Situada en una parcela de forma excéntrica y en fuerte pendiente, la construcción para VR House sugirió la creación de una meseta a 2,50 metros sobre el nivel de la calle, una planta baja elevada que organiza los flujos y a partir de la cual se estructura todo el funcionamiento de la residencia. Esta losa prácticamente libre es el principio rector de este proyecto. La planta baja, totalmente libre de muros, se apoya en un muro de gaviones de piedra y tiene un interior y un exterior integrados al mismo nivel, formando una especie de plaza para socializar y celebrar eventos.


La casa, diseñada para un cocinero, está pensada para el ocio familiar pero también para la celebración de pequeños eventos gastronómicos. Sus dormitorios están orientados al sol de la mañana, con un balcón corrido que los conecta y protege del sol más fuerte mediante un sistema de paneles correderos de lamas que filtran la luz con flexibilidad y dan identidad al lenguaje arquitectónico de la casa. Por último, hay una terraza para descansar y meditar en el tejado, flanqueada por un jardín, con vistas despejadas a la vecina reserva de protección medioambiental. Los materiales utilizados en la casa se emplean con honestidad, con el sistema estructural expuesto para no ocultar su función. Vigas metálicas, elementos de hormigón, muros de piedra. En resumen, es una casa de arquitectura contemporánea que emplea las técnicas de construcción de su tiempo y su época, sin atarse a ninguna determinación estilística.


¿Cuál era el encargo?
Una casa unifamiliar, con una planta principal completamente continua, construida de forma racional, con economía de recursos, y al mismo tiempo, conectada con las vistas y la naturaleza del entorno.
¿Cuáles fueron los principales retos?
Resolver la fuerte inclinación del terreno en sólo 02 plantas principales, además del garaje.


¿Qué materiales eligió y por qué?
La materialidad de la casa es concisa, con el cristal y el hormigón como expresión fundamental. Hay un muro de piedra en bruto que sostiene la piscina. La estructura de la casa es una combinación de hormigón y acero. En los dormitorios hay un sistema de lamas verticales de aluminio (orientadas hacia la fachada este) que protege el sector íntimo de la casa del sol directo de la mañana y proporciona privacidad a su interior, protegiéndolo de los observadores de la calle. Este elemento favorece una iluminación agradable sin impedir el disfrute de las impresionantes vistas a cualquier hora del día o de la noche.


Team:
Architect: SAU | Studio Arquitetura Urbanismo
Main architect: André Biselli Sauaia
Architecture team: Pedro Siqueira
Structure: Reyolando Brasil
Instalations: Reyolando Brasil
Construction: Marcelo Almeida Prado
Photo credits: Manuel Sá, André Biselli Sauaia


Material Used:
1. Facade cladding: Slatted Aluminum, Jmar
2. Flooring: Porcelain tile, Portobello
3. Flooring: West Pisos
4. Handrails: Design Corrimão
5. Doors: Wood, Gaiotto
6. Metal beams: Gerdau
7. Windows: Aluminium, JMar
8. Interior lighting: Light fixtures, Reka Iluminação
9. Kitchen Sink: Mekal
10. Bathroom metals: Deca
11. Grill: Construflama
12. Stones: Votuparim
13. Impermeabilization: Imperlar
14. Steel: Multifer
15. Glass: Sodré Vidros
16. Photovoltaic Panels: XSOL


