La arquitectura de Corea del Sur se distingue por su tendencia al naturalismo, la sencillez y las formas aerodinámicas. Históricamente, el paisaje arquitectónico de Corea del Sur evolucionó bajo la influencia de sus países vecinos, sobre todo Japón y China, pero también llevó la impronta de su identidad cultural única. La tumultuosa historia del país, marcada por ciclos de construcción y destrucción, ha dejado una huella perdurable en su arquitectura, dando lugar a una yuxtaposición de estilos y formas diversos.
Mientras que la arquitectura tradicional coreana destacaba por su arraigada conexión con la naturaleza, la arquitectura contemporánea de Corea del Sur abraza la tecnología y la experimentación. En las últimas décadas se ha producido un rápido desarrollo económico que ha propiciado la aparición de una estética moderna y viva. El entorno arquitectónico del país sigue evolucionando, logrando un equilibrio entre los principios tradicionales de armonía con el entorno y las exigencias de la rápida urbanización. Los 25 excelentes estudios de arquitectura seleccionados a continuación resumen bien las actuales orientaciones arquitectónicas de Corea del Sur:
Nacido en 1968, el viaje arquitectónico de Moon Hoon abarca varios continentes, desde la ciudad minera de Sangdong-eup (Corea del Sur) hasta Tasmania (Australia). Algunos de sus proyectos más destacados en Corea del Sur son la Casa Rock It Suda, la Casa Lollipop, el Centro Cultural Two Moon, la Casa de Huéspedes Gomir, la Curva KPop y el Museo Sangsang. En 2005 recibió el premio del Instituto Coreano de Arquitectos Registrados. La destreza creativa de Moon Hoon se extendió internacionalmente con una invitación a la Bienal de Venecia en 2014.
Fundado en 1998 y dirigido por Lim Hyoung-nam y Roh Eun-joo, Studio_Gaon está profundamente arraigado en la herencia coreana, ya que "Gaon" significa "centro" en coreano. Especializado en proyectos urbanos y arquitectónicos, su trabajo está intrincadamente entretejido en el tejido y refleja la esencia de la identidad coreana. Sus proyectos más destacados, como House in Geumsan, Lucia's Earth y el templo budista Jetavana, muestran la fusión del lenguaje arquitectónico tradicional coreano con elementos modernos. Su filosofía gira en torno a la creencia de que el "tiempo" es un material de construcción esencial que trasciende las épocas, enriqueciendo la experiencia arquitectónica mediante los materiales y el contexto temporal.
ArchiWorkshop se dedica al arte de la arquitectura cotidiana, una mezcla de creatividad visual y filosofía. Su nombre significa tanto un taller de artesanos como una plataforma de animados debates. Cree que la arquitectura no es sólo un esfuerzo visual, sino que tiene sus raíces en la filosofía y la racionalidad. De ahí que su proceso incluya extensos debates y bocetos, que garantizan unos resultados reflexivos e influyentes. Su misión se extiende a compartir ampliamente esta cultura arquitectónica, poniendo diseños de alta calidad al alcance de todos.
4. IROJE Architects & Planners
IROJE se inspira en un antiguo cuento chino, donde "IROJE" se traduce como "casa de pisar gotas de rocío". Este relato influye profundamente en la filosofía arquitectónica de la empresa, impulsándola a explorar la esencia de la identidad de diseño de nuestra generación. Al profundizar en diversos proyectos, su equipo pretende captar la verdadera naturaleza de los entornos, elevando la vida cotidiana. Su visión es fomentar una sociedad de sabiduría, encarnando la virtud de IROJE en esta era moderna.
Fundada por Jeonghoon Lee en 2009, JOHO Architecture, con sede en Seúl, es conocida por su enfoque innovador de los espacios tradicionales coreanos. Lee, galardonado con el Korea Young Architect Awards 2010, ha cosechado elogios internacionales por sus proyectos, entre los que destaca el "Herma Parking Building". Su obra también ha aparecido en prestigiosas publicaciones de todo el mundo. JOHO Architecture se centra en la reinterpretación de espacios tradicionales coreanos con materiales asequibles, con el objetivo de crear una identidad única arraigada en las características topográficas del país. Con proyectos destacados como la Curving House y la NamhaeChoe-ma House, JOHO Architecture es uno de los estudios emergentes más prometedores de Corea del Sur.
Archium se fundó originalmente como Inje Architects en 1986, que más tarde se transformó en Archium Co Inc en 1995. Tras obtener el reconocimiento de prestigiosas instituciones como el Korea Architectural Culture Awards y el Asia-Pacific Architecture Design Award, Archium se ganó el reconocimiento internacional. Proyectos notables como el Kim Ok-gill Memorial Hall y el Urban Hive ponen de relieve su dedicación a fusionar funcionalidad y estética. Además, la amplia participación del fundador de la empresa en la política arquitectónica demuestra su compromiso con el futuro del sector.
