GIGI Studios es una marca de Gafas internacional que ha querido crear su Nuevo Head Quarters en un espacio de casi 1000 m2. EXPLICACION MARCA
Una marca definida por su creadora Patricia Ramos, como contemporanea, sofisticada y creativa.
El proyecto tiene la voluntad de experimentar los limites del espacio de trabajo y buscar un nuevo concepto que va de la mano entre la idea de Domus y Museo.
Buscar la esencia del espacio y llenarlo solo de los elementos mas puros para dar valor al propio espacio.
El concepto parte de la idea de un espacio que transmita los valores de la marca y a su vez sea un espacio sereno, calido y elegante que conceptualmente se acerque a la idea de estudio y alejarnos del concepto de oficina tradicional sin perder la practicidad y funcionalidad. Un espacio donde te apetezca estar. Buscar una manera más atípica de entender el espacio de trabajo convencional siguiendo la filosofía de GIGI studio.
En definitiva es crear el santurario de la marca donde cada detalle respire el cuidado y la delicadeza que GIGI Studios da a su producto.
El espacio de unos 900m2 está situado en una planta de un edificio en Sant Cugat.
Un edificio de 4 facahas de planta rectangular y con una caja de servicios central, que alberga los ascensores y los baños. Dejando una planta diafana en forma de O.
El brif se compone de diferentes zonas, de trabajo, despachos , salas de reuniones, cocina y showroom.


El trabajo de planta fue muy claro, dar la mayor sensación de espacio abierto posible.
Se busca una planta abierta y fluida que te permita la circulación en la totalidad del espacio. Para eso se deja los lados largos de la planta abiertos y se aglutinan las areas cerradas en los lados cortos.
Asi cocina y showroom estan en una de las puntas y los depachos, salas de reunion y costumer services estan en la otra.
Esto sigue la idea de tener el maximo espacio abierto posible. El edificio tiene una unica pared en fachada y esta la aprovechamos para ubicar el showroom y augmenter la capacidad de exposicion.
Tambein la luz del sol nos ayudo a organizer los espacios, nos gustaba el sol de mañana para la cocina y nos gustaba la idea del sol de tarde con sus reflejos y sombra en el showroom por la tarde. Una luz que aun hace mas magica la experiencia.
Las plantas abiertas también buscan generar un espacio de trabajo con interacciones y que fomente las sinergias. Mediante el mobiliario buscan generar una serie de espacios informales y formales
La idea que mas hemos querido transmitir en el espacio es la Creatividad. Cada element, cada espacio, la aquitectura en si misma se ha creado des de este prisma.
Asi todos los elementos se han diseñado a medida como si furan pequeñas obras de arte.


Elementos y espacion que buscan la sopresa del visitante enfatizando la creatividad del usuario.
Una piel de almacenamiento recubre el nucleo central donde hemos diseñado unos nichos circulares de inox que sirven de estanterias donde se muestran libros prototipos y materiales.
En los open space era muy importante para nosotros no llenarlas de mesas de trabajo, sino generar ritmos y espacios más domésticos más humanos. Par ello hemos creado estos zonas centrales que dinamizar el proyecto y permiten tener un pulmón en la oficina. Cada área se concibe a partir de un gran elemento escultural creado para dar diferente usos a los trabajadores
El proyecto tiene dos accesos, cada acceso da a una zona de bienvenida que a la vez tiene diferentes usos como descanso, reuniones improvisades, espacio de brainstorming.
Por uno de los lados una gran pieza de inox con forma circular te da la bienvenida creando ya una declaración de intenciones. “Lo que vas a ver te va a sorprender y te va a gustar”


Open space
Un gran sofá circular de inox hecho a medida para el proyecto, está pensado como una pieza escultórica, un elemento que tiene una doble funcionalidad, sentarse para charlar por la parte interior y mesas de trabajo o almacenaje de libros de diseño por el perímetro.
En esta parte de la planta nos encontramos la zona de diseño donde el mobiliario ha estado diseñado a medida con hormigón encofrado insitu.
Una mesa de trabajo y una mesa mas alta para diseñar en equipo rodeada por los taburetes Nuta de mobles 114. Iluminado por perfiles de led de LLuria.
Esta zona queda delimitada por un mueble hecho a mediada que guarda toda la tipología de lentes que los diseñadores usan.


