Palacete Burgos

El Palacete Burgos, también conocido como Casa del Médico, es uno de los edificios más emblemáticos que el arquitecto Javier Goerlich Lleó proyectó en la ciudad de Valencia. 
Se trata de un edificio de estilo historicista de corte romántico, al gusto de la burguesía valenciana de las primeras décadas del siglo XX. Fue concluido en 1922.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba
photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

El edificio consta de cuatro plantas. La cubierta principal es plana y se resuelve mediante una amplia terraza de la que emergen en sendas esquinas de su fachada principal una torre mirador de planta hexagonal y cubierta apuntada revestida con tejas escama de reflejo dorado, y un volumen de planta cuadrada con cubierta a cuatro aguas de tejas esmaltadas de color verde.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba
photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

El zaguán del acceso principal, ricamente decorado, es un espacio de doble altura y techo abovedado que organiza la planta con una amplia escalera en una de las fachadas laterales y miradores de madera en la otra. En la fachada posterior presenta una galería de madera acristalada, soportada por columnas de fundición, generando un pequeño porche en planta baja.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba
photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

El principal objetivo de la rehabilitación del Palacete Burgos ha consistido en dar una respuesta satisfactoria a la voluntad de una familia de convertir uno de los edificios más icónicos de la ciudad de Valencia en su vivienda particular, y todo ello sin transformar su carácter y recuperando además algunos de sus valores históricos y artísticos que se habían perdido en reformas llevadas a cabo en las últimas décadas.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba
photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

La eliminación de elementos y añadidos impropios y la recuperación de otros muy degradados e incluso desaparecidos, nos permitió descubrir muchos aspectos del edificio original proyectado por el arquitecto Javier Goerlich: la riqueza cromática de su exterior, los espectaculares pavimentos de mosaicos Nolla, los espacios a doble altura, los magníficos techos decorados de algunas de sus estancias, etc. y demostrar que la conservación de estos elementos es compatible con las necesidades y exigencias de los nuevos propietarios de habitar un edificio histórico sin renunciar a las necesidades de confort y habitabilidad de una vivienda actual.

photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba
photo_credit Milena Villalba
Milena Villalba

Equipo:

Oficina de Arquitectura: Hidalgo Mora Arquitectura

Créditos Fotografía: Milena Villalba

Arquitectos a Cargo: Javier Hidalgo Mora

Arquitecto técnico: Julio Sánchez López

Constructor: Trasejar, SL

Estudio cromático: Ana Torres y Juan Serra (UPV)

Restaurador mosaicos Nolla: Salvador Escrivá

Restauradora pintura mural y molduras: Aurora Arroyo

Caption
Caption

Materiales Usados:

Progetti - Cocinas y baños

Schottenwood - Tarima madera

Buitec - Climatización 

Caption
Caption
Comparta o Agregue Palacete Burgos a sus Colecciones