Fundada en Seúl en 1994, CHO Architects es una dinámica empresa de diseño y construcción formada por unos 20-30 profesionales. La empresa colabora estrechamente con artesanos expertos y socios internacionales para crear edificios, muebles y obras de arte. ByoungSoo Cho, la fuerza motriz de la empresa, no sólo ha recibido galardones como el Premio KIA y el Premio de Honor de la AIA, sino que también ha compartido su experiencia impartiendo clases en prestigiosas instituciones como la Universidad de Harvard. Entre sus proyectos más destacados figuran la innovadora Shaped Concrete Box House y el edificio Ramp. Su reconocimiento como una de las Design Vanguard Firms de Architectural Record en 2004 da fe de su enfoque innovador y sus impactantes diseños.
L'EAU, derivado de la palabra francesa para "agua", significa "Laboratorio de Medio Ambiente, Arquitectura y Urbanismo". Creado en 2000, el Law Design Urban Environment and Architecture Research Institute es un centro de colaboración dedicado a la exploración integrada de las ciudades, el medio ambiente y la arquitectura, fomentando diálogos significativos. Arraigada en conceptos de diseño integrales como Arquitectura y Urbanismo, Renovación y Diseño de Interiores, y Diseño Medioambiental, la empresa pretende reconstruir la intrincada red de elementos sociales, culturales y naturales que conforman la calidad de vida.
Aoa architects cree en la elocuencia silenciosa de la arquitectura, que no necesita grandes declaraciones, sino que debe apoyar y mejorar silenciosamente la vida humana. Aoa architects fue fundada en 2013 por Jaewon Suh. El enfoque de la empresa abarca las contradicciones, explorando las facetas contemporáneas y potenciales de la sociedad coreana a través de la disonancia y la armonía, la racionalidad y la irracionalidad, la sátira y el humor. Con varios galardones, entre ellos el Korean Young Architect Award, aoa architects sigue contribuyendo al panorama arquitectónico, haciendo hincapié en la esencia del espacio por encima de complejidades innecesarias.
Fundada en 2003 por Minsuk Cho en Seúl (Corea), Mass Studies se dedica a explorar la arquitectura dentro de la interacción dinámica de la producción en masa, los paisajes urbanos densamente poblados y las dinámicas culturales en evolución que dan forma a la sociedad moderna. Sus proyectos, que abarcan varias escalas, profundizan en los sistemas espaciales, los materiales y las diversas tipologías, con el objetivo de descubrir posibilidades socioculturales innovadoras dentro de los marcos arquitectónicos.
JMY Architects participa activamente en una amplia gama de proyectos, desde oficinas y cafeterías hasta complejos residenciales y viviendas. Para la empresa, el término "diseño" significa un proceso continuo, que hace hincapié en el método de construcción y la organización espacial más que en el resultado arquitectónico final. Adopta un enfoque de aprendizaje continuo, abogando por la curiosidad intelectual, el pensamiento positivo y la resistencia ante los retos, encarnando una filosofía que prioriza tanto el aprendizaje como la práctica en sus esfuerzos arquitectónicos.
Hyunjoon Yoo Architects participa activamente en varios proyectos, entre los que destacan ROCK & BRANCH, The Void, Kangaroo House y otros. Hyunjoon Yoo, profesor de A.I.A. en la Universidad de Hongik, es director general de Space Consulting Group y director de Hyunjoon Yoo Architects. Su objetivo es fomentar la armonía entre las personas y la naturaleza a través de la arquitectura.
JYA-RCHITECTS, dirigido por los socios Won Yoo Min y Cho Jang Hee, es un joven estudio de arquitectura que lleva funcionando desde 2012. Tan solo un año después de su creación, en 2013, recibió el premio "Young Architect Award", convirtiéndose en el más joven en obtener este galardón. Desde entonces, el estudio ha llevado a cabo varios proyectos de diseño de interiores, arquitectura y planificación urbana, abarcando diferentes programas y escalas. JYA trabaja constantemente para crear una organización sana en la que compartir ideas, inspirarse y aprender unos de otros.
Chiasmus, fundado en 2005 en Nueva York y con sedes en Seúl y Pekín, es un estudio internacional reconocido por su innovador enfoque del diseño. Especializada en proyectos culturales, educativos, comerciales y residenciales, la empresa ha contribuido notablemente al Plan Maestro del Campus de la Universidad Kyunghee - Space21, al Centro de Arte IFEZ de Incheon, al Teatro Red Diamond, al Centro de Arte Contemporáneo Shijitan de Pekín y a varias residencias galardonadas.
UNSANGDONG Architects Cooperation es un equipo colaborativo de arquitectos que se dedica a diversas áreas, como el diseño arquitectónico, la planificación de interiores, la programación y los complejos a gran escala. Reconocido internacionalmente, UNSANGDONG recibió en 2007 el prestigioso premio AR de Architectural Review y en 2006 el premio Vanguard de Architectural Record, una destacada revista estadounidense. También apareció en publicaciones de renombre como DOMUS en Italia y DB Magazine en Alemania.
