Funeraria Sancho de Ávila

Sancho de Àvila Funeral Home
Adrià Goula

Funeraria Sancho de Ávila

Applied products
View all applied products

El proyecto alberga el "Nuevo Tanatorio de Sancho de Ávila" en Barcelona. Se encuentra en el mismo bloque que el edificio original del mismo nombre. La funeraria original se inauguró en 1968, y fue la primera funeraria de España que introdujo el concepto de velatorio fuera del domicilio familiar, lo que supuso un cambio en la forma de atender a los difuntos. 50 años después de la construcción del edificio original, el reto era diseñar un edificio que se convirtiera en un nuevo modelo de tanatorio adaptado a las necesidades actuales y futuras del sector y que se convirtiera en un referente para la ciudad.

photo_credit Adrià Goula
Adrià Goula

El emplazamiento del edificio presenta limitaciones específicas: están los antiguos sótanos, que deben conservarse; y está marcado por la presencia de la línea de tren, que cruza la parcela en sentido transversal y está cubierta por una losa de protección.

photo_credit Adrià Goula
Adrià Goula

La losa levanta la "marca de uso". Además, en la fachada que da a la calle Zamora, hay un aparcamiento público, subterráneo, que da servicio al nuevo edificio. La intervención propuesta crea dos volúmenes diferentes, que albergan los distintos servicios del complejo y se articulan según el plano de la ciudad, y crea una plaza pública interior que se convierte en el principal eje del proyecto.

photo_credit Adrià Goula
Adrià Goula

Este espacio público generado dentro de la parcela, absorbe los dos volúmenes, conectándolos y generando un programa más allá del uso interno. Es un nuevo parque urbano, que integra los edificios, gestiona los flujos y enmarca el complejo en el paisaje urbano.

photo_credit Adrià Goula
Adrià Goula

La nueva plaza interior del tanatorio se eleva 1,5 metros sobre el nivel de la calle, debido a los elementos preexistentes. Aprovechando esta morfología, se levanta un elemento unificador que funciona como podio estereotómico, elevando el nuevo edificio, creando la intimidad requerida y situando la nueva volumetría en un nuevo horizonte.

photo_credit Adrià Goula
Adrià Goula

Cada uno de los edificios se levanta como una mezcla de volúmenes, que mantiene una línea compositiva común, pero son diferentes en cuanto a su materialización: los diseños horizontales predominan claramente en el edificio del tanatorio, que se cierra a la calle, proporcionando la intimidad requerida en su uso, y se abre al espacio público, siendo este ejercicio de reclusión y privacidad. 

photo_credit Adrià Goula
Adrià Goula

El edificio de Servicios, en cambio, es mucho más permeable y se abre a la calle, al barrio, a la ciudad... en un ejercicio de transparencia y como señuelo. Este edificio está envuelto por una segunda piel, que mejora el ambiente climático, gracias a la exposición de las bahías al sol y a un control visual entre los edificios del frente interior de la plaza.

photo_credit Adrià Goula
Adrià Goula

Desde el punto de vista del programa funcional, el edificio del tanatorio responde a los usos específicos de la actividad, reservando los sótanos para espacios privados, la planta baja para la gestión y los espacios para la última despedida, organizados en una sala de oración, con capacidad para 150 personas, y otras dos salas de oración, con capacidad para 250 personas cada una, pudiendo combinarse ambas en un único espacio para más de 500 personas.

photo_credit Adrià Goula
Adrià Goula

En las plantas superiores, todo el espacio se organiza en torno a amplios y luminosos espacios para familias, conocidos como "salas de vela": 14 habitaciones estándar en la primera planta, y 4 habitaciones premium más 2 VIP en la segunda. Gracias a la mezcla volumétrica se generan diferentes espacios exteriores en ambas plantas, espacios que se convierten en una extensión de la plaza exterior y dan la bienvenida a los usuarios a la plaza. Las oficinas de contratación y los servicios de restauración se encuentran en el edificio de servicios.

Caption
Caption
Caption

Materiales utilizados :
1. Facade cladding: Concrete – Panel Omega Z 
2. Flooring: Ceramiche Keope
3. Windows: Cortizo
4. Roofing: Same as facade
5. Interior lighting: iGuzzini / Carpyen
6. Interior furniture: Sofa Euphoria – Elder.  Grassoler
Table and chair Avalon – Altea. Inclass.
Bench Aero. Sellex

Project credits

Product spec sheet

Pendant
Table lamp
Fabricantes
Oda by Pulpo
Bench
AERO by Sellex
Interior lighting
Flooring

Project data

Nombre del proyecto en inglés
Sancho de Àvila Funeral Home
Año Del Proyecto
2018
Categoría
Crematorios
Comparta o Agregue Sancho de Àvila Funeral Home a sus Colecciones