El estado original de este ático de dos plantas tenia las estanciasprincipales en la planta inferior, con una doble altura que comunicaba con la terraza que se utilizabapocoya que estaba situada en el nivel superior. Por otrolado, debajo del volumen de la cubierta inclinada a dos aguashabía un desván, que se utilizaba como trastero.

La reforma consiste en girar totalmente la organización inicial: Se decide de cerrar la doble altura, construyendo un nuevoforjado para conseguir una planta diáfana en el nivel superior en total comunicación con la terraza exterior y que alberge los usos principales. Asimismo para seguir disfrutando de una volumetría interior interesante se deja a la vista el techoinclinado a dos aguas, eliminando el desvánexistente, y descubrimos y dejamos a la vista el elementomás singular e interesante de este ático: el techo de maderaexistente con su gran cercha y el entramado de bigas y tablas de madera.

La escalera es el otroelemento singular que organiza y resuelve los usos de este espaciodiáfano, es un solo elemento que al mismotiempoofrece múltiples funcionalidades: además de supropiafunción, se convierte en asiento, un cerramiento de espacios y contienealmacenaje, todo con la imagenunitaria que lo proporcionan los listones de madera.

En la entrada des de la planta inferior, la escalera nos recibeaportándonos la luz de la planta superior e invitándonos a subir, siendo, otravez, el elemento protagonista.
Se trata de una reforma en la que el carácter del espaciobajo el techorecuperado se ve complementada con una singular escalera multifunción que permiteorganizar uso y funcionalidadaportando una imagenunitaria y de continuidad, entre las dos plantas.

