La arquitectura suiza es famosa por su inigualable enfoque en la funcionalidad, la innovación y la perfecta integración con los paisajes circundantes. Arraigada en un rico patrimonio influenciado por países vecinos y movimientos internacionales, la arquitectura suiza se ha labrado una identidad única en armonía con la naturaleza. Los suizos han abrazado durante mucho tiempo el concepto de "la forma sigue a la función", asegurándose de que cada edificio sirva a un propósito más allá de la mera estética. Esta filosofía es bastante evidente, desde la sencillez de los chalés tradicionales suizos definidos por la construcción en madera hasta la arquitectura contemporánea que da prioridad a los materiales y el diseño respetuosos con el medio ambiente.
En el contexto contemporáneo, los arquitectos suizos han dado forma a la arquitectura moderna mediante el establecimiento del movimiento del Estilo Internacional inspirado en la Bauhaus. Notables arquitectos suizos que lideraron el movimiento, como Le Corbusier y Mario Botta, han dejado una huella indeleble en la arquitectura moderna de todo el mundo. En la actualidad, el panorama arquitectónico suizo es una fascinante mezcla de tradición e innovación, en la que los principios del diseño funcional confluyen con un profundo aprecio por la sostenibilidad. La siguiente lista es una selección de 25 estudios de arquitectura cuyo excepcional trabajo y visión son testimonio de la búsqueda de la excelencia en el diseño en Suiza.
Herzog & de Meuron es un prestigioso estudio internacional de arquitectura con sede en Basilea (Suiza), fundado en 1978. Con un equipo diverso de más de 550 personas procedentes de 50 países diferentes, la empresa posee una gran experiencia para adaptar soluciones a cada proyecto. Su enfoque va más allá de los límites convencionales, abrazando la colaboración abierta y la imparcialidad para abordar los problemas acuciantes de nuestro mundo en rápida evolución. Han trabajado con éxito en más de 600 proyectos en 40 países, desde pequeños edificios hasta planes urbanísticos a gran escala, haciendo hincapié en el profundo impacto de la arquitectura y el urbanismo en la identidad de una comunidad. A través de diálogos abiertos y asociaciones, se comprometen continuamente con los clientes y las partes interesadas para dar forma a los proyectos desde el concepto hasta su finalización, fomentando relaciones continuas y oportunidades de crecimiento profesional para los miembros de su equipo.
Christ & Gantenbein es un reconocido estudio internacional de arquitectura, fundado en 1998 por Emanuel Christ y Christoph Gantenbein, con sede en Basilea (Suiza). El estudio cuenta con un equipo diverso de 100 arquitectos de 20 países. Han realizado con éxito proyectos notables, como la ampliación del Museo Nacional Suizo y la del Kunstmuseum de Basilea, ambos hitos culturales reconocidos en todo el mundo. Su trabajo ha cosechado numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Dezeen al Arquitecto del Año 2018 y el premio Red Dot Award "Best of the Best" en 2016. La integración de la práctica y la investigación es fundamental para su ethos, como lo demuestra su enseñanza académica en instituciones de renombre como ETH Zurich y Harvard GSD. La impresionante cartera de Christ & Gantenbein aparece en publicaciones y se ha expuesto en prestigiosos eventos internacionales.
Valerio Olgiati, aclamado arquitecto suizo, cuenta con una distinguida carrera y numerosos proyectos internacionales en su haber. Tras completar sus estudios de arquitectura en la ETH de Zúrich, perfeccionó sus habilidades trabajando junto a Frank Escher antes de fundar su propio estudio en 1996. Los diseños de Olgiati ofrecen una experiencia arquitectónica distintiva, caracterizada por espacios meticulosamente elaborados que cuentan una historia convincente a través de sus formas puras, un cautivador uso de la luz y una cuidada elección de materiales. A lo largo de su trayectoria como arquitecto, también ha compartido su experiencia como docente en la ETH de Zúrich, la Architectural Association School of Architecture de Londres, la Universidad de Cornell y, finalmente, como profesor a tiempo completo en la Accademia di architettura Mendrisio. Su influencia se extiende aún más, ya que desde 2009 ocupa la prestigiosa cátedra Kenzo Tange en la Universidad de Harvard.
