La Biblioteca Pública de La Rioja guarda todo tipo de historias en su interior. Con ‘Te, Chocolate y Café’, knitknot propone re-imaginar su patio como un Corral de Comedias 1 donde transmitir e interpretar esas historias durante la duración concéntrico, festival internacional de arquitectura y diseño, que celebra su quinta edición en Logroño.
Con esta intención, la intervención parte de una serie de espacios arquitectónicos que invitan a la narración de historias y los toma prestados para darles un nuevo contexto en el patio de la biblioteca, colocándolos alrededor de una pieza central que conforma un escenario. Estos espacios son:
1. La barra del bar
{Amistades de una noche}
2. La escalera de instituto
{Historias de adolescencia entre clase y clase}
3. La cama
{Un cuento antes de dormir}
4. El festejador
{Compartiendo experiencias junto a la ventana}
5. El confesionario
{Confesando secretos}
Esta re-contextualización los convierte a la vez en personajes y espectadores, de tal manera que cada fragmento en individual propone una manera de contar – y escuchar - historias, más o menos íntimas, más o menos colectivas, más o menos expuestas... y en conjunto forman el graderío para el escenario central.
La pieza central re-contextualiza la caseta de gorgorito, marioneta local muy popular, y propone la inversión del espacio del titiritero, tradicionalmente oculto, para exponerlo y automáticamente convertir a quien habite este modulo en narrador de historias. Así mismo, la instalación toma su nombre de la canción con la que siempre acaban las funciones de gorgorito, titulada ‘te, chocolate y café’.
Los visitantes podrán participar en experiencias colectivas de narración de historias, así como en los momentos más íntimos de la instalación. Durante el festival se han podido ver diferentes actuaciones, como el cuentacuentos ‘Lugares con Historia’ de Carles García Domingo, y la pieza de danza contemporánea ‘Historias con cuerpo’ de Gabriela Jiménez Bajo, creada expresamente para la instalación.
Aunque el festival termino el pasado 1 de Mayo, la instalación permanecerá durante todo el verano en el patio de la Biblioteca, re-configurada para ajustarse a las actividades de verano, y una vez terminado ese tiempo, los módulos se repartirán a colegios públicos de la ciudad.
(1) Corral de Comedias
1. m. En los siglos XVI y XVII se llamó así a un modelo de teatro público permanente instalado al descubierto en los patios y corrales interiores que separaban los edificios de vecinos en las principales ciudades españolas. (la ciudad de Logroño contó con un Corral de Comedias el patio del Hospital de la Misericordia, inaugurado en 1604 y que se mantuvo hasta 1839)