Madrid es un centro de gravedad para la arquitectura europea. La capital española alberga una asombrosa variedad de proyectos de edificios históricos y contemporáneos diseñados por arquitectos de todo el mundo. Pero Madrid también alberga una sólida colección de estudios que están produciendo obras emblemáticas a escala regional y mundial. Como experimentadores con la forma, el color y la luz, los arquitectos españoles son maestros del edificio tradicional e innovador a la vez. Los 25 despachos madrileños aquí seleccionados se encuentran entre los despachos españoles más vanguardistas de la actualidad.

1. Alberto Campo Baeza
Alberto Campo Baeza es un destacado arquitecto español entre cuyas obras se encuentra la impresionante Casa del Infinito en Cádiz, una plataforma romana de travertino que parece emerger del océano Atlántico y flotar sobre él. Campo Baeza se formó en España y ha enseñado y publicado a nivel internacional. Su cartera de estudios incluye residencias, bibliotecas públicas, pabellones, oficinas y otros proyectos privados y públicos. Su obra ha sido expuesta en el IIT's Crown Hall de Chicago, en la Basílica de Palladio de Venecia, en el Urban Center de Nueva York y en el Museo MAXXI de Roma, entre otros importantes lugares.

2. Selgas Cano Arquitectos
Selgas Cano Arquitectos, un estudio de arquitectura español dirigido por José Selgas y Lucía Cano, ha realizado edificios como el Pabellón de la Serpentina de 2015, el Centro de Conferencias y Auditorio de Plasencia y el Pabellón Martell, un pabellón temporal hecho con láminas de plástico ondulado para la Fundación Corporativa Martell en Cognac. Gran parte del trabajo del estudio consiste en experimentar con plásticos y PVC para crear obras espectaculares que mezclan cáscaras transparentes con vibrantes colores interiores.

3. Nieto Sobejano Arquitectos
Nieto Sobejano Arquitectos fue fundado en 1985 por Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto, y tiene oficinas en Madrid y Berlín. Además de ser ampliamente publicado en revistas y libros internacionales, su trabajo ha sido expuesto en la Bienal de Venecia, el MoMA y la Kunsthaus Graz. El estudio ha recibido el Premio Nacional de Restauración del Ministerio de Cultura español, el Premio Aga Khan, el Premio Piranesi de Roma y el Premio al Museo Europeo del Año. Entre los trabajos de Nieto Sobejano Arquitectos se encuentra el Museo de Historia de Lugo, España, una constelación de linternas cilíndricas de acero corten dispersas en un campo continuo.

4. Paredes Pedrosa Arquitectos
Paredes Pedrosa Arquitectos fue fundado en Madrid por Ángela García de Paredes e Ignacio Pedrosa en 1990. La oficina se centra en la enseñanza y la práctica académica, ganando numerosos concursos internacionales y construyendo más de 30 proyectos. Profesores del Departamento de Diseño Arquitectónico de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, los socios fueron nombrados comisarios del Pabellón de España en la Bienal de Venecia de 1996. La obra de Paredes Pedrosa incluye la biblioteca pública de Córdoba y la embajada española en Roma. El estudio ha ganado premios como el AR EmergingArchitecture, el Premio de Arquitectura de Madrid, la Medalla de Oro del Premio Internacional de Arquitectura Sostenible y el Premio Torroja de Ingeniería y Arquitectura.

5. AGi Architects
AGi es un estudio de arquitectura con sede en Madrid y Kuwait, fundado por Joaquín Pérez-Goicoechea y Nasser B. Abulhasan. AGi ofrece servicios profesionales con énfasis en la calidad, la creatividad y el diseño exclusivo. La visión de la empresa es crear entornos de valor duradero para los clientes mediante soluciones distintivas e imaginativas. Con un equipo de más de 50 profesionales, la filosofía de diseño del estudio se basa en cuatro pilares fundamentales: la innovación, un componente vital inherente, intervenciones ecológicas y sociales e investigación.