16. Todot Architects and Partners
Todot Architects and Partners participa activamente en varios proyectos, como Mangmi Farm, Mom's Garden, Remed Headquarters, Jin-Hwa Mountain Cottage, Teu-In House, Varanda y Curtain Call. Con una cartera diversa, la empresa demuestra su experiencia y creatividad en diferentes proyectos arquitectónicos.
Fundada en 1989 por Hyo Man Kim, Iroje KHM Architects ha realizado a lo largo de los años una amplia gama de proyectos que abarcan espacios residenciales, complejos de oficinas, instituciones educativas y mucho más. La empresa cuenta con un historial de numerosos premios y una amplia cobertura de publicaciones. ROJE KHM Architects trata de impregnar su trabajo con la esencia de la cultura arquitectónica coreana, afirmando su presencia en el panorama arquitectónico mundial.
poly.m.ur, estudio de arquitectura fundado en Londres en 2007 y con sede en Seúl, está dirigido por el arquitecto Homin Kim. Entre sus proyectos destacan los estudios Art and Craft, la residencia Living Knot, el pabellón Jugong para la feria mundial de Incheon, los multicines Honeybee Lounge, SSH Housing y Sungbok Retails. Estas obras han recibido elogios internacionales, y se han expuesto y publicado en todo el mundo. Desde 2007, Homin Kim es director de poly.m.ur, empresa que ha ganado numerosos concursos nacionales e internacionales.
D.LIM architects, dirigido por sus fundadores Yeonghwan Lim y Sunhyun Kim, es un grupo de arquitectos que se distingue por su experiencia en diseño creativo y ejecución de proyectos. Gracias a la habilidad de Lim para el diseño y a la de Kim para la gestión de proyectos, han recibido numerosos galardones, como los Seoul Architectural Awards, los Korean Architectural Awards, los "Best 7" Awards de KIA y los Young Architect Awards. Entre sus proyectos destacan el Ahn Jung-Geun Memorial, CJ Nine Bridges The Forum, Stardom Entertainment Office, She'smedi Hospital y Naver Nursery School.
El estudio de arquitectura YEIN, bajo la dirección de Yesun Choi, refleja un profundo compromiso por armonizar los espacios arquitectónicos con los paisajes naturales y los matices topográficos. Su variada cartera incluye proyectos como la Casa Pan Pan en Yucheon-dong, Dear Wave, la Casa Gwaneum-ri y la Smart U-Farm de KIST.
Yong Ju Lee, AIA, dirige la empresa Yong Ju Lee Architecture, con sede en Seúl, dedicada a la creación de diseños atractivos para la vida cotidiana en diversas escalas y medios. Sus impactantes creaciones se han exhibido en todo el mundo, desde el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Seúl hasta el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la Bienal de Venecia. Su excepcional trabajo le ha hecho merecedor de prestigiosos galardones, como el Premio Coreano de Arquitectura Pública, el iF Design Award y el reconocimiento Design Vanguard.
22. OBBA - Office for Beyond Boundaries Architecture
OBBA, abreviatura de Office for Beyond Boundaries Architecture, es un estudio de arquitectura con vocación internacional fundado en 2012 por Sojung Lee y Sangjoon Kwak, naturales de Seúl. El estudio se esfuerza por explorar múltiples vías y soluciones integradas en una sociedad en rápida evolución. La metodología de diseño única de OBBA comienza con un análisis exhaustivo del entorno circundante, que abarca paisajes urbanos, estructuras existentes y elementos de la vida cotidiana. Haciendo hincapié en la intersección de diversos campos y las relaciones entre ellos, OBBA amplía continuamente su experiencia en diferentes disciplinas.
ON ARCHITECTURE INC. ha participado en proyectos como Shear House, THE MASONRY y Stratum House, mostrando su exploración de la arquitectura local. Su enfoque va más allá de los meros factores físicos y medioambientales; la empresa pretende fomentar conexiones significativas entre las personas y las comunidades locales.
Fundado en 2015, WGNB es un estudio de diseño espacial con sede en Seúl y un enfoque único encapsulado en el lema "Ver lo mismo pero pensar diferente". Al conectar las inspiraciones cotidianas con el diseño espacial, WGNB se esfuerza por crear nuevas perspectivas. Su mentalidad innovadora difumina los límites entre la arquitectura, el mobiliario y el diseño de productos, fomentando colaboraciones con diversos géneros artísticos. En la actualidad, WGNB se centra en los aspectos fundamentales del espacio, explorando el contexto, la forma, la funcionalidad, la estructura, el detalle y los materiales para crear interacciones significativas en sus diseños.
NAMELESS Architecture es una empresa de diseño conceptual con sede en Seúl. Su innovador trabajo ha sido aclamado en todo el mundo y se ha expuesto en lugares de renombre como el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MMCA) de Seúl. Premios como el AIA New York Honor Award y el Architectural League Prize for Young Architects subrayan su enfoque innovador. Los directores fundadores, Unchung Na y Sorae Yoo, han sido galardonados con prestigiosos premios, como el Architectural League Prize for Young Architects.
La selección realizada por el equipo editorial de Archello se basa en una combinación del número de proyectos presentados y las visitas que han generado.