Martens Willems & Humblé Architecten, con sede en Maastricht, ha terminado un nuevo edificio de apartamentos en el barrio Wyckerpoort de Maastricht, al borde de la «Groene Loper» (Alfombra Verde), un floreciente entorno verde residencial y laboral. El ladrillo rojo del edificio hace referencia al estilo arquitectónico de la «Escuela de Ámsterdam».
Durante muchos años, la zona residencial de Wyckerpoort estuvo encajonada entre una línea de ferrocarril al oeste y una autopista (introducida en 1959) al este. El túnel de la autopista sentó las bases de un nuevo bulevar urbano verde -el Groene Loper, de cinco kilómetros de longitud- que discurre de norte a sur por el techo del túnel y vuelve a conectar el barrio de Wyckerpoort, antes aislado, con la ciudad.
El nuevo edificio de viviendas (denominado Miller II) tiene 38 apartamentos y linda con dos hileras de viviendas sociales que también fueron diseñadas por Martens Willems & Humblé Architecten (Miller I). El edificio de apartamentos y las viviendas se sitúan en el extremo norte de Groene Loper.
El ladrillo rojo del edificio de apartamentos hace referencia al estilo arquitectónico de la «Escuela de Ámsterdam» de principios del siglo XX. Los edificios de la Escuela de Ámsterdam se caracterizan por el uso del ladrillo y las formas expresivas, con especial atención a la vivienda social. El ladrillo rojo del edificio de apartamentos continúa el lenguaje material de las casas adyacentes; los acentos arquitectónicos decorativos se enmarcan con piedras vidriadas rojas en forma de azulejos. El motivo de la corona de ladrillo recuerda el complejo de viviendas y comercios de uso mixto Hoofdweg, construido en 1920 en Ámsterdam por el arquitecto Hendrik Wijdeveld, impulsor de la Escuela de Ámsterdam.
El mayor volumen del edificio de apartamentos actúa como una cresta, combatiendo la contaminación acústica procedente de las aberturas del túnel y de Viaductweg, protegiendo así al barrio de Wyckerpoort. Los amplios pasillos de las galerías en el lado del edificio que da a la carretera ayudan a amortiguar el ruido. Descritas por Martens Willems & Humblé Architecten como «pequeñas calles residenciales elevadas», las grandes ventanas, los amplios pasillos y la inclusión de bancos imparten un aire residencial. Los apartamentos más altos están orientados a ambos lados y los de la planta baja tienen altura extra y pequeños jardines. Las escaleras se alojan en los volúmenes cilíndricos de los extremos del edificio.
El edificio de apartamentos incluye paneles solares en el tejado, calefacción por suelo radiante, cajas nido en la fachada y sedum en partes del tejado para reducir las temperaturas internas y mejorar la biodiversidad.
Materials: Vandersanden eco-bricks and St. Joris glazing stones.