6. Estudio Lamela
El Estudio Lamela fue fundado en 1954 por Antonio Lamela, y cuenta con más de 65 años de experiencia con una cartera de casi 2.000 proyectos. La empresa ofrece servicios de diseño para viviendas, oficinas, instalaciones de transporte, complejos deportivos, comercios y proyectos urbanos. Desde sus oficinas en Madrid, Sevilla, Rotterdam y Ciudad de México, Estudio Lamela cuenta con un equipo flexible y dinámico de más de 75 profesionales. La firma ha recibido el "Prix VersaillesEurope" por el Centro Canalejas Madrid FourSeasons, el "International ArchitectureAward 2018" del Chicago Athenaeum por la nueva terminal del aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, y el premio "Stirling" por la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas en colaboración con Richard Rogers.

7. Ensamble Studio
Ensamble Studio es un equipo versátil fundado en el año 2000 y dirigido por los arquitectos Antón García-Abril y Débora Mesa. Con un equilibrio entre la imaginación y la realidad, el arte y la ciencia, el trabajo de Ensamble innova tipologías, tecnologías y metodologías para abordar cuestiones tan diversas como la construcción del paisaje y la prefabricación de la casa. Desde sus primeros trabajos -la sede de la SGAE, la casa Hemeroscopium o La Trufa en España- hasta el reciente Ensamble Fábrica en Madrid, cada proyecto incluye experimentos que pueden hacer avanzar el campo del diseño. A través de su startup WoHo, Ensemble se esfuerza por aumentar la calidad de la arquitectura al tiempo que la hace más asequible mediante la integración de tecnologías externas.

8. IDOM
IDOM es una empresa multinacional con 3.500 profesionales en 45 países. A lo largo de 60 años, IDOM ha desarrollado su experiencia y actualmente trabaja ampliamente en sectores como las infraestructuras, la arquitectura, la consultoría, la industria, la energía, el medio ambiente y el diseño nuclear. En su cartera se encuentra Red Eléctrica de España REE, la renovación de dos edificios situados en el parque tecnológico de Tres Cantos, en Madrid, que presentan una fachada blanca con perforaciones triangulares que actúan como pantalla y protección solar.

9. Zooco Estudio
Zooco es un estudio de arquitectura fundado en 2009 por Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez. La empresa ha realizado proyectos que van desde edificios a gran escala hasta el diseño de muebles. Con oficinas en Madrid y Santander, Zooco desarrolla proyectos a escala nacional e internacional. Su cartera incluye una bodega para De Vinos y Viandas que presenta una serie de arcos, un sistema constructivo que evoca antiguas bodegas subterráneas.

10. Destudio Arquitectura
Destudio es un estudio de arquitectura, diseño, construcción e interiorismo formado por un equipo multidisciplinar de profesionales que realiza proyectos residenciales, de farmacia, retail y oficinas. El estudio aborda los proyectos con un compromiso no sólo con la estética y la funcionalidad, sino también con la sostenibilidad y la economía. Entre los proyectos se encuentra el Cenador en Denia, un cenador exterior cubierto para una residencia de verano en Denia que cuenta con un muro de mampostería con una pantalla de lamas para dar sombra y que se apoya en una estructura de acero de esbeltos perfiles negros.

11. Rafael de La-Hoz
El estudio de arquitectura dirigido por Rafael de La-Hoz Castanys es una colaboración multidisciplinar. Fundada en 1920, los proyectos de la empresa abarcan desde la regeneración urbana hasta los edificios, el mobiliario y el diseño. Con un gran interés por la evolución del tejido arquitectónico y el impacto medioambiental, ha realizado proyectos como un palacio de justicia en Riad, un centro de investigación biomédica "Bio City" en Estambul, la estación de ferrocarril de Huelva y el auditorio del Comité Olímpico Español en Madrid.