LOCALARCHITECTURE fue fundada en Lausana (Suiza) en 2002 por Manuel Bieler, Antoine Robert-Grandpierre y Laurent Saurer. Su práctica arquitectónica se centra en la creación de diseños receptivos que redefinen la armonía y la historia del contexto en el que operan. Mediante un análisis exhaustivo del entorno, exploran cómo puede transmitirse la "presencia" de un edificio a través de una profunda relación entre forma y estructura. El trabajo de la empresa ha obtenido reconocimiento nacional e internacional, ha aparecido en destacadas publicaciones y concursos, y ha ganado varios premios, entre ellos el Lignum Award y el Distinction Romande d'Architecture Award. LOCALARCHITECTURE se ha dedicado a la enseñanza, impartiendo conferencias en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y participando en jurados de evaluación en prestigiosas instituciones como la ETH de Zúrich y la Academia de Arquitectura de Mendrisio.
HHF Architects, fundada en 2003 por Tilo Herlach, Simon Hartmann y Simon Frommenwiler, adopta una perspectiva global en sus actividades personales y profesionales. En las dos últimas décadas, han llevado a cabo diversos proyectos en varios países. La empresa se distingue por su enfoque único, que entabla amplias conversaciones con los clientes para crear estructuras excepcionales, que van desde paradas para peregrinos hasta parques infantiles, almacenes para coleccionistas y reutilizaciones revolucionarias de templos. Su amplio abanico de trabajos incluye urbanismo, construcción a gran escala, centros comerciales, museos, hoteles, pabellones públicos, apartamentos de lujo y diseño de interiores. La colaboración con otros arquitectos y artistas es fundamental en el enfoque de HHF, lo que enriquece sus perspectivas y la calidad de sus proyectos. Su extraordinario trabajo les ha valido numerosos premios nacionales e internacionales e invitaciones a bienales de renombre, y sus proyectos figuran con orgullo en colecciones permanentes de instituciones de prestigio, como el Centre Pompidou y el Architekturmuseum der TU München.
Christian Kerez es un estudio de arquitectura con sede en Zúrich (Suiza). Fundado por Christian Kerez en 1993, el estudio cuenta con una notable trayectoria, ya que el arquitecto estudió en la ETH de Zúrich y se perfeccionó con Rudolf Fontana en Domat/Ems. Conocido inicialmente por su fotografía arquitectónica, Kerez ha realizado desde entonces diversos proyectos, como la capilla Oberrealta, el edificio de la escuela de Leutschenbach, la casa con vistas al lago, la casa con una columna desaparecida, el edificio de oficinas Lyon Confluence Îlot A3, el edificio de apartamentos en Forsterstrasse, la casa con una sola pared y la Schulhaus Leutschenbach.
Calatrava Valls S.A., fundada por el célebre arquitecto, ingeniero y artista Santiago Calatrava en Zurich en 1983, se ha ganado el reconocimiento internacional por sus notables proyectos. Empezando por la emblemática estación de Stadelhofen en Zúrich, la reputación de la empresa creció con obras notables como el puente de Bac de Roda en Barcelona (España). La oficina de Zúrich ha participado en proyectos como las estaciones de ferrocarril de Lieja (Bélgica) y Reggio-Emilia (Italia), además del Museo del Mañana de Río de Janeiro. Calatrava amplió su influencia con oficinas en París, Valencia y Nueva York, realizando prestigiosos proyectos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el Complejo Deportivo Olímpico de Atenas y el Centro de Transporte del World Trade Center. La presencia internacional de la empresa se amplió aún más con oficinas en Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, contribuyendo al diseño de importantes estructuras, como la Dubai Creek Tower y el Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos en la Expo 2020.
