y recreo a la vez que ampliar y diversificar el aprendizaje autónomo, individual y grupal, de los niños. También dotar de espacios exteriores utilizables como extensión de las aulas por actividades docentes.

 

La intervención se centra en el patio principal de la escuela en el que, previo a la actuación, encontramos dos plataformas en diferente nivel: la superior, de superficie blanda (arena compactada) destinada a juegos de pelota esporádicos, y alguna otra actividad, y la inferior, de superficie dura (hormigón), destinada a juegos de pelota, con porterías y cestas de baloncesto.

 

El propio espacio-patio se concibe como espacio-educativo en sí mismo. La sensibilización hacia los espacios y hábitos saludables, el respeto por el medio ambiente, la convivencia con la flora y la fauna, son valores cada vez más establecidos en la sociedad y que forman parte inherente del sistema educativo. Pero también la identificación del patrimonio colectivo y, por lo tanto, del sentido de pertenencia, de responsabilidad, la cooperación y el respeto por la diversidad.

 

PROCESO - FORMA

La formalización del discurso abstracto de las funciones acordadas entre el equipo pedagógico y educativo del centro y los arquitectos se define por las diferentes decisiones tomadas:

 

- Mantener la plataforma inferior dura para el uso actual y focalizar la implementación del programa pedagógico-arquitectónico en el nivel superior.

 

- Modificar la topografía con la contraposición de un anfiteatro deprimido, que es a la vez arenero, con una montaña “mágica”, llena de sorpresas, generando subidas y bajadas, saltos, rincones, plataformas a diferentes niveles y, como elemento central y vertebrador, un tobogán con un desnivel total de 2,40 m.

 

- Disposición centrípeta al conjunto anterior de juegos infantiles, mesas, huertos y juegos con neumáticos (recuperados), que enriquecen recorridos y actividades.

 

- Minimización del impacto ambiental como criterio de proyecto y como legado educativo. Se igualan los volúmenes de excavación y desmonte minimizando el transporte de tierras al vertedero y préstamos de aportación. Las plataformas se delimitan con taludes de inclinación moderada, realizados con troncos de madera de castaño del Montseny incorporando jardineras lineales que combinan diferentes especies arbustivas aromáticas mediterráneas y de baja necesidad hídrica.

 

RESULTADO - USUARIOS

Se consigue implementar el programa pedagógico con una mejor diversidad de actividades a la estimada. Sobre todo, por la interpretación que hacen los niños. La propia escuela, ha comprobado una reducción notable de la conflictividad en el espacio-tiempo del recreo que, ha repercutido en un mejor comportamiento también a las aulas.

Project credits

Arquitectos

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Renovación Patio Escuela “Mare Nostrum”
Año Del Proyecto
2018
Comparta o Agregue Renovación Patio Escuela “Mare Nostrum” a sus Colecciones