12. Estudio Arquitectura Hago
El Estudio Arquitectura Hago es una oficina dirigida por dos socios -Emilio Delgado Martos y Antonio Álvarez-Cienfuegos Rubio- y apoyada por un equipo de ingenieros, diseñadores industriales, diseñadores gráficos, investigadores y arquitectos que trabajan en estrecha colaboración. Entre los proyectos se encuentra el Museo de Bellas Artes de Badajoz (España), dos nuevos edificios unidos por un patio y abiertos a la calle en el centro de esta ciudad histórica, que están revestidos por dentro y por fuera con una serie de paneles perforados de hormigón pretensado.

13. Latitude
Latitude es un grupo internacional de arquitectos y urbanistas profesionales que investigan nuevas formas de vivir, el potencial de las nuevas tecnologías y el uso de nuevos materiales. Con sede en Madrid y Pekín, Latitude ofrece servicios de consultoría en arquitectura, planificación y diseño a gobiernos, socios corporativos y organizaciones. Entre los proyectos se encuentra el Centro de Exposiciones Hopson de Pekín (China): la renovación de un edificio mediante el revestimiento de una fachada existente con una estructura tridimensional autoportante de acero y vidrio.

14. Ábaton
Con más de 20 años de experiencia en proyectos de arquitectura, Ábaton se dedica simultáneamente al desarrollo inmobiliario y a la construcción. El objetivo de la empresa es lograr la excelencia en cada fase del proyecto mediante una comunicación clara, la búsqueda constante de la innovación, la incorporación de mejoras tecnológicas y la coordinación de un equipo administrativo altamente cualificado.

15. Burgos & Garrido Arquitectos, BGA
BGA fue fundada por Francisco Burgos y Ginés Garrido en Madrid en 2002. La oficina ha centrado su trabajo en el diseño, el desarrollo y la construcción de espacios públicos, parques y planes urbanos, basados en una perspectiva social y de sostenibilidad medioambiental. Entre sus proyectos se encuentra Madrid Río, que fue galardonado con el 12º Premio Verde VeronicaRudge de Diseño Urbano de la Universidad de Harvard. La oficina ha desarrollado varios proyectos de diversas escalas en Rusia, Holanda, Colombia, Perú, Suiza y Australia. Su trabajo actual incluye la ampliación del Museo de Arte de Lima en Perú.

16. Langarita-Navarro Arquitectos
Langarita-Navarro Arquitectos está dirigido por María Langarita y Víctor Navarro. El dúo lleva trabajando juntos desde 2005 y ha recibido una mención especial Mies van der Rohe y el premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Los trabajos del estudio han sido seleccionados para su exposición en la 6ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Shenzhen y en la Bienal de Venecia.

17. PMMT
PMMT Architecture, fundada por los arquitectos MaximiàTorruella y Patricio Martínez, está ubicada en Madrid y Barcelona. El estudio cuenta con un equipo de profesionales, destacados colaboradores y más de 25 años de experiencia en proyectos sanitarios, comerciales y educativos. La PMMT cuenta con un departamento de innovación que le permite desarrollar proyectos de investigación para sí misma y para otras empresas e instituciones.

18. Rojo Fernandez Shaw
Rojo Fernandez Shaw es un estudio de arquitectura con sede en Madrid fundado en sociedad por los arquitectos María Begoña Fernández-Shaw Zulueta y Luis Rojo de Castro en 1994. La firma ha centrado su práctica en el diseño y la construcción de obras públicas, concursos de arquitectura e investigación académica. Ha sido premiado en varios concursos de arquitectura, entre ellos el Auditorio de Guadalajara, el Centro de las Artes de Alicante, los Laboratorios de Investigación Industrial de Arnedo y un proyecto de vivienda pública en Ciudad Real. El trabajo del estudio ha sido publicado en Revista Arquitectura, AV, OnDesign, Tectónica, Detail, entre otras publicaciones, y ha sido seleccionado para la Bienal de Arquitectura Española, la Bienal de Venecia y el premio FAD. Actualmente participa en la construcción de la nueva Facultad de Ciencias de la Universidad UNED en Las Rozas, Madrid.
![photo_credit Awomawo by Elii [architecture office] - © Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero) photo_credit Awomawo by Elii [architecture office] - © Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)](https://archello.com/thumbs/images/2022/06/27/25-best-architecture-firms-in-Madrid-19.1656335420.3708.jpg?fit=crop&auto=compress)
19. Elii [architecture office]
Fundada en 2006 y con sede en el centro de Madrid, los socios fundadores y directores de Elii son los arquitectos Uriel Fogué Herreros, Eva Gil Lopesino y Carlos Palacios Rodríguez, que combinan los proyectos de diseño con la docencia y la labor editorial. El trabajo del estudio incluye 072 - ¡POTLATCH! Una exposición temporal de invernaderos en una bahía del Matadero Madrid, el lugar de un antiguo matadero.