Davide Macullo, arquitecto y artista suizo nacido en Giornico en 1965, reside y trabaja en Lugano (Suiza). Su impresionante carrera abarca estudios de arte, arquitectura y diseño de interiores. Tras pasar dos décadas como arquitecto de proyectos a las órdenes de Mario Botta, con la supervisión de más de 200 proyectos internacionales, Macullo fundó su propio atelier en 2000. El espíritu del estudio se centra en inspirarse en el contexto de cada proyecto, fomentando un diálogo entre especificidad y universalidad. El trabajo de Macullo ha obtenido reconocimiento y premios tanto a nivel local como internacional. El ámbito creativo del estudio se extiende al diseño gráfico, la consultoría de marca, el mobiliario a medida y el comisariado de colecciones de arte contemporáneo para clientes. Haciendo hincapié en la mejora de la vida cotidiana, los diseños de Macullo abarcan todas las escalas de la arquitectura y la investigación, armonizando los paisajes naturales con las estructuras urbanas. Cada creación refleja una síntesis del pasado, el presente y las aspiraciones humanas, culminando en un enriquecedor viaje de descubrimiento y belleza universal.
bauzeit architekten es un destacado estudio de arquitectura con sede en Biel (Suiza), conocido por su exitosa ejecución de diversos proyectos públicos y privados. Su cartera incluye urbanizaciones, edificios residenciales, edificios administrativos, residencias de ancianos, instalaciones deportivas y educativas, villas y paradas de autobús. El principio básico que rige su enfoque arquitectónico es la perfecta interacción entre los requisitos del programa y el entorno circundante. Cada proyecto es fruto de una meticulosa investigación y experimentación, en la que los aspectos históricos, culturales y situacionales del lugar se tienen muy en cuenta para aportar soluciones de diseño precisas. El amplio abanico de intereses de la empresa y su estructura flexible le permiten trabajar a distintas escalas, desde el diseño de mobiliario y reformas en contextos históricos hasta planes urbanísticos integrales para distritos enteros.
RDR architectes, con oficinas en Lausana, Buenos Aires y Madrid, ha construido una práctica arquitectónica colaborativa a lo largo de los años. Su cartera abarca una amplia gama de proyectos, que varían en tamaño, complejidad y programa, obtenidos a través de encargos directos o concursos de clientes públicos o privados. El estudio destaca en arquitectura, urbanismo y diseño de interiores, demostrando experiencia en todas las fases del proyecto, desde los estudios preliminares hasta la dirección de obra. Fundada en 1993 por Jacques Richter e Ignacio Dahl Rocha, la empresa está dirigida en la actualidad por una nueva generación de arquitectos formados en la empresa, que mantienen su filosofía y valores al tiempo que aportan una nueva perspectiva. La naturaleza multicultural de sus equipos, con más de 15 nacionalidades representadas, refleja la perspectiva y la identidad internacionales de RDR, fomentadas por su apertura al mundo.
11. E2A Piet Eckert und Wim Eckert Architekten
E2A es un versátil estudio de arquitectura y urbanismo que atiende a una amplia gama de clientes de los sectores público, privado, industrial e institucional. Su principal actividad son los edificios públicos y culturales, que constituyen el núcleo de su patrimonio arquitectónico. Además, E2A cuenta con una amplia experiencia en arquitectura de oficinas, habiendo diseñado con éxito varios edificios administrativos en toda Europa. Las soluciones de vivienda son otra de sus áreas de especialización, con varios proyectos bien conocidos en su haber, que responden a la actual necesidad de vivienda en contextos urbanos centroeuropeos. La empresa también es experta en arquitectura industrial, campo en el que ha realizado notables contribuciones. Más allá de la arquitectura, E2A también es conocida por su capacidad de planificación urbana, con estudios de proyectos, evaluaciones de viabilidad y proyectos de infraestructuras.
