Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
India based Rhino Machines introduces brick made from recycled plastic and sand
Ketan Patel

Rhino Machines, con sede en la India, presenta ladrillos moldeados con plástico reciclado y arena

26 oct. 2022  •  Innovaciones  •  By Allie Shiell

El problema: India representa actualmente el 10% de la producción mundial de la industria de la fundición y la forja, cuyo polvo de carbón y residuos reciclados forman casi 4,3 millones de toneladas métricas de residuos en vertederos cada año, lo que supone un enorme peligro para el medio ambiente. A esto se suma el vertido de plásticos mezclados en todo el país por parte de los hospitales, la industria y la sociedad en general. El resultado son vertederos que se multiplican cada pocos kilómetros en las grandes ciudades.

photo_credit Ketan Patel
Ketan Patel

La empresa india Rhino Machines ha lanzado SilicaPlastic Blocks, un ladrillo de construcción sostenible fabricado a partir del reciclaje de polvo de fundición y arena de desecho (80%) y de residuos plásticos mezclados (20%). El proyecto se está llevando a cabo en colaboración con r+dlabs, que es el ala de investigación del estudio de arquitectura R+D Studio.

photo_credit 20% shredded plastic
20% shredded plastic

El proyecto "Silica-Plastic Block" pretende encontrar una solución al problema y, por ello, comenzó con un mandato claro: conseguir cero residuos en la parte de recuperación de arena de la fundición de Rhino Machines. Como primer paso, se llevaron a cabo experimentos utilizando polvo de fundición en ladrillos de ceniza volante aglutinados con cemento (7-10% de residuos reciclados) y ladrillos de arcilla (15% de residuos reciclados). Los experimentos anteriores también requerían el uso de recursos naturales como el cemento, la tierra fértil y el agua. La cantidad de recursos naturales consumidos en el proceso no estaba justificada por los residuos que reciclaba. 

photo_credit Ketan Patel
Ketan Patel

Estas pruebas dieron lugar a una investigación más profunda por parte del equipo interno de I+D, que descubrió la posibilidad de aglutinar arena/polvo fundido con plástico. El uso del plástico como aglutinante elimina por completo la necesidad de agua durante el mezclado y el curado. Los "bloques de plástico de sílice" pueden utilizarse directamente tras el enfriamiento del proceso de moldeo. Estos bloques de plástico son 2,5 veces más resistentes que los ladrillos normales de arcilla roja y consumen entre un 70 y un 80% del polvo de fundición, al tiempo que utilizan un 80% menos de recursos naturales.

photo_credit Ketan Patel
Ketan Patel

Tras nuevas pruebas y desarrollos, se prepararon nuevos moldes para probar estos bloques como adoquines. Durante un periodo de 4 meses, se contactó con diversas industrias como hospitales, empresas, particulares, organizaciones sociales y corporaciones municipales locales para que aportaran plástico limpio. En total, se recogieron seis toneladas de residuos de plástico y dieciséis toneladas de polvo y arena de la industria de la fundición para su reciclaje. Dado que el SPB es el resultado de los residuos, el coste de producción es competitivo y puede competir fácilmente con el ladrillo de arcilla roja o el CMU (Concrete MasonryUnit) comúnmente disponibles.

 



Rhino Machines se prepara ahora para ofrecer una solución de ecosistema para que las fundiciones del país puedan desarrollar y distribuir estos SPB en sus áreas de impacto a través de la RSC. (Responsabilidad social de las empresas - una iniciativa del gobierno indio para que las empresas se comprometan con causas filantrópicas y devuelvan a la comunidad). Estos SPB podrían utilizarse para construir muros, aseos, campus escolares, clínicas de salud, aceras, paseos y mucho más.