Con casi 360 metros de altura, la torre recientemente terminada cuenta con un innovador sistema estructural de acero y una configuración de núcleo independiente que maximiza significativamente la eficiencia y la flexibilidad de las placas de piso interiores.

El estudio de arquitectura y diseño Morphosis ha finalizado las obras del Hanking Center, un complejo de uso mixto compuesto por una torre de oficinas y un centro comercial en Shenzhen (China). Con 359,8 m de altura, la torre de 65 plantas cuenta con un innovador sistema estructural de acero y una configuración de núcleo independiente que sitúa el núcleo principal de la torre fuera del edificio. Este rediseño radical de la tipología favorece la eficiencia y adaptabilidad de las plantas interiores, mejorando la capacidad de la torre para satisfacer las variadas necesidades de sus ocupantes. La configuración del núcleo independiente también permite un enfoque innovador de la circulación interna y la creación de espacios sociales y de trabajo que integran a la perfección los ámbitos público y privado. Terminada en 2018 con una apertura por fases que se prolongará hasta 2021, la torre es el primer edificio de gran altura de la firma y alberga 1,8 millones de pies cuadrados de instalaciones. A partir de 2021, el Centro Hanking será el edificio aislado más alto del mundo.

"Como tipología, los rascacielos tienden a centrarse en la forma como su principal diferenciador", dijo Thom Mayne, arquitecto ganador del Premio Pritzker y socio fundador de Morphosis. "Nos centramos en cambio en la experiencia dentro de la ciudad. La delaminación entre el núcleo de circulación y los espacios de oficinas dentro de la torre genera un umbral, una intensificación del paisaje urbano en el marco de lo cotidiano".

Eui-Sung Yi, director del proyecto y socio de Morphosis, añade: "El Centro Hanking continúa la tradición de la empresa de crear edificios que reflejen el espíritu de las ciudades en las que se encuentran y que, además, estén profundamente integrados en su tejido urbano. A medida que Shenzhen sigue creciendo, estamos orgullosos de ayudar a crear un nuevo icono para la ciudad que refleje sus propias ambiciones".

El esbelto perfil del Centro Hanking redefine el horizonte de Shenzhen, emergiendo con elegancia por encima de un podio comercial de baja altura que también presenta facetas angulares, haciendo sombra a la forma de la torre que se encuentra encima. Una serie de puentes aéreos de cristal y megapasos de acero conectan el núcleo desplazado con el cuerpo principal de la torre, creando espectaculares conexiones en el cielo que permiten rutas de circulación eficientes dentro de la torre. En la planta baja, el centro es accesible a través de múltiples entradas y está situado en una plaza pública ajardinada, lo que garantiza un sitio permeable que invita al público a entrar en el podio comercial. Al servicio de la creciente población de profesionales internacionales de la ciudad, el Centro Hanking, situado junto a la Universidad de Shenzhen, activa el barrio proporcionando un nuevo centro de actividad peatonal en el bulevar Shennan, una importante arteria que conecta los barrios de Shenzhen.

Diseñada como incubadora para el sector industrial de alta tecnología de la ciudad, que se está desarrollando rápidamente, la torre se construyó para mejorar la flexibilidad de los espacios interiores y así satisfacer las necesidades de las nuevas empresas y sus cambiantes requisitos espaciales. Al trasladar los principales centros de movimiento y servicio fuera del cuerpo principal de la torre, el diseño de Morphosis minimiza significativamente la huella estructural del edificio, al tiempo que maximiza los espacios abiertos dentro de la torre. La torre en sí está definida por un fuerte armazón de acero que proporciona soporte estructural a la vez que da forma a la geometría del edificio. En lugar de crear un bloque perfectamente simétrico, el armazón exoesquelético se dobla y endereza para expandir y contraer las dimensiones de los pisos interiores, creando una sensación de movimiento a través de esta cualidad escultórica.

La parte superior abierta de la torre permite una gran penetración de la luz, creando entornos de trabajo más saludables gracias a la mejora de la luz natural y la circulación del aire. El núcleo desplazado también permite un gradiente de actividad entre lo público y lo privado en cada planta, con inquilinos que pasan de la circulación alrededor del núcleo a oficinas periféricas más tranquilas con vistas panorámicas. Al liberarse del interior del edificio, las zonas de circulación y de ocio pueden trasladarse a la periferia de la torre, mejorando el acceso a la luz natural y a las vistas de la ciudad. Además del núcleo de circulación desplazado, dos núcleos secundarios en el cuerpo proporcionan un refuerzo estructural adicional y albergan servicios mecánicos como los ascensores de carga y VIP.

Además de las innovaciones estructurales de la torre, el Centro Hanking replantea el tradicional edificio de oficinas comerciales integrando la torre de oficinas y su podio. A diferencia de las torres convencionales, en las que los distintos programas suelen quedar relegados a volúmenes separados e inconexos, las esquinas plegadas se despliegan para fusionar con elegancia los elementos públicos del podio con los espacios comerciales privados de la torre. Dentro del podio comercial, un atrio cónico atrae la luz natural hacia el centro comercial, creando un entorno interior acogedor para los visitantes. Para integrar aún más el proyecto en el paisaje urbano existente, una gran plaza y un paisaje duro rodean el podio de la torre, creando un nuevo hito en el barrio que refuerza la actividad pública a nivel de la calle.