12. Wespi de Meuron Romeo Architects
wespi de meuron romeo architetti es un estudio de arquitectura suizo dirigido por Markus Wespi, Jérôme de Meuron y Luca Romeo. Su cartera incluye una serie de aclamados proyectos residenciales en Suiza, caracterizados por un uso audaz de los materiales y un enfoque sensible de las obras de restauración. Algunos de sus proyectos más destacados son la Nueva casa en San Nazzaro, la Transformación del Apartamento H, el Bar-Restaurante LEVEL, la Renovación de la casa en Treia, la Renovación del granero, la Nueva casa de hormigón en Caviano y la Conversión de la casa en Ascona, entre otros. El trabajo de la empresa refleja una gran atención al detalle y un compromiso con soluciones de diseño innovadoras en el campo de la arquitectura residencial.
Peter Zumthor, arquitecto de renombre, fundó su propio estudio en 1979, que rápidamente obtuvo reconocimiento por su excepcional trabajo. A lo largo de los años, se ha encargado de varios proyectos internacionales y también ha compartido sus conocimientos como profesor en prestigiosas instituciones como el Instituto de Arquitectura del Sur de California, la Universidad Técnica de Múnich, la Universidad de Tulane y la Escuela Superior de Diseño de Harvard. La cartera de Zumthor cuenta con varios proyectos emblemáticos, como la Kunsthaus Bregenz, los baños termales en forma de cueva de Vals (Suiza) y el Museo Diocesano Kolumba de Colonia. Además, fue seleccionado para el Proyecto de Rutas Turísticas Nacionales de Noruega, donde trabajó en el Memorial en Memoria de las Víctimas de los Juicios por Brujería de Varanger y en un área de descanso/museo en una mina de zinc abandonada. Actualmente trabaja desde un pequeño estudio con unos 30 empleados en Haldenstein (Suiza), produciendo diseños notables que resuenan a escala mundial.
Gus Wüstemann Architects es una red interdisciplinar de arquitectura y urbanismo, con estudios establecidos en Zúrich, Barcelona y Mallorca. El estudio profundiza en temas de relevancia social, combinando una estética sencilla y eficiente en el uso de los recursos con un programa ético. Defensor del desarrollo urbano sostenible, Gus Wüstemann Architects participa activamente en la investigación, la docencia, la política y los jurados. Uno de sus esfuerzos más significativos es asesorar a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en la transformación de la ciudad con supermanzanas, creando espacios aptos para los peatones y promoviendo prácticas sostenibles. Las soluciones de vivienda asequible y de alta calidad son otro objetivo clave de la empresa, ejemplificado por su proyecto Langgrütstrasse en Zúrich, que cosechó elogios internacionales y prestigiosos premios de arquitectura. Además, Gus Wüstemann fomenta el intercambio cultural entre las escenas arquitectónicas suiza y catalana a través de la plataforma "Catalan Architects", comisariada en colaboración con la asociación profesional COAC.
Mathias Müller y Daniel Niggli fundaron en 1997 EM2N, un estudio de arquitectura con oficinas en Zúrich y Berlín. Su variada cartera incluye proyectos en Suiza, Alemania y Bélgica, de los cuales aproximadamente la mitad se centran en transformaciones. Entre sus logros destacan los arcos Toni-Areal y Viaduct en Zúrich. Actualmente están trabajando en proyectos tan interesantes como el Museo de Historia Natural y los Archivos Estatales de Basilea y el Centro Cultural KANAL de Bruselas. El planteamiento de EM2N se basa en abrazar la dinámica vibrante de la ciudad y sus habitantes, respetando al mismo tiempo su patrimonio histórico. Combinan medios y conocimientos colectivos para elaborar una arquitectura que se ajuste a las necesidades contemporáneas, adoptando una actitud pragmática y a la vez idealista frente a las complejidades de la sociedad moderna y el entorno urbano. Su respuesta a los retos del entorno construido se caracteriza por un enfoque frío y observador, más que por la ironía o el dramatismo.