Open space 02
El otro lado que es simétrico el elemento singular es un gran banco de obra en forma de C en el centro del espacio donde un juego de cortinas permite dar más o menos privacidad.
El banco de obra es un elemento hecho insitu que nos recuerda a la artesanía y a la tradición conceptos también muy intrínsecos a la marca.
Las mesitas son diseñadas a medida y se complementan con una pieza también de carácter escultórico Boa Pouf diseñada por Sabine Marcelis para HEM


El showroom
Una apertura círcular con los cantos redondeados da visión al showroom, al espació mas singular del proyecto.
El espacio se divide en dos zonas, zona de explosión y zona de reunión.
Se ha buscado un ambiente minimalista, dando el protagonismo a las gafas.
Dos grandes mesas escultóricas sirven de expositor para el producto.
Las mesas se constituyen de un sobre de hormigón que se sustenta sobre una roca (travertino romano) tallada por los artistas de la cantera Barbany.
Son dos pizas que coronan el espació y le dan un carácter único.
En el techo unas oberturas circulares en la obra dan luz al espacio.
Como fondo una pared donde un mueble de obra sirve de expositor en formato grada.
En la fachada un conjunto de sillas modelo rolly Polly de Driade sirven para reuniones improvisadas.
La zona de reunión se crea alrededor de una mesa diseñada a medida con sillas de la marca detjer.
Un mueble retroiluminado ensena el resto de la colección. Otro elemento singular es el mueble de espejo que esconde una gran pantalla.


La cocina
La cocina se pensó como un espacio de reunión, un espacio sereno que te recuerde a casa, donde te apetezca estar y que fomente el dialogo entre las personas.
Un ambiente domestico y mediterraneo fomenta el descanso.
Una gran isla de hormigón acabada en microcemento es el elemento principal de la cocina. La isla también se a pensó como un pequeño elemento escultorico generando una sutil curva en su plano vertical frontal.
Las lámparas Head Hat de santa cole ilumina la isla.
Dos grandes mesas comunes acaban de estructurar el espacio. Las mesas de 5 metro tambein se disenaron para el proyecto, al igual que lo taburetes que la acompañan.
La idea de que el showroom y la cocina estuvieran en uno de los extremos conectadas era que en eventos de la marca los dos espacios se convirtieran en uno y asi poder alargar el vento con una cena para los invitados.


Los despachos
La zona de los despachos se soluciona con un túnel curvado donde se integra un sofa nicho a la pared que da acceso a los diferentes despachos.
Los despachos son los únicos espacios cerrados mas pequeños pero tienen las mejores vistas. Una vez al interior la columna arquitectónica nos ayuda a soportar la mesa de hormigon. Un mueble auxiliar de madera se usa como soporte para elementos más personales.
La silla cesca se escoje para la mesa y La silla wassily chair de Knoll y la lampara de Bellhop de flos para un rincón de lectura.
La sala de reunión principal se ha pensado priorizando la luz del sol y las vistas a las zonas verdes. Una gran mesa de hormigon estructura el espacio y como contrapartida buscando la ligereza pero a la vez una singularidad escultorica se escojieron la silla FF CHAIR de Friends and founders.


Equipo:
Autor: Isern Serra
Líder del equipo: Aasheen Mittal
Fotografía: Salva López
Dirección de arte para fotografías: Aasheen Mittal
Cliente: ESTUDIOS GIGI


Material utilizado:
Encendiendo
1. BellHop: Flos
2. Gorro para la cabeza: Santa y Cole
3. Perfiles de mesa: Lluria
4. TOPURO: Mirabobo
5. ratones
6. Nessino: Artemida
7. Tmm: Santa y Cole
Muebles
1. Silla de oficina: Detjer
2. Roly Poly: Driade
3. Nuta: Mobles114
4. Everis: interstuhl
5. Presidente de FF: Amigos y Fundadores
6. Silla Cesca: Knoll
7. Silla Wassily: Knoll
8. Presidente MR: Knoll
