Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.

El proyecto de Perkins&Will para la nueva sede de Galápagos Capital hace referencia al archipiélago que lo inspiró, combinando naturaleza y tecnología

Galapagos
Renato Navarro

El proyecto de Perkins&Will para la nueva sede de Galápagos Capital hace referencia al archipiélago que lo inspiró, combinando naturaleza y tecnología

Entrar en un edificio y sentir que se ha ganado un billete de ida a un archipiélago tropical. Esta es la propuesta de Galapagos, un proyecto de interiorismo corporativo desarrollado por Perkins&Will São Paulo para la empresa de gestión de inversiones. Trasladándose a un edificio de uso único en la Avenida Rebouças, Galapagos Capital entra en una nueva era ocupando uno de los tramos más tranquilos y arbolados de la ciudad, conocido como "Reboucinhas".

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

El diseño se desarrolla en forma circular, con un atrio central arbolado, que representa la conexión natural entre las cinco plantas del edificio. Allí, la arquitectura y el paisajismo (a cargo de Zien Arquitetura y Andre Paoliello, respectivamente) crean un refugio con vegetación diversa y espejos de agua.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

La relación con el entorno nos dio la oportunidad de profundizar en los recorridos de los usuarios. Partiendo de la entrada principal a través del atrio central, el programa se inicia con el Centro de Clientes, que da la bienvenida a visitantes y empleados, donde también hay zonas de estar al aire libre, como una plaza para eventos, una cafetería y un auditorio para talleres.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

En la primera planta se encuentran las áreas de concentración: cabinas telefónicas, salas de trabajo para diferentes equipos y un estudio de contenidos audiovisuales, exigencias de una empresa en constante evolución. Para terminar esta primera sección, un coffee lounge busca promover momentos de relax conectando la primera y la segunda planta, donde una gran cafetería introduce entornos de centro de datos, salas de reuniones y más espacios de trabajo. En la azotea, una zona de estar al aire libre, destinada a conversaciones informales, ofrece una vista privilegiada de la ciudad.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

La conexión visual entre interior y exterior es uno de los principales atractivos del proyecto, que permite contemplar la vida dentro y fuera de la oficina. Esta estrategia ha sido posible gracias a la asignación de salas de reuniones y espacios reservados junto al atrio interior del edificio, en una disposición circular, que facilita los flujos y optimiza el aprovechamiento de la luz natural.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

El edificio donde se encuentra la oficina fue incorporado por Stan, con construcción de Rocontec e ingeniería de Athiè Wohnrath, en un diseño arquitectónico de Zien Arquitetura. Los interiores corporativos de Perkins&Will pretenden trasladar el archipiélago de las Galápagos a la ciudad de São Paulo, utilizando materiales naturales en muebles, tableros de mesa y suelos. Además, el azul, que representa tanto el cielo como las aguas del paraíso tropical, está presente en toda la sede: desde el espejo de agua del atrio central hasta el tono del techo de la cafetería. Al explorar el contraste entre la naturaleza y el mundo corporativo, el proyecto refleja la identidad de Galápagos Capital y refuerza su capacidad para actuar con equilibrio entre eficacia y sensibilidad, consolidando la confianza de sus clientes.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

Sostenibilidad y tecnología

Según Carlos Andrigo, arquitecto de Perkins&Will, diseñar los interiores de un edificio aún en construcción fue todo un reto: "La distribución del programa por las plantas era bastante compleja. Había que diseñar imaginando los flujos y experiencias de cada 'persona' que entrará en el edificio, ya fueran clientes, visitantes o empleados", explica. Al mismo tiempo, el arquitecto señala que trabajar de este modo aportó importantes beneficios en materia de sostenibilidad, ya que fue posible modificar aspectos del proyecto cuando aún estaba en el plano, lo que evitó derroches de construcción, además de mejorar el uso de la iluminación natural y valorizar el paisajismo.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

La solución multimedia es otro punto destacado del proyecto: diseñada junto con el proyecto arquitectónico, dio lugar a la instalación de una pantalla LED de 6 m2 en el atrio central, creando una experiencia inmersiva para la difusión de información estratégica relacionada con los negocios y las inversiones.

photo_credit Renato Navarro
Renato Navarro

Una coincidencia dio un toque final especial al proyecto:

"Al observar el edificio, identificamos una analogía física entre su fachada frontal y el Arco de Darwin, una formación rocosa muy expresiva presente en Galápagos, como una postal del archipiélago", añade Carlos Andrigo.

Pie de foto
Leyenda
Leyenda
Comparta o Agregue Galapagos a sus Colecciones