Evolution Design, fundado en 2004 por Stefan Camenzind, está impulsado por la pasión por las soluciones de diseño centradas en el cliente. Con oficinas en Zúrich y Londres y un equipo de 20 arquitectos y diseñadores, el estudio opera bajo un modelo de asociación desde 2014, dirigido por Stefan Camenzind como director ejecutivo, Tanya Ruegg como directora creativa y Marco Noch como director técnico. Sus proyectos encarnan una mezcla de investigación en profundidad, creatividad innovadora y conocimientos avanzados de ingeniería, con especial énfasis en abordar las necesidades emocionales y el bienestar humanos.
Fundado en 2000 y con sede en Ginebra, group8 es un estudio de arquitectura y urbanismo que apuesta por la libertad creativa y el espíritu lúdico en un sector por lo demás serio. Creen que cada proyecto debe responder de forma única a su contexto, atreviéndose a desafiar las normas convencionales. Este planteamiento confiere a cada edificio una identidad y un carácter propios. Guiados por una sociedad en constante cambio, group8 ve los proyectos como reflejos del comportamiento social. Su marca distintiva surge de su capacidad para fusionar a la perfección la atención al detalle con una perspectiva holística tanto a escala individual como a gran escala de los proyectos.
STOCKER LEE ARCHITETTI, cofundado por Melanie Stocker y DongJoon Lee, es un dinámico estudio de arquitectura con una rica formación académica y experiencia profesional. Melanie Stocker, nacida en Lucerna (Suiza), cursó estudios de arquitectura en la ETH de Zúrich y en la Accademia di Architettura de Mendrisio. Adquirió experiencia práctica en el renombrado estudio Peter Zumthor antes de fundar la empresa con Dong Joon Lee en 2005. Dong Joon Lee, un talentoso arquitecto de Seúl (Corea), también estudió en la Accademia di Architettura y ha sido reconocido con prestigiosos premios. Su enfoque colaborativo da lugar a proyectos innovadores, como Ca'Ospiti, Atelier, Nonhyun 101-1, NINA, BAU BAU y SOTTOBOSCO, que reflejan su pasión por las soluciones de diseño creativas.
Pablo Horvath, reputado arquitecto y profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas ZHAW de Zúrich desde 2013, dirige su propio estudio de arquitectura en Chur desde 1990. Completó sus estudios de arquitectura en la ETH de Zúrich de 1983 a 1988. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios prestigiosos, entre ellos el Premio Alemán de Piedra Natural y numerosos Reconocimientos de Buenos Edificios en el cantón de los Grisones por proyectos como el Biathlon Arena Lenzerheide, el Centro Comunitario Pany y la renovación de la capilla del cementerio Totengut de Chur. Su dedicación al diseño innovador y a la excelencia arquitectónica queda patente en su impresionante cartera de proyectos galardonados.
20. Adrian Streich Architekten AG
En Logo Adrian Streich Architects AG, la empresa se especializa en el diseño y la ejecución de edificios y sistemas con un profundo conocimiento de los aspectos profesionales y culturales. El enfoque del equipo consiste en examinar el entorno construido de forma objetiva y exhaustiva, tratando la arquitectura como un oficio hábil con una perspectiva pragmática. Su principal objetivo es crear espacios habitables sostenibles y empáticos que satisfagan las necesidades de sus futuros ocupantes. Las áreas de especialización de Logo Adrian Streich Architects AG abarcan proyectos urbanísticos, residenciales, educativos, comerciales y de conservación del patrimonio. Ofrecen una amplia gama de servicios, incluidos concursos de arquitectura, estudios de viabilidad, gestión de costes y trabajos de jurado.
