The General Nursing Council of Spain
Consejo General de Enfermería de España Historia de Grupo GUBIA Consejo General de Enfermería de España
Javier Bravo
Consejo General de Enfermería de España Historia de Grupo GUBIA Consejo General de Enfermería de España

Consejo General de Enfermería de España

Grupo GUBIA como Fabricantes

Grupo GUBIA viste con bambú los espacios interiores del Consejo General de Enfermería de España
• El edificio, con una superficie de más de 7000m2, apuesta por soluciones sostenibles entresus instalaciones y materiales
• El bambú, se convierte en material predominantedel proyecto, tanto en revestimientos interiores como en el mobiliario de diseño
• EUSA Arquitectura ha contado en todo momento con el asesoramiento del departamento técnico de Grupo GUBIA

photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo

Grupo GUBIA, empresa especializada en el diseño y construcción de espacios con madera y bambú,acaba de poner punto y final a uno de sus últimos trabajos, el Consejo General de Enfermería de España. El edificio, que acaba de abrir sus puertas en el barrio de Aravaca de Madrid, cuenta con más de 7000m2 construidos y responde a un amplio programa administrativo y de oficinas.

Entre los diferentes materiales y terminaciones que forman parte del proyecto, el bambútoma protagonismo revistiendo gran parte de las superficies de suelo, pared y techo, integrándose de forma armónica con la policromía y texturas del resto de la edificación. La apuesta por la sostenibilidad, unida a las propiedades mecánicas y estéticas del material hacen del bambú una herramienta de diseño clave para el estudio de arquitectura EUSA, que contó desde un principio con la colaboración y asesoramiento del departamento técnico de Grupo GUBIA. 

photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo

Un diseño basado en la propia composición del bambú
El corazón del edificio es unespacio a triple altura que nace en primera planta bajo rasante y, que es bañado por la luz cenital que penetra por el lucernario que lo corona.Las paredes y frentes de forjadoque delimitan este vacío se cubren con lamas macizas de bambú de 40x19mm, colocadas sobre un tablero base blanco, con una separación entre ellas de 40mm.  Esta secuencia de lamas verticales genera un ritmo en el espacio interior, donde la composición alistonada tan característica del bambú junto al blanco,aporta una imagen muy singular. 

photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo

La superficie de suelo de todas las zonas nobles, acceso, circulación y planta de presidencia se cubre con un pavimento macizo de bambú encolado a la solera, tipo GUBIA BSP15 C-v en lamas de 960x96x15mm. “La calidez, estabilidad, así como la dureza del material nos cautivaron desde el principio, de ahí que decidiéramos colocarlo en las zonas de mayor tránsito”, abogan arquitectos y propiedad.El tono caramelo de este suelo contrasta con los pavimentos vinílicos y el bambú termo-tratado de otras estancias.

La escalera principal el edificio, que conecta la planta baja con primera bajo rasante, se convierte en un elemento escultórico realizado también en bambú, concretamente con tablero macizo. El canto del material asoma en la tabica de cada peldaño, con un lenguaje hermano al de las lamas que rodean los patios, contribuyendo a la vez a facilitar la accesibilidad.

photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo

Carpinterías diseñadas a medida
Son muy diversos los elementos de carpintería que salpican las distintas plantas del edificio, elementos concebidos con un diseño propio para ser fabricados a medida. 
Puertas de paso abatibles, correderas, blindadas, con cerraderos electrónicos, cerraduras de seguridad, barras anti-pánico, etc. forman parte del minucioso estudio de programa de edificio. Todas ellas se han fabricado con un alma de contrachapado de abedul _cuya estructura puede verse en los cantos de las mismas_, acabado en bambú.

Otros elementos de mobiliario, como el mostrador de recepción, los mostradores del puesto de control, la barra de cafetería o las potentes encimeras de baños se han pensado y diseñado pensando en el material estrella del proyecto, el bambú. 

photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo

Un auditorio que aprovecha la acústica del bambú
Con acceso desde la planta baja y un desarrollo bajo rasante se sitúa el auditorio del edificio. Este espacio está concebido como una caja revestida íntegramente en bambú, convirtiéndose en una sala con excelente absorción acústica y reverberación del sonido, gracias a las propiedades acústicas del material. 

Los planos verticales se cubren con tableros lisos de 2400x600mm acabados con chapa de bambú GUBIA BVCV. El mismo formato de paneles pero con perforaciones de diámetro 8mm y separaciones de 32mm en ambos sentidos se utiliza para dar forma a un techo escalonado que, oculta las grandes vigas de hormigón que salvan las luces de este espacio y albergan las instalaciones. 

photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo

Replicando el lenguaje rítmico de las lamas de bambú del atrio central, se ha diseñado un mobiliario a medida en la zona del estrado. Se trata de un curioso atril y unas mesas de conferencia, cuyo frente tallado en CNC sobre el material, crea un conjunto único. Las ocho mesas, unidas entre sí con un sistema de imanes, encajan como las piezas de un mecano, pudiendo intercambiarse de posición, unirse o separarse dando lugar a un volumen cambiante según las necesidades. 

“Es muy satisfactorio ver el resultado de años de trabajo, y más cuando se trata de bambú. Son muchos los proyectos con este material que llevamos a las espaldas todo el equipo de técnicos y carpinteros del grupo, sin embargo, nunca dejan de sorprendernos las cualidades del material”, apostilla Verónica Sancho, arquitecto responsable del departamento técnico de Grupo GUBIA.  

photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo
photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo
photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo
photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo
photo_credit Javier Bravo
Javier Bravo

Read story in English

Consejo General de Enfermería de España

BOO BAMBOO como Suministro de productos de bambú

La sede del Consejo General de Enfermería en Madrid, con su diseño contemporáneo y eficiente, destaca por la presencia integral del bambú proporcionado por BOO, un factor clave en este proyecto emblemático. El bambú, elegido estratégicamente, despliega su versatilidad al convertirse en el protagonista principal, aportando no solo una estética distintiva sino también una sensación de calidez y contraste frente a otros materiales.

El atrio central, pieza central en la distribución del espacio, se destaca por el revestimiento con lamas macizas de bambú que se disponen de manera rítmica. Una parte significativa, casi 1000m2, se reviste con el suelo macizo de bambú con un acabado visual cautivador. 

La envolvente acústica del auditorio está completamente acabada en bambú vertical tostado no solo cumpliendo con su función práctica sino también aportando una estética única y cuidada. Suministramos el material para el mobiliario del auditorio, como las mesas de conferencia y el atril.

Read story in English

Créditos Del Proyecto
Suministro de productos de bambú
Fabricantes
Fotógrafos
Hoja De Especificaciones Del Producto

ElementoMarca
Suministro de productos de bambúBOO BAMBOO
FabricantesGrupo GUBIA
Facade cladding: Aluminium latticeIndustrias Durmi
Windows: PCV carpentry KÖMMERLING
Hoja De Especificaciones Del Producto
Suministro de productos de bambú
bamboo paneling / bamboo flooring / bamboo furniture por BOO BAMBOO
Fabricantes
Facade cladding: Aluminium lattice
Windows: PCV carpentry
Project Spotlight
Product Spotlight
Noticias