20. Anupama Kundoo
El trabajo de AnupamaKundoo se basa en las necesidades humanas de propósito, refugio y compromiso social. Su arquitectura se expresa a través de detalles que promueven la intimidad y la variedad, tanto sensorial como espacial. Su cartera de trabajos incluye su propia residencia titulada "Casa de la pared", planificada en torno a un patio y construida en tierra comprimida vernácula, ladrillos hechos a mano y arcilla. Una réplica a tamaño real de la Casa del Muro se expuso en la Bienal de Venecia de 2014.

21. L35
L35 es un estudio de arquitectura internacional con oficinas en Barcelona, Madrid, París y São Paulo. El objetivo de la empresa es la excelencia en el diseño arquitectónico con una visión de diversidad y libertad creativa. Abarcando casi todos los tipos de formas arquitectónicas, L35 ha hecho especial hincapié en los proyectos de grandes superficies y de uso mixto, con una cartera de más de 100 proyectos en 12 países. L35 cuenta actualmente con 250 profesionales.

22. GCA architects
GCA architects, con oficinas en Madrid y Barcelona, fue fundada en 1986 por Josep Juanpere y Antonio Puig. Entre sus proyectos se encuentra Platinum@BCN en Barcelona, una torre de oficinas con certificación LEED-platino con una piel de aluminio y paneles fotovoltaicos capaces de cubrir todo su consumo eléctrico.

23. Coll-Barreu Arquitectos
Coll-Barreu Arquitectos es un estudio de arquitectura dedicado a la investigación, desarrollo y construcción. La firma, fundada en 2001 por Juan Coll-Barreu, tiene oficinas en Bilbao y Madrid. Apoya un proceso dinámico que transforma el diálogo sobre el proyecto en la principal cualidad de su construcción. La cartera del estudio incluye el Centro de Procesamiento de Datos de Bilbao, el edificio del Centro de Control de Tráfico Aéreo de Madrid para controlar la red de satélites Galileo, el Pabellón de Hielo de Jaca para el primer evento olímpico en los Pirineos y el Departamento de Salud del País Vasco en Bilbao.

24. luis vidal + architects
luisvidal + arquitectos es un estudio internacional premiado que ofrece soluciones de diseño innovadoras y de alta calidad. Desde su creación en 2004, la firma ha abierto oficinas en España, Reino Unido, República Dominicana, Chile y Estados Unidos. Ha realizado más de 200 proyectos a diferentes escalas, que van desde la planificación urbana hasta el diseño de edificios y el diseño industrial. La oficina cuenta con una plantilla de más de 180 profesionales. Entre sus proyectos se encuentran más de 15 proyectos aeroportuarios internacionales, como la Terminal 2 de Heathrow en Londres.

25. Linazasoro and Sánchez Arquitectura
Linazasoro y Sánchez Arquitectura fue fundada en 2011 por José Ignacio Linazasoro Rodríguez y Ricardo Sánchez González, que trabajan juntos como profesores en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Entre los proyectos del estudio se encuentra el Centro Cultural Escolapio de Lavapiés, una mezcla de elementos de restauración, renovación y nueva construcción en las ruinas de una iglesia destruida durante la Guerra Civil española.
La selección realizada por el equipo editorial de Archello se basa en una mezcla del número de proyectos presentados y las opiniones que han generado. Para una lista más completa de los arquitectos madrileños, puede echar un vistazo aquí.