Cuando se piensa en proyectos de infraestructuras, quizá sea más común visualizar gigantescos edificios de hormigón, desde carreteras a puentes y desde estaciones de autobuses a terminales de aeropuerto. El uso de la madera en los proyectos de infraestructuras aumenta su atractivo estético y, lo que es más importante, ayuda a reducir la cantidad total de carbono incorporado, mejorando así la sostenibilidad del entorno construido.
Los proyectos de infraestructuras requieren grandes luces estructurales y resistencia para un uso de gran capacidad, ámbitos en los que la madera, especialmente la madera en masa, goza cada vez de mayor aceptación entre arquitectos e ingenieros.
En un informe del Consejo Mundial de Edificios Verdes, "una red mundial que cataliza la adopción de entornos construidos sostenibles para todos, en todas partes", la organización propone una reducción del 40% del carbono incorporado en todos los edificios nuevos, infraestructuras y renovaciones para 2030 (y cero carbono incorporado neto para 2050). El informe subraya que "la tala controlada de madera madura para su uso en la construcción tiene el potencial de contribuir significativamente a los esfuerzos de descarbonización". Existe un abundante suministro de madera como material de construcción cuando se obtiene de fuentes certificadas, sostenibles y gestionadas de forma responsable.
El uso de la madera como parte de un proyecto de infraestructura puede ayudar a elevar el tejido urbano circundante. Los edificios y estructuras suelen ser más atractivos visualmente, cálidos y acogedores. Los siguientes proyectos de infraestructuras muestran una combinación de madera utilizada tanto con fines estructurales como estéticos.
Este aparcamiento disuasorio de Amberes (Bélgica) fue diseñado por HUB. La cuidada estructura híbrida combina pilares de hormigón y vigas de madera. (Park + Ride también aparece en la imagen superior).
2. Peggy’s Cove Infrastructure Improvement Strategy
Omar Gandhi Architects diseñó esta pasarela y mirador accesibles en Peggy's Cove, Nueva Escocia (Canadá). Forma parte de una estrategia de mejora de las infraestructuras del histórico faro de Peggy's Cove. Los materiales se eligieron en función de su disponibilidad, incluido el cedro blanco autóctono del este de Canadá.
3. A New Air Terminal for the Rouyn-Noranda Airport
EVOQ Architecture diseñó una nueva terminal aérea regional para el aeropuerto de Rouyn-Noranda, en Quebec (Canadá). El edificio de dos plantas es una estructura híbrida de madera y acero. Las zonas públicas incluyen vigas laminadas y losas de CLT. "La capacidad portante bidireccional del CLT se aprovechó al máximo en las partes en voladizo de la estructura", explica EVOQ Architecture.
Este aparcamiento de Nordhavn, Copenhague, fue diseñado por Vilhelm Lauritzen Architects. Una fachada pixelada mezcla madera y aluminio reciclado. El diseño recuerda a las pilas de madera de los aserraderos, donde las vigas individuales rara vez están directamente unas encima de otras, sino que suelen estar algo desplazadas, de ahí los píxeles cambiantes de la fachada.
5. Kaiser-Josef-Platz Wels Bus Station
La Kaiser-Josef-Platz de Wels (Austria) es un espacio urbano y estación de autobuses diseñado por el atelier dede. Tres marquesinas de distintos tamaños incluyen cubiertas verdes de madera.
6. Footbridge at Angers-Saint-Laud Railway Station
Dietmar Feichtinger Architectes diseñó un puente para peatones y ciclistas en la estación de Angers-Saint-Laud, en Angers (Francia). Caracterizado por un amplio arco, el puente hace uso de la madera en toda su construcción: el entarimado y la barandilla están hechos con roble macizo de la zona Grand-Ouest de Francia; los pórticos están hechos con abeto Douglas francés; la estructura del tejado está hecha con paneles CLT.
7. New Terminal at Kansas City International Airport
Skidmore, Owings & Merrill diseñó una nueva terminal para el Aeropuerto Internacional de Kansas City que incorpora una amplia marquesina revestida de madera. La marquesina interior-exterior utiliza madera de cicuta de origen local con certificación FSC.
Diseñadas por el estudio de arquitectura LErrería *, las vigas de madera maciza son un elemento estructural clave de esta minimalista plaza y parada de autobús en Vinaròs, España.
9. IJboulevard Bike Parking in Amsterdam
VenhoevenCS architecture + urbanism dirigió el diseño de IJboulevard, un futurista aparcamiento submarino para bicicletas en Ámsterdam, junto a la Estación Central de Ámsterdam. El interior de IJboulevard es a la vez ordenado y tranquilo. Las paredes de madera y la sutil iluminación contribuyen a lograr este efecto.
10. “Mindfulness on the Highway”
En Fredericia (Dinamarca), Cobe ha diseñado una estación de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos. Construida con madera certificada y hormigón, la estación de carga se imagina como una "arboleda de 12 árboles" de estilo zen y un lugar que ofrece a la gente "una dosis de atención plena en la carretera". La estación de carga está coronada por un tejado verde.
Related products