21. Andreas Fuhrimann Gabrielle Hächler Architekten ETH/BSA
Fuhrimann Hächler Architects es un estudio de arquitectura dirigido conjuntamente por Gabrielle Hächler y Andreas Fuhrimann. Gabrielle Hächler, nacida en 1958, es licenciada en Historia del Arte y Arquitectura por la ETH de Zúrich y cuenta con una amplia experiencia en este campo. Andreas Fuhrimann, nacido en 1956, es licenciado en física y arquitectura por la ETH de Zúrich y ha colaborado con varios arquitectos de renombre. El dúo dirige su propio estudio de arquitectura desde 1988 y empezó a colaborar en 1995. Su equipo también incluye a Carlo Fumarola y Gilbert Isermann, ambos licenciados en arquitectura por la ETH de Zúrich, que han sido miembros inestimables de la empresa desde 2005 y 2007, respectivamente, y se convirtieron en socios en 2012. Fuhrimann Hächler Architects es conocido por su experiencia en diversos proyectos arquitectónicos, dedicados a ofrecer diseños innovadores y de alta calidad.
Beck Oser Architekten, fundado en 2001 por Martin Beck y Roger Oser, amigos de la universidad, es un estudio de arquitectura con sede en Hofstetten y Basilea. Su equipo ha ejecutado con éxito numerosos proyectos privados y públicos, entre los que se incluyen edificios nuevos, reconversiones, estudios de uso y desarrollo, planificación local, desarrollo urbano y consultoría de edificios. Centrado en las necesidades de las personas, su enfoque busca soluciones holísticas, dando como resultado una arquitectura moderna y atemporal que hace hincapié en una cuidadosa selección de materiales. Su compromiso con la calidad se extiende desde la planificación hasta la finalización, garantizando un alto nivel arquitectónico en todos sus edificios. Algunos de sus proyectos más destacados son la ampliación del edificio escolar, las casas Witterswilerstrasse y Neuhofweg y el centro parroquial de transformación.
ern+ heinzl architects, fundado por Christiane Ern y Simeon Heinzl, es un estudio de arquitectura que pone especial énfasis en entender la arquitectura como un lenguaje con su propio vocabulario, gramática y sintaxis. Con experiencia en diversos estudios de arquitectura e instituciones académicas, el estudio aborda cada proyecto como un proceso de traducción, reuniendo todos los elementos para formar un lenguaje holístico que se comunique con el lugar, el tiempo y las personas. Creen que la arquitectura requiere un profundo conocimiento del espacio, las proporciones y la materialidad para transformar los edificios en expresiones arquitectónicas significativas. Gracias a su experiencia y sensibilidad hacia el contexto cultural, ern+ heinzl architects se esfuerza por crear soluciones arquitectónicas coherentes y reflexivas.
DF_DC es un estudio de arquitectura y diseño urbano que adopta un enfoque interdisciplinar del proyecto del espacio. La empresa se centra en comprender la interconexión entre las distintas escalas, desde los patrones urbanos hasta los detalles más intrincados. Su trabajo se centra en la exploración de atmósferas a escala humana, a través de la colaboración con una variada red de artistas, diseñadores y creadores. Con oficinas en Londres y Lugano (Suiza), DF_DC participa en proyectos en el Reino Unido, Suiza, México, Francia, Italia y Mozambique. Su compromiso con la investigación académica y la enseñanza complementa su práctica, y se enorgullece de ser un estudio acreditado por el RIBA.
El estudio lleva activo en Bagnes desde 2010 y se expandió a Lausana en 2014. Con dos socios y tres colaboradores de diversos orígenes, comparten una profunda pasión por la arquitectura. Su enfoque se basa en el diseño contemporáneo, fuertemente conectado con el contexto social y cultural, al tiempo que abarca la innovación y la sensibilidad del sitio. El estudio da prioridad a sus clientes y colabora estrechamente con ellos para hacer realidad los proyectos que desean.
La selección realizada por el equipo editorial de Archello se basa en una combinación de la cantidad de proyectos presentados y las visitas que han generado.