Archello Awards 2025: Open for Entries! Submit your best projects now.
Archello Awards 2025: Open for Entries!
Submit your best projects now.
Six N. Five
Salva Lopez

Seis N. Cinco

Applied products
View all applied products

Un espacio sereno, armonioso y majestuoso, donde reinan la sutileza y la sencillez.

El concepto formal del proyecto surge de la propia idea de materialidad, que si bien forma parte del mundo físico y tangible. Al mismo tiempo, está vinculado a la obra digital y surrealista de Six N. Five. Con un ambiente monocromático y terroso, la impresión de artesanía une los dos mundos. Un espacio multidisciplinar diseñado para compartir, para hacer, pero sobre todo para inspirar la creatividad.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

El proyecto consiste en la transformación de un edificio de planta baja en un espacio de trabajo para Ezequiel Pini y su estudio creativo Six N. Five. Un estudio multifuncional, destinado a ofrecer un espacio de oficina y una sala de exposiciones. Un estudio multifuncional, destinado a ofrecer un espacio de oficinas y una sala de exposiciones, así como un espacio para conferencias y presentaciones, un taller doméstico para la producción de prototipos, un espacio de ocio y realidad virtual, y una cafetería especializada. En definitiva, un pequeño espacio multidisciplinar, abierto a la ciudad con grandes propuestas culturales.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

El espacio está situado en Barcelona, en el barrio de Poblenou.Un espacio en forma de "L", con acceso directo a la calle y una gran terraza trasera.El programa consta de un espacio de exposición, una cafetería, un almacén, una zona principal de trabajo con una estantería aislada, un taller y una sala de reuniones con cocina.La primera decisión fue limpiar el local de todos los tabiques y falsos techos existentes para recuperar la estructura original de hormigón, y así revelar el verdadero volumen del espacio.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

La necesidad de un conjunto de espacios diversificados, y la imponente altura, nos permitieron generar un espacio en altillo para albergar el taller y la zona de almacenamiento. El primer espacio, que da a la calle, está compuesto por una galería polivalente que se extiende hasta la parte trasera del local. Esta zona está diseñada como espacio de exposición y también funciona como zona de espera para la cafetería. Mientras tanto, se transforma para recibir al público que acude a ver una conferencia o una exposición impartida por un ponente invitado. La entreplanta puede cerrarse con cortinas, tanto en la parte superior como en la inferior, lo que permite dividir las distintas zonas y conseguir diferentes grados de privacidad.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

La zona privada consta del estudio, el taller, la zona de recreo y la sala de reuniones, incluida la cocina. Todos estos espacios están conectados a una gran terraza, que además de ofrecer hermosas vistas de una pared de plantas, también permite que la luz del sol especial de la tarde entre en el espacio.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

El espacio ha sido diseñado como un gran santuario arquitectónico donde la huella de la artesanía está muy presente. Los tonos tierra se han elegido para reforzar esta idea de materialidad y se consiguen mediante el uso de microcemento en el suelo y los elementos funcionales. La misma textura se consigue en las paredes utilizando el mismo tono de pintura con una base de yeso irregular.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

Descripción del espacio:

Al entrar en el estudio, el espectador accede a un espacio de doble altura. El lado izquierdo consiste en un conjunto de escalones, que recorren la longitud del espacio. Un elemento arquitectónico que, en su totalidad, sirve no sólo de asiento sino también de espacio de exposición. A la derecha, bajo un arco estructural del edificio, una cafetería con una barra de espejos con un mostrador de acero inoxidable hecho para Three Marks Coffee.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

Siguiendo en el estudio, la altura del espacio cambia con la construcción de una entreplanta, que incluye un taller interno, que incorpora una impresora 3D y una mesa de taller que permite el trabajo manual. El espacio también incluye una zona de almacenamiento, un trastero y los baños. Diseñado con una encimera de madera, fregaderos y grifos "Iconico" y un espejo circular.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

Una vez superada la entreplanta, encontramos una zona de relax y ocio, donde los escalones se transforman perfectamente en una jardinera circular y un sofá empotrado. La plataforma elevada también sirve de base para una escalera de chapa plegada hecha a medida con una barandilla tubular.El sofá diseñado a medida está tapizado con la misma tela que las cortinas para lograr una sensación de uniformidad y conexión. La mesa de centro es la Mineral "Coffee Table" de Ferm Living, acompañada por el sillón Pacha de Gubi.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

Este espacio se estructura en torno a la gran mesa principal, realizada en mampostería y acabada con microcemento. Un elemento realizado in situ, que además refuerza el proceso y el concepto artesanal por encima de todo. Esta mesa puede albergar hasta seis artistas. Las pantallas están conectadas a los ordenadores en el rack, por lo que los cables y otros elementos eléctricos no son visibles. La mesa está rodeada de sillas Aeron de Herman Miller. La pared paralela, formada por una gran librería, sirve de telón de fondo a la gran mesa de trabajo. En ella se exponen libros, prototipos y objetos que sirven de inspiración para el mundo surrealista de Six N. Five. Al fondo de la sala, en otro nivel, hay una imponente cocina y sala de reuniones, dividida por dos grandes cortinas, que dan la sensación de ser un telón y un escenario de teatro.

photo_credit Salva Lopez
Salva Lopez

El cambio de nivel se consigue mediante tres escalones continuos que subrayan el carácter arquitectónico del espacio. La cocina está diseñada a medida con una encimera Dekton de Cosentino y puertas lacadas. La mesa está diseñada y realizada a medida por Carpintería J. Vidal con ocho sillas nº 30 de Ton. El proyecto de iluminación se resuelve con raíles de techo y downlights empotrados bajo la entreplanta C4 Led. La lámpara Tekio de Santa&Cole en la zona del sofá y una línea de LEDs hecha a medida iluminan la gran mesa de trabajo. La cocina está iluminada por lámparas Vibia Tempo sobre la mesa principal.

Caption
Caption
Caption
Comparta o Agregue Six N. Five a sus Colecciones