El Complejo Cultural y Artístico de Hengqin forma parte de la remodelación a gran escala de la isla de Hengqin, un centro urbano de rápido crecimiento próximo a Hong Kong y Macao. Denominada "Hengqin New Area", la isla de 106 kilómetros cuadrados está situada en Zhuhai (Guangdong) y albergará una serie de proyectos relacionados con la cultura y la creatividad.
En 2018, Atelier Apeiron Architects, con sede en Shenzhen, ganó un concurso convocado por el Gobierno chino para diseñar un edificio para el Complejo Cultural y Artístico de Hengqin. La propuesta ganadora de la firma se centró en su adopción de un enfoque más novedoso para el enorme desarrollo de nueve manzanas. "El complejo albergará nueve departamentos, pero los requisitos de cada uno de ellos eran independientes y estaban llenos de contradicciones", explica Yunchao Xu, arquitecto jefe de Atelier Apeiron. "Lo enfocamos desde la perspectiva de integrar nueve edificios independientes en un solo complejo".
La ubicación del Complejo Cultural y Artístico de Hengqin planteó al Atelier Apeiron una serie de retos. El hecho de que la región fuera una zona propensa a los tifones en los meses de verano era lo más acuciante, y exigía probar varios materiales resistentes al viento. Tras una serie de comparaciones, el Atelier Apeiron se decidió por el uso de un muro cortina de vidrio suspendido, ligero y flexible, compuesto por vidrio impreso hueco blanco de baja emisividad. Además, en una isla con un clima subtropical, los cimientos del complejo expansivo planteaban un reto: construido sobre una capa natural de limo, los problemas de estabilidad eran una preocupación. Para solucionarlo, "[diseñamos] un sótano como espacio de apoyo sellado con puntos de anclaje para garantizar la máxima resistencia en toda la estructura", explica el Atelier Apeiron.
El Complejo Cultural y Artístico de Hengqin se sitúa entre las torres residenciales existentes y un parque urbano abierto. Para hacer frente al contexto urbano de alta densidad del emplazamiento, el Atelier Apeiron adoptó un enfoque arquitectónico definido por la porosidad a gran escala. En la planta baja, tres impresionantes arcos de formas diferentes articulan un lenguaje arquitectónico que combina elementos chinos y occidentales. Compuestos de paneles de madera y bambú, ofrecen una ventana de transparencia. "Cada arco sirve de puerta de entrada a una sala diferente, única tanto por su carácter como por su programa", explica Atelier Apeiron. "Para atraer la luz natural a los espacios intrínsecamente oscuros, [cortamos] una claraboya por encima de los arcos para formar conexiones con los jardines de la azotea, y también incorporamos dos reflectores difusos que dirigen una suave luz solar a las salas." Arquitectónicamente, los arcos forman estructuras especialmente fuertes: "Los arcos se han utilizado para convertir la fuerza cortante en dirección horizontal en fuerza vertical, garantizando que todos los puntos de la estructura soporten una carga compartida", dice Yunchao Xu.
El Complejo Cultural y Artístico de Hengqin albergará nueve funciones distintas: una biblioteca, un centro de archivos, una sala de conciertos, un centro cultural, una galería de arte, un museo científico, un centro de actividades para mujeres y niños, un centro de actividades para ancianos y un centro de actividades para jóvenes. El Atelier Apeiron ha trabajado para que el diseño del complejo fomente el sentido de comunidad y unión: "Diseñado como tres salas de estar urbanas, cada arco conduce a un espacio único, compuesto por una Sala del Conocimiento, una Sala de Actuaciones y una Sala de Exposiciones".
La Sala del Conocimiento se inspira en la Biblioteca Central Oodi de Helsinki, un edificio que ofrece una serie de servicios comunitarios además de las instalaciones bibliotecarias más tradicionales. Para Atelier Apeiron, el Knowledge Hall es "un punto focal de la actividad pública urbana". El Performance Hall adyacente sirve de centro cultural de artes escénicas y el Exhibition Hall, definido por sus "agujeros de queso" estratégicamente situados, albergará exposiciones de arte y ciencia. "El diseño modular del complejo garantiza que cada uno de los nueve pabellones tenga sus propios espacios diferenciados, y las tres grandes salas siguen ese mismo razonamiento", afirma Yunchao Xu.
El Atelier Apeiron se inspira a menudo en la naturaleza, algo que queda patente en la disposición apilada de cuatro pisos de plataformas en las azoteas. Aquí, la empresa incorpora una serie de espacios serenos, balcones verdes vivos y líneas de visión óptimas. La plataforma base de la azotea incluye un escenario semicircular y un auditorio circular. Elevándose por las plataformas, el Atelier Apeiron cuenta con un parque temático infantil, restaurantes, museos, cafés familiares y una plataforma con un jardín de lluvia que sirve de zona medioambiental. La cubierta vegetal de la azotea supera el 65% y se riega mediante un sistema de recogida de aguas pluviales.
El Complejo Cultural y Artístico de Hengqin, de 142.560 metros cuadrados, estará terminado en 2024. Prestará servicio a la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao y se ha proyectado como futuro centro neurálgico de la comunidad.