El grupo de diseño recibió el encargo de rediseñar el interior de un edificio de oficinas y comercios existente para satisfacer los requisitos de un negocio contemporáneo en crecimiento. El edificio existente, que forma parte de un complejo de edificios más grande, data del año 2000 y consta de 5 niveles (planta baja, primera, segunda, tercera y cuarta planta) y un sótano. Es un ejemplo característico de la estética arquitectónica posmoderna, con sus fachadas de cristal rectangulares y sus formas y distribuciones interiores rectangulares.
La renovación interior se basó en una reacción contraria a todo lo perpendicular, sugiriendo nuevas líneas de flujo que penetran en la trama del edificio y regeneran completamente la planta. Los espacios vacíos y llenos, así como la luz y la sombra, elementos clave de cada composición, obedecen a las mismas reglas, ofreciendo al usuario una sensación constante de alternancia de ambientes.
Funcionalmente, las nuevas líneas crean caminos que a su vez crean espacios. Cada planta incluye espacios de trabajo abiertos y cerrados que están conectados por la nueva cuadrícula. El diseño de la parte superior de cada planta sigue las nuevas directrices, desintegrando aún más la lógica estructural existente. Además de los espacios y recorridos, estas directrices crean elementos de equipamiento (estructuras de salón, escritorios, mesas de sala de reuniones), reforzando el carácter cohesivo de la propuesta y destacando los valores fundamentales de la composición.
Materiales utilizados:
1. Flooring: Vinyl flooring, Plastino
2. Doors: Safety Doors, Gunnebo
3. Roofing: Knauf
4. Interior lighting: VK LED, Site Specific
5. Interior furniture: Status